Edición impresa del día 28 de febrero de 2017

Page 1

Don Mirone

estado

magazine

La La La Regaron

En cruzada

nos habla sobre... • Bajo la sombra del exfiscal

Clausuran simbólicamente las oficinas del Registro Civil porque quieren desaparecer los campos de padre y madre de las actas de nacimiento

5a

• Ricardo Realivázquez, nuevo jefe de Seguridad Pública

nortedigital.mx

4b

La empresa encargada de tabular los votos y manejar los sobres del Oscar lamentó la confusión a la hora de anunciar a la mejor película

MARTES 28 de FEBRERO DE 2017

• Almaraz, reciclado como director jurídico • Molesta a Corral la cantaleta ‘¡cárcel a Duarte!’

4a

nuevo jefe en seguridad Deja el encargo interino del despacho Sergio Almaraz, tras difundirse que no pasó los exámenes de control; asume la Secretaría el policía de carrera Ricardo Realivázquez En cifras

FRANCISCO LUJÁN

A

propuesta del presidente municipal, Armando Cabada Alvídrez, el Cabildo ratificó por unanimidad de votos a Ricardo Realivázquez Domínguez como secretario de Seguridad Pública Municipal en sustitución de Sergio Almaraz Ortiz, que a su vez fungió como encargado tras la renuncia de Jorge González Nicolás en diciembre de 2016. El alcalde propuso una terna integrada por otros dos altos mandos de la corporación: el teniente Enrique Pineda y Luis Ángel Aguirre Rodríguez, quien fue designado por el propio Cabada como coordinador operativo de la Policía. El presidente municipal informó que Realivázquez aprobó el examen de confianza en septiembre de 2016 y confirmó que Almaraz Ortiz, quien entró en diciembre en sustitución de González, no cumplió con el requisito de la estrategia nacional de seguridad pública que exige a los mandos policiales del país pasar por un riguroso proceso de evaluación. Con respecto al nivel

4

meses el tiempo de la administración

3

Jorge González Nicolás

C

Ricardo Realivázquez Domínguez

AREAS DE EXPERIENCIA Administración de grupos de seguridad Respuesta de emergencias Seguridad pública, seguridad y logística para traslados

¿Quién es él?

Investigación de delitos de alto impacto Coordinación de operaciones especiales

Intervenciones tácticas a domicilios

Agente investigador formado en la Fiscalía en 2009

S.W.A.T.

Licenciado en Criminología

Investigación de delitos de alto impacto social

Maestro en Sicología Criminal Experiencia en antisecuestros, homicidios, combate al narcomenudeo, respuesta de emergencias y seguridad pública

Desarrollo de inteligencia policial

Desarrollo y supervisión de tareas de vigilancia operativa

de confianza y coordinación que espera de las autoridades estatales que han cuestionado a los jefes de Policía designados por el Ayuntamiento juarense, Cabada Alvídrez señaló que el mensaje de

Según el SNSP, el fiscal general, los cuatro fiscales y el personal de mandos medios obtuvieron certificiaciones aprobatorias samuel García / A. Flores Schroeder

los responsables del despacho de la SSPM

Sergio Almaraz Ortiz

mandos estatales Son confiables

la designación del nuevo secretario de Seguridad con el voto unánime de todas las fuerzas políticas del Cabildo significa mucho.

da cabildo / 3a

Coordinador de Unidad Especializada en Atención al Narcomenudeo, 2012-2014 Coordinador de Grupo Especial de Reacción, 2014

Coordinador Regional de la Policía Estatal Única División Preventiva Zona Norte, 2014-2016

Fines de semana sangrientos 7A

hihuahua.- El gobernador Javier Corral y el fiscal César Augusto Peniche aseguraron que todos los mandos de la dependencia de seguridad tienen aprobados los exámenes de control de confianza y que cumplen con los parámetros establecidos en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), que les fueron aplicados a nivel federal. En rueda de prensa, interrogado respecto a las versiones de que algunos fiscales de zona reprobaron la evaluación, Corral resaltó que todos los funcionarios con primeros niveles de responsabilidad en las corporaciones estatales han aprobado los controles y por eso están certificados a nivel nacional. “Seremos intransigentes con quienes no aprueben el control de confianza y tuvimos el caso de dos mandos bajos que obtuvieron una aprobación condicionada, pero fueron retirados. Incluso, instruí a que ninguno quede exento en mi gobierno de estos procedimientos”, añadió.

exentos / 3a

Niegan fraude exalcaldes

Salvador Esparza García

El Gobierno municipal que encabeza Armando Cabada antes de pensar en lanzar un proyecto para renovar las 109 mil lámparas que conforman la totalidad del sistema de alumbrado público en la ciudad, debe hacer efectivas las garantías para corregir las fallas señaladas por deficiencias en el servicio, coincidieron los exalcaldes Enrique Serrano y Javier González Mocken. En entrevista por separado, ambos negaron categóricamente que el anterior gobierno haya incurrido en un presunto fraude por sobrepago de 120 millones de pesos como lo afirma la Fiscalía Ciudadana Anticorrupción (Ficiac), lo que también provocó el inicio de una auditoría por parte de la Contraloría. Serrano Escobar afirmó que el gobierno independiente pretende privatizar el servicio de alumbrado y usa como argumento que la

No hubo sobrepago de 120 millones de pesos, dicen Serrano y Mocken; primero deberían hacer válidas las garantías antes de intentar privatizar el servicio

Javier González Mocken. anterior administración hizo mal las cosas con la inversión de 348 millones de pesos en la sustitución de 30 mil luminarias. “Cabada pretende privatizar toda la prestación del servicio de alumbrado público en toda la ciudad, bajo el argumento de que nada sirve y por eso hay que dárselo a una empresa privada. Eso sería un gravísimo error”, explicó

Enrique Sarrano.

el exalcalde Serrano. “Quieren descalificar a la anterior administración y entregarle todo el alumbrado público a una empresa privada. Al rato van a querer también privatizar la seguridad pública porque no pueden atenderla y al paso que van, lo van a lograr”, añadió.

fraude / 5a

La Comisión Estatal, sin recomendación en caso Yesenia

Paola Gamboa

A casi un año de que falleciera en la ciudad de Chihuahua Yesenia Pineda, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) apenas trabaja en la elaboración de la recomendación hacia las instancias involucradas en la muerte de la joven. Adolfo Castro, visitador de la CEDH a nivel local, explicó que a pesar de que se interpuso una denuncia en marzo del 2015 en esa comisión y otra en marzo del 2016 en Chihuahua, apenas se están dando a la tarea de integrar las carpetas y hacer una recomendación.

Integra / 6A

Adolfo Castro.

Pese a que recibieron denuncia en 2015, apenas integrarán las carpetas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.