Edición impresa del día 22 de febrero de 2017

Page 1

Ni un

Gana más que Corral

‘comes y te vas’

Carlos Borruel, director de la Coesvi, percibe sueldo mayor al del gobernador, acusa diputada priista

Gobierno cubano le niega la entrada a la isla al expresidente Felipe Calderón

5a

1b

Don Mirone

nortedigital.mx

miércoles 22 de febrero DE 2017

nos habla sobre... • Corral, emplazado a cumplirle a Juárez

Resistencia

• Llegan colones de El Torito • Víctor Quintana expía culpas con Duarte

policial

• Resistencia policial 4a

en el noroeste

economía

Los agentes municipales prefieren la renuncia antes que someterse a la evaluación

Granjeros de EU, a temblar Legisladores mexicanos amenazan con dejar de comprar miles de toneladas de maíz al país vecino

3B

estado

Alcaldes se opusieron a entregar el mando a los enviados de la Fiscalía General del Estado

La procedencia • Madera

Samuel García

• Temósachic

C

• Gómez Farías

hihuahua.- Agentes de la Policía preventiva en seis municipios en los que tomó el control de la seguridad la Fiscalía General del Estado (FGE), prefieren renunciar a ser sometidos a pruebas de evaluación y control de confianza, previo a capacitación y adiestramiento de tres meses en la academia. Ayer ninguno de los 230 preventivos citados en el C–4 de Chihuahua se había presentado para iniciar el curso de capacitación. El fiscal general del Estado, César Augusto Peniche Espejel, y el director de la Policía Estatal Única (PEU), confirmaron que el domingo y el lunes, a la llegada de los agentes estatales a los municipios de Madera, Gómez Farías, Casas

• Ignacio Zaragoza • Casas Grandes • Nuevo Casas Grandes Grandes, Nuevo Casas Grandes, Ignacio Zaragoza y Temósachic, hubo resistencia de los alcaldes para entregar el mando policiaco a los enviados de la FGE. “La fiscalía es una institución de buena fe. Esperamos que la motivación de los presidentes municipales que lleve a no querer a los policías estatales ahí, no sean intereses de otro tipo, como la colusión con el crimen organizado”, señaló

Peniche Espejel. Hasta la tarde de ayer, ninguno de los policías de los seis municipios de la región noroeste del estado se había presentado en las instalaciones del C–4 de esta capital para ser sometido al proceso de capacitación y evaluación decretado por el Poder Ejecutivo, indicó el titular de la PEU, Óscar Aparicio Avendaño. Agentes de la PEU asumieron desde el pasado lunes el

control de la vigilancia en las demarcaciones contempladas para tal efecto, dio a conocer. Los elementos tienen un plazo de cuatro días a partir del lunes para presentarse en el C–4, de lo contrario, su ausencia será tomada como abandono de trabajo y serán cesados de sus cargos, por lo que se abrirá una nueva convocatoria para apoyar a los municipios en la contratación de nuevos elementos.

oportunidad para nuevos 3A

Se suicida tras ser deportado Un hombre recién expulsado de Estados Unidos se tira desde un puente en Tijuana 6a

cancha

Se acaba la suerte El Bayer Leverkusen tiene un pie fuera de la Champions League al caer ante el Atlético de Madrid

6b

Caso Almaraz

Pide Cabildo conocer

los resultados

FRANCISCO LUJÁN

R

egidores de las diversas fracciones que integran el Ayuntamiento coincidieron de manera unánime en que para ratificar a Sergio Almaraz Ortiz al frente de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), antes tienen que conocer los resultados de los exámenes de confianza que se le aplicaron en la Ciudad de México el mes pasado. Regidores de la fracción independiente, priistas, panistas y panalistas fijaron su postura frente a la decisión que próximamente tienen que tomar, cuando el presidente municipal les proponga la terna que votarán para la designación del jefe de la Policía de Juárez. NORTE de Ciudad Juárez preguntó a los representantes populares del Ayuntamiento cuál será su intención de voto cuando se les solicite ratificar a Almaraz al frente de la SSPM, bajo la decisión expresada por la autoridad de mantener en reserva los resultados

Merece el beneficio de la duda, pero tiene que demostrar los resultados de su desempeño y un plan de trabajo coordinado y coherente para confrontar la difícil problemática delincuencial que se presenta en la ciudad” Carlos Ponce Torres Coordinador de la fracción independiente

Tendríamos que conocer los exámenes de confiabilidad antes de tomar una decisión. Nosotros como regidores debemos de conocer esos resultados y en base a ellos estaríamos en condiciones de entrar a la evaluación de las ternas que nos presente el alcalde conforme a sus facultades” José Alfredo González Quintana Regidor de la fracción del Panal

No tenemos los resultados de las pruebas del control de la confianza y el alcalde en su momento tendrá que entregarnos un informe que nos ayudará a tomar una decisión con respecto a la ratificación del licenciado Almaraz u otra persona diferente”. Laura Tapia Martínez Coordinadora de la fracción del PRI

El alcalde primero mintió con la designación de González Nicolás, quien renunció antes del los primeros cien días de gobierno, y hoy esconde los resultados Almaraz Díaz; ambos exfuncionarios de la Fiscalía General del Estado con fuertes ligas con exgobernador César Duarte” Hiram Contreras Herrera Regidor de la fracción del PAN

Los ediles consultados sostienen que para considerar la ratificación del jefe de Seguridad Pública Municipal necesitan conocer si aprobó los controles de confianza de las pruebas del control de la confianza a las que se sometió el actual encargado de la corporación.

Los ediles consultados sostuvieron unánimemente que, para considerar la ratificación del jefe policíaco, tienen que conocer

si Almaraz pasó las pruebas de control de confianza.

todos de acuerdo / 3A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa del día 22 de febrero de 2017 by Nortedigital.mx - Issuu