Edición impresa del día 22 de febrero

Page 1

Hillary Clinton gana las elecciones primarias en Nevada y Donald Trump hace lo propio en Carolina del Sur

MAGAZINE

Diversión para desvelados El equipo creativo de ‘El Late Night con Badía’ explica que se puede hacer televisión e Internet y sobrevivir en el intento, en la cuarta entrega de los videobloggers 8B

PANORAMA

OXígeno puro

1B

nortedigital.mx LUNES 22 de febrero DE 2016

Don Mirone

nos habla sobre... • Batallan azules para conseguir firmas • Canaco y Nora Yu entre candidateables • Ya trabajan priistas para el 5 de junio • Panistas señalan papel del Instituto Electoral • Pérez Romero entra al quite en bronca laboral

La ‘lista negra’ del Seguro

2,500

derechohabientes es el número máximo que se debe atender en cada consultorio

5,000 Foto: Manuel Sáenz / Norte

3A

pacientes enjaque La crisis del Seguro Social exaspera a sus derechohabientes, quienes acusan que sus citas ‘urgentes’ son programadas a seis meses de distancia, se quejan de la falta de equipo y la mala atención en general

Rugen los motores

Paola Gamboa

L

Participan más de 100 motociclistas en el Campeonato Supercross Chihuahua 2016

Foto: AP

11A

La historia se repite 1B

así lo dijeron Seguimos teniendo problema con el equipamiento, con las UMF y sobre todo con la falta de especialistas” Víctor Rivera Villarreal Secretario del Sindicato de Trabajadores del IMSS

Sufro de alta presión y necesito que me atiendan para el medicamento pero no hay acceso a citas”

Afiliado

de la clínica 48 del IMSS

Uno de los equipos en desuso que fueron captados por Norte. ral en cada hospital. El caso más reciente de fallas se presentó a inicios de febrero, en el Hospital de Zona número 6, en el cual cuatro de los elevadores del cuarto piso no funcionaban lo que impedía bajar los pacientes a otros pisos. “Seguimos teniendo problema con el equipamiento, con las

UMF y sobre todo con la falta de especialistas. La crisis sigue presentándose porque las promesas que hizo el exdirector nacional del IMSS José Antonio González Anaya no se han cumplido. Seguimos igual que hace dos años”, mencionó Víctor Rivera Villarreal, secretario del Sindicato de Trabajadores del IMSS.

La problemática que actualmente se presenta está en los hospitales 6, 35 y 66. En cada uno de ellos el equipo que hace falta va desde desfibradores, monitores de signos vitales, ventiladores y tomógrafos. También existen fallas en los elevadores de los hospitales y de las UMF. “Se prometió equipo y no ha llegado nada, el que actualmente está en cada uno de los nosocomios está obsoleto, se está deteriorando y eso está creando una crisis fuerte dentro del nosocomio porque afecta tanto a los derechohabientes como a los médicos”, agregó Villarreal.

Del téibol a la Aduana

Fotos: Norte

Coinciden en la urgencia de nuevas clínicas 4A

Investigan a exempleadas de una cantina que presuntamente fueron contratadas por el administrador de la dependencia para trabajar como oficiales de comercio exterior

Fotos:Norte

Tiroteos al azar en Michigan dejan seis muertos

a crisis que presenta el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en cuanto a atención de pacientes, equipamiento y escasez de médicos, comienza a poner en jaque a los derechohabientes, quienes se quejan por las citas tardadas, falta de equipo y la mala atención en general. La demanda de pacientes ha ocasionado que en cada consultorio de unidades de medicina familiar (UMF) del IMSS se cuente con 4 mil o 5 mil afiliados, cuando cada consultorio tiene la capacidad para atender a 2 mil o 2 mil 500, señaló el Sindicato de Trabajadores del IMSS a nivel local. En cuanto al equipo que está en mal estado se dio a conocer que hacen falta desfibriladores, monitores de signos vitales para las áreas de urgencias de los tres hospitales, ventiladores, tomógrafos y mantenimiento en gene-

afiliados los que cada médico llega a atender

Miguel Vargas Dentro de la investigación que el órgano de control interno del SAT sigue contra el administrador de la Aduana, Yadeneiro Hernández Austria, por acoso sexual, se investiga a exempleadas de una cantina que presuntamente el funcionario metió a trabajar como oficiales de comercio exterior, confirmó una fuente de la

dependencia a reserva de guardar su identidad. La indagatoria que fue ordenada desde México, contempla que al menos tres oficiales de la Aduana trabajaban en barras antes de ser contratadas como inspectoras en los puentes fronterizos por el ahora exsubadministrador, Ernesto Delfino.

Quiso salvar al jefe 5A

Bar El Museo, en donde habrían sido conocidas las bailarinas, quienes fueron asignadas a revisiones en los puentes internacionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.