Edición impresa del día 15 de febrero de 2017

Page 1

Siete auditorías al gobierno de Cabada / 7A

Sacarán a ambulantes del Centro

FRANCISCO LUJÁN El presidente municipal, Armando Cabada, reculó en su intención de convertir la Gran Plaza Juan Gabriel en un tianguis de segundas, luego de que al exentar a los ambulantes del pago del permiso, estos comenzaron a invadir el Centro Histórico. Dijo que buscará la forma de reactivar el Centro, especialmente el área donde se localiza la Plaza Juan Gabriel, donde ofreció implementar programas artísticos y recreativos.

Tras promover la ocupación de informales en el primer cuadro de la ciudad, el alcalde reculó y reconoce que los rebasó la invasión de vendedores

Vendedores / 4a

nortedigital.mx

miércoles 15 de febrero DE 2017

se les acaba

su fiesta

El alcalde anuncia que buscará un nuevo esquema en el que el evento no sea un negocio para el Municipio ni para el comité organizador

¿Por qué otro reglamento?

F. Luján/C. Barranco

D

espués de 3 años en que la feria de la ciudad fue organizada por un comité de empresarios, bajo el nombre de Fiesta Juárez, con un subsidio de más de 50 millones de pesos de recursos públicos de los que nunca se informó con detalle, este año el evento podría cambiar de manos. El alcalde Armando Cabada anunció ayer que su Gobierno analiza un nuevo esquema para llevar a cabo el evento en octubre, y que “no sea un negocio para el Municipio, ni para el comité de la feria”. Aseguró que, en su última edición, la Fiesta Juárez dejó pérdidas por 4 millones de pesos. Esta afirmación fue rechazada ayer por el presidente del comité organizador de la feria, Gilberto Cueva, quien dijo a NORTE que desconocía de dónde había sacado el presidente esa cifra.

La Fiesta Juárez dejó pérdidas por 4 millones de pesos”’ Armando Cabada

alcalde

Gilberto Cueva Comité Organizador de la Fiesta

En lo que a ellos concierne, agregó, dejaron 6.1 millones de pesos en efectivo en una cuenta bancaria, lo cual fue avalado por la firma privada de auditores Kreston. NORTE sostuvo una reunión con el órgano empresarial en pleno el pasado 5 de febrero en

Necesario que expliquen lo que están haciendo con el RDUS, advierte el director de Plan Estratégico

Dejamos 6.1 millones de pesos en efectivo en una cuenta bancaria, lo cual fue avalado por la firma privada de auditores Kreston”

las instalaciones de la Canaco, para cuestionar a los involucrados sobre haber beneficiado a familiares directos con la realización del evento. Se les pidió que dieran los nombres de quienes habían recibido contratos para participar en la feria, y aunque dije-

ron no poder proporcionarlos, negaron haber beneficiado a sus familiares. En los tres años que estuvieron al frente, entregaron la información completa tanto a la autoridad estatal como a la municipal, y nunca les hicieron observaciones, dijeron.

FRANCISCO LUJÁN

E

l presidente del Plan Estratégico de Ciudad Juárez, Miguel Fernández Iturriza, reclamó a los funcionarios de la administración municipal independiente que estén generando otro reglamento de desarrollo urbano diferente al que entró en vigor apenas el 24 de diciembre de 2016.

Expertos / 4a

fiesta sin feria / entregamos ganancias de 6.1 mdp: gilberto cueva 3A

panorama

1b

estado

5a

Azote

Preocupante

locura

al bolsillo

Decenas de especialistas enviaron una misiva al NYT en que exponen su inquietud por la salud mental de Trump

Analiza el Congreso incrementar un peso a la tarifa del transporte público

Quieren convertir a UTEP en Santuario

Don Mirone

nos habla sobre...

Jesús Salas

• Auditoría cae sobre el Gobierno independiente • Se sacude la UACJ • En vilo fondos municipales para Fiesta Juárez • Chihuahua, conejillo electoral 6a

Grupos de estudiantes de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) realizan una coalición para proponer al campus como una “zona santuario”. En la semana se han realizado reuniones para formar la coalición y hacer una petición a la presidenta Diana Natalicio para que UTEP se convierta en una zona protegida. La petición llega en uno de los momentos más tensos de la relación entre México y Estados Unidos, pues las políticas antiin-

migrantes de Donald Trump han hecho que las ciudades consideradas santuario se encuentren en riesgo de desaparecer. Las ciudades santuario son urbes donde las policías locales no desarrollan el trabajo de los agentes de inmigración, siendo zonas consideradas amigables con los migrantes. Desde que el presidente Trump entró al mandato, se ha intentado hacer que las ciudades santuario sean sancionadas por el Gobierno federal, cortándoles fondos.

ciudades / 3a

Estudiantes arman una coalición para que se declare su campus como zona protegida

Estudiantes de la Universidad de Texas en El Paso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.