SERVICIO 24 horas
Abre puertas del cielo … y de fraccionamientos
Paola Gamboa
Un total de 24 fraccionamientos de la cuidad que se localizan cerca del recorrido que realizará el papa Francisco ya abrieron sus puertas, tras la disposición que
dio la dirección de Desarrollo Urbano. Algunos de los lugares que ya tienen sus puertas abiertas son Fuentes del Valle, Seminario, Misiones, San Ángel y Villa Hermosa.
A partir de hoy los restaurantes estarán disponibles todo el día
Mal del viajero
6y7A
Alerta por posible epidemia de diarrea ante visita de más de un millón de fieles
visita papal
10
MIércoles
Faltan
7 días
de febrero DE 2016
Tiene Chihuahua deuda controlada Subsecretario de Hacienda y Crédito Público destaca que el Estado posee un mecanismo de pago que no compromete sus finanzas
Aumentar SM el reto de 2016
Samuel García
Chihuahua.- La deuda pública que tiene el estado de Chihuahua se encuentra en niveles adecuados y no representa ninguna problemática en términos macroeconómicos, afirmó Fernando Aportela Rodríguez, subsecretario de Hacienda y Crédito Público. “La deuda pública actual de Chihuahua tiene un mecanismo y proyección propios de pago sin comprometer las finanzas estatales”, enfatizó el funcionario de la SCHP. Dijo que deben distinguirse los tipos de obligaciones que tiene cada estado de la república, pues por ejemplo Chihuahua cuenta con una proporción de obligaciones que provienen el erario y otras de los activos, lo que la hace distinta del promedio nacional. El funcionario federal dijo que el pasivo de Chihuahua tiene un mecanismo y proyección propio de pagos que no compromete las finanzas estatales. “Quienes tienen títulos de los activos de los fondos carreteros no pueden cobrarle a nadie más,
Samuel García
Para el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, elevar por decreto el salario mínimo en el país afectaría a los pequeños empresarios y generaría un alto índice de desempleo. Durante la inauguración de la reunión de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo y de la Conferencia Nacional de Presidentes de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, efectuadas en Chihuahua, indicó que hacer esto por decreto aumentaría la inflación, el desempleo y la informalidad, debido a que las empresas no están preparadas. “Es decir, les avientas una carga adicional que deben cumplir y el patrón solo puede hacer tres cosas que repercuten en el precio de lo que hacen, que costará más caro el servicio, que correrá parte de su plantilla laboral y dejará de dar prestaciones, es decir, caerá en la informalidad”, mencionó.
El Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez durante su participación en el Congreso Mundial del Trabajo, ayer en la ciudad de Chihuahua.
solo pueden acceder a los recursos que salgan de las cuotas de peaje y no de la caja del Gobierno estatal”, manifestó. Consideró conveniente buscar fideicomisos como el carretero, porque generan mayor capacidad para el desarrollo social, toda vez que representa una fuente de ingresos a tiempo presente para ha-
cer frente a las demandas de obra social que se requiere hoy. Explicó que las obligaciones que tienen aparejadas un activo en específico, como Chihuahua con las carreteras de cuota, que representan el 37 por ciento de todas sus obligaciones, mientras que el otro 63 por ciento son respaldadas con participaciones federales.
Esto, afirmó, sin duda genera una fortaleza en la forma en como se contratan estas obligaciones con los tenedores de los bonos, ya que cuando baja el flujo de los activos los titulares de los bonos no pueden hacerlos efectivos del dinero de la caja del Estado, sino solo de los recursos que genere el cobro de las cuotas de peaje.
Faltan fórmulas para subir sueldos / 5A
Cuenta la entidad con alto nivel crediticio / 5A Panorama / 1B
El Congreso en auge... Y los niños en la miseria
4.7 millones de menores viven en pobreza extrema, de acuero con Unicef
Pese anuncio de austeridad, cámaras no recortarán sus presupuestos
magazine / 1D
Llegan con su Latino power
El grupo Maná estará el próximo 28 de septiembre en el Don Haskins Center como parte de su gira
Superaño en empleo
Genera Juárez 70% de nuevos trabajos a nivel estatal
Carlos Omar Barranco
Ciudad Juárez generó en 2015 un total de 32 mil 643 nuevos empleos formales, cifra que representa casi el 70 por ciento de lo creado en todo el estado, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía contenidos dentro del anuario estadístico difundido esta semana. En el estado de Chihuahua fueron generados el año pasado 47 mil 338 nuevos empleos, para completar un total de 800 mil 667 puestos de trabajo formales, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Del total de nuevos empleos creados, 11 mil 875 fueron en Chihuahua, mil 360 en Parral, mil 034 en Cuauhtémoc, 854 en Nuevo Casas Grandes y, como ya se dijo, 32 mil 643 en esta frontera; en Delicias se perdieron 428.
32,643
Dólar
Precio: $10.00 / Año 25 / No. 9353
clima
Máx: 21ºC (70ºF) MÍn: 4ºC (39ºF)
Cuauhtémoc
11,875
854
Chihuahua
Nuevo Casas Grandes
1,360
428
Parral
Delicias
En la cifra final de empleo se excluye a los trabajadores eventuales del campo, los cuales aportarían 3 mil 249 empleos a la estadística, lo que sumaría un total de 803 mil 916 trabajadores registrados. Cabe mencionar que de
zona libre
Compra: 17.90 Venta: 18.45
1,034
Ciudad Juárez
los más de 800 mil puestos de trabajo existentes en el estado de Chihuahua, hasta octubre del año pasado, 351 mil 925 corresponden a personal ocupado por plantas maquiladoras, lo cual equivale a más del 40 por ciento.
Don Mirone
• Hierve el PRI por alcaldías y diputaciones • Da oídos Lucía a quejosos vs Palacio • Navarrete y Hacienda le hacen el día a Duarte • Serrano, Corral, Cruz… arrancan mañana • Hoteleros juarenses hartos de cuota chihuahuita
4A
De acuerdo con el anuario estadístico del Centro de Información Económica y Social (CIES), el número de empleos generados el año pasado es la cifra más alta para un periodo similar en los últimos 18 años.
Catón
4A Que me perdone Juan Jacobo