Edición impresa del día 10 de febrero de 2017

Page 1

weekend

PALADAR

Mejorando tu calidad de vida

A festejar

Salud, moda, belleza, entretenimiento y más

Conoce los restaurantes, eventos y tips gastronómicos para disfrutar un rico fin de semana previo al 14 de febrero nortedigital.mx

Don Mirone

viernes 10 de febrero DE 2017

nos habla sobre... • Conspiración azul contra el corralismo • Hasta que la besa un pobre: Uriarte coordinador • Activistas juarenses toman Chihuahua • Maru Campos y su ‘depa’ de lujo 4a

Víctimas

panorama

Peña al capitolio Quieren los demócratas llevar al presidente al Congreso para que dé un discurso

1b

panorama

Ofensiva vs. cárteles Firma Trump tres órdenes ejecutivas para abatir las organizaciones criminales

de la voracidad y la especulación

Juárez y Chihuahua son las ciudades más extensas de América Latina en relación con su población; crecieron 7 u 8 veces más que esta Samuel García

C

hihuahua.- De toda América Latina, las ciudades de Juárez y Chihuahua son las que mayor extensión territorial tienen en comparación con la población que las habita, afirmó el director de la Comisión Estatal de Suelo, Vivienda e Infraestructura (Coesvi), Carlos Borruel Vaquera. En Chihuahua, añadió Borruel Vaquera, las ciudades crecen siete u ocho veces más y la población se queda a la mitad, porque los espacios están sujetos a la especulación y la voracidad, que provoca que la gente viva peor, al hacer los tramos de traslado más largos. Antier, tanto el presidente

municipal Armando Cabada como el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, lamentaron la forma desordenada en que han crecido ambas localidades, las más importantes del estado; al grado de ser ejemplo nacional sobre cómo no debe desarrollarse una población, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Esto ha generado que, de acuerdo con el edil juarense, haya alrededor de 100 mil viviendas abandonadas en la frontera, pero además que existan rezagos en los servicios como la condición de las calles, pues el 40 por ciento de las que hay en la ciudad no están pavimentadas y se requieren 20 mil millones de pesos para abatir ese rezago.

Intereses alineados

Antonio Flores Schroeder

A

rquitectos de la ciudad alertaron que el Municipio pretende actualizar el Reglamento de Construcción para favorecer intereses de terratenientes y retirar candados contra el expansionismo. La Dirección de Desarrollo Urbano convocó el pasado martes a especialistas para iniciar con el proceso, informó la arquitecta y activista Abril Sánchez, quien además aseguró que las autoridades municipales care-

Denuncian arquitectos que el Municipio, junto a los latifundistas, pretende modificar el Reglamento de Construcción

cen de razones para realizar esta nueva actualización. Las mesas de trabajo comenzaron el pasado 7 de febrero en el audiovisual del Centro de Profesiones de Ingenieros y Arquitectos (Cepia).

Terratenientes buscan colocar su interés junto al Gobierno para seguir impulsando el expansionismo, acusan Cambio de proyecto bajo sospechas / 3a

Herencia en el olvido 3A

1b

cancha

Entre los universitarios es ‘normal’ el uso de drogas jesús Salas

En caída libre

La historia pone en jaque a las Águilas del América y le augura un fracaso en el actual campeonato 6b

Para los jóvenes, convivir con un entorno de drogas y fuera de la ley se ha vuelto común, dice el criminólogo Óscar Máynez

El reciente homicidio de tres jóvenes en un bar de la ciudad deja al descubierto la normalidad de la venta y el consumo de drogas en jóvenes universitarios, quienes consideran como “normal” realizar estas actividades. De acuerdo con Óscar Máynez, criminólogo de profesión, el hecho de que estudiantes universitarios hayan sido asesinados y que entre ellos haya víctimas inocentes, habla sobre cómo se ha vuelto normal para la comunidad convivir con un entorno de drogas y fuera de la ley. “La verdad, la cultura del consumo y venta en México y en especial en las fronteras ya

se ve como algo muy normal, y esto es una muestra de ello; la venta de drogas se hace en lugares de todas clases económicas”, dijo Máynez. En la ciudad se registró una triple ejecución, la cual acabó con una célula de narcomenudistas universitarios que operaban en bares de la ciudad, esto de acuerdo con versiones de la Fiscalía General del Estado (FGE). Los homicidios de al menos 10 universitarios tanto de El Paso como de Juárez se realizaron en los últimos cuatro meses, los cuales se cometieron en bares o zonas cercanas a ellos.

aceptan / 3a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.