magazine / 1D
cancha / 1C
Se lo
Talento sin fronteras
perdieron
Las Panteras de Carolina intentaron adquirir en el draft a Peyton Manning. Lo dejaron ir y ahora es un peligroso rival
La cantante juarense Lluvia Vega inicia una gira de promoción por EU con su disco ‘Déjalo conmigo’
visita papal
1
lunes
Faltan
16 días
de febrero DE 2016
Polarizado diálogo lúdico Debate sobre la mariguana
Cada vez es más marcada en Chihuahua la diferencia de opiniones sobre si debe o no legalizarse la cannabis para fines recreativos
Adriana Esquivel
Chihuahua.- El arranque del debate nacional rumbo a una posible regularización de la mariguana reforzó en Chihuahua la división de posturas entre los sectores de la población sin dejar espacio para un punto intermedio. Por un lado, el sector salud sostiene la negativa bajo el argumento de que su aprobación detonará el consumo principalmente en
los jóvenes, pues durante el 2015 superó al alcohol y al tabaco como la droga de mayor impacto en Chihuahua. En contraste, empresarios y especialistas en atención a las adicciones esperan una reducción en delincuencia y mejorar la calidad de vida de pacientes con diabetes, cáncer, esclerosis múltiple y otros padecimientos crónicos degenerativos. En menos de un mes, Ciudad Juárez será la sede del segundo foro que se realzará a nivel nacional, en el cual se abordarán los
temas de ética y derechos humanos en torno al consumo lúdico y medicinal del cannabis. Para esto, expertos locales, nacionales e internacionales se reunirán en la frontera para llevar información concreta a la ciudadanía sobre los posibles efectos negativos y positivos que traería su regularización. Antes del encuentro, NORTE abordó con los participantes en el ámbito local la opinión y expectativas que existen en torno a este debate que se realizará el 23 de febrero.
Las posturas El sector salud sostiene la negativa bajo el argumento de que su aprobación detonará el consumo principalmente en los jóvenes Durante el 2015 superó al alcohol y al tabaco
como la droga de mayor impacto en el estado
Empresarios y especialistas en atención a las adicciones
esperan una reducción en delincuencia y mejorar la calidad de vida de pacientes con diabetes, cáncer, esclerosis múltiple y otros padecimientos crónicos degenerativos
• Decisión daría golpe a las arcas del narco / 3B
Sector salud oficial en contra / 3A
Encuentra estudio ‘zonas fantasma’ Carlos Omar Barranco
La académica y editorialista Edna Lorena Fuerte González al presentar su solicitud en el Instituto Estatal Electoral.
La fiebre independiente también pega en domingo Carlos Omar Barranco
Con los registros de ayer sumaron 10 las candidaturas independientes inscritas ante la Asamblea Municipal Electoral de esta frontera, siete que buscan contender en la elección de alcalde y tres en la de diputados, informó el presidente del órgano electoral Eduardo Borunda Escobedo. Este número de registros habla de una altísima participación de ciudadanos que por la vía independiente se
Se registran otros cuatro aspirantes sin afiliación en el último día de inscripciones. Una obrera quiere la Alcaldía y un estudiante le tira a diputación lanzan a la búsqueda de un espacio público, estimó. “Todos los documentos presentados serán enviados para su análisis a la ciudad de Chihuahua y se espera que entre miércoles y jueves el Consejo Estatal dictamine su procedencia y a más tardar el sábado haya una respuesta para cada
uno”, expresó. Recordó que la recolección de firmas para quienes sean aprobados será del 7 de febrero al 7 de marzo, 30 mil rúbricas para quienes deseen contender para la Alcaldía y entre 2 mil 800 y 5 mil para quienes pretendan competir por una diputación.
Jornada de contrastes | Buscan un cargo 38 sin partido / 5A
Estudiantes de la maestría en Planificación y Desarrollo Urbano de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) realizaron un estudio en la zona periférica de Juárez, en el que verificaron porcentajes de abandono de viviendas del 50 y el 70 por ciento en al menos dos fraccionamientos del suroriente. El estudio que usó métodos de investigación de campo debidamente sustentados puede servir como un botón de muestra del tamaño del problema de la vivienda
Precio: $10.00 / Año 25 / No. 9344
Compra: 17.54 Venta: 18.08
clima
Máx: 11ºC (52ºF) MÍn: 2ºC (36ºF)
Hay fraccionamientos hasta con
70%
Aflojan
de casas abandonadas deshabitada en la frontera, estimó el coordinador de la maestría Vladimir Hernández Hernández. El estudio fue denominado “Consecuencias Sociales del Abandono de Vivienda en el Sur Oriente de Ciudad Juárez” y lo publicó la estudiante Lidia Berenice Rodríguez Alvarado en junio de 2015.
‘Hay exceso de construcción’ / 3A
el cinto Dependencias federales excedieron en casi 90 mmdp sus presupuestos
panorama / 1B
defiende chapito a kate
local
‘Es una bendición’
Decorar con sus manos el evangeliario que utilizará Francisco aquí la llena de emoción y orgullo >6A<
• Brigadistas, listos para el simulacro | • Los tres juarenses más cercanos al papa / 6A zona libre
Dólar
economía / 5B
Don Mirone
4A
• Javier Corral de Luis: cuando la razón se pierde • Peña Nieto y El Peje cruzan agenda por Chihuahua • ¿Joel Sandoval es relevo momentáneo en el IEE? • Orta supera expectativas en las cajas municipales • Al menos 30 independientes para el estado
Catón
4A Una semana de amor a la patria