Edición impresa del día 24 de enero de 2017

Page 1

Detienen en Culiacán, Sinaloa, al hijo de El Azul / 2a MAGAZINE

Nuevo

CANCHA

Favoritos, por poco Patriotas de Nueva Inglaterra superan por 3 puntos a los Halcones de Atlanta según las casas de apuestas de Las Vegas

aroma Angelina Jolie es la cara de la campaña publicitaria para la marca Mon Guerlain

6B

nortedigital.mx

4B

MARTES 24 de enero DE 2017

Don Mirone

nos habla sobre... También en Chihuahua

‘Curaron’

con medicinas de mentiras

• Revienta escándalo de medicamentos falsos • Con llamarada de petate intentan quemar a Olmos y Peniche • Pagan bono a sindicato de Cobach • ¿Conflicto de intereses en Desarrollo Urbano? 4a

local

La compra de fármacos falsos para tratar el cáncer fue detectada a mitad del sexenio de César Duarte y denunciada desde el 2013 ante la Fiscalía Estatal Samuel García

C

hihuahua.- La compra de medicamentos oncológicos falsos para suministrar a pacientes del hospital de Cancerología del Estado también fue detectada en Chihuahua a mediados del sexenio del priista César Duarte, e incluso denunciada ante la PGR por el primer exsecretario del ramo, Sergio Piña Marshall, dio a conocer el secretario de Salud, Ernesto Ávila Valdez. En el estado de Veracruz, la problemática se extendió durante las administraciones de los hoy exgobernadores Fidel Herrera y Javier Duarte, el primero de ellos, recientemente renunció al cargo que ostentaba como cónsul de México en la ciudad de Barcelona. En territorio chihuahuense había una denuncia interpuesta desde 2013 ante la Fiscalía General del Estado, que actualmente lleva en investigación la Procuraduría General de la República (PGR) a donde fue turnada.

Pánico en la red

Aquí hubo situaciones de esa gravedad (similar a lo de Veracruz), es una investigación que tenemos, hay una denuncia y en su momento, cuando se den los resultados, lo daremos a conocer”

El Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la UACJ suspendió sus clases por dos horas debido a amenazas que se realizaron a través de Internet 6A

economía

Ernesto Ávila Valdez

Secretario de Salud

“Aquí hubo situaciones de esa gravedad (similar a lo de Veracruz), es una investigación que tenemos, hay una denuncia y en su momento, cuando se den los resultados, lo daremos a

conocer”, advirtió Ávila Valdez. Catalogó el caso como un crimen, un delito que no está en manos de la Secretaría de Salud investigar. Explicó que la afectación fun-

damental no está en que se haya causado un daño mayor en la salud de las personas, porque el producto que se surtió y se recetó en su momento no surtió el efecto deseado por los pacientes.

situación es tan grave como en veracruz: salud 3A

Emprendedores bien recibidos Estados Unidos abrirá sus puertas para que los empresarios mexicanos puedan entrar legalmente al país hasta por dos años y medio

3b

Hacerle frente a Trump rompiendo paradigmas

Carlos Omar Barranco

Ante la amenaza que representa la llegada de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos y la exigencia para que las industrias estadounidenses retornen, el Consejo Coordinador Empresarial local advirtió que es necesario romper paradigmas. “Estábamos en posiciones muy cómodas, tenemos que hacer acciones diferentes porque nadie esperaba un presidente como este (…) para poder competir en precio tiempo y calidad”, refirió Jorge Bermú-

Organismos empresariales dicen que es hora de dejar atrás la comodidad e impedir que las industrias extranjeras se vayan del país

dez Espinoza, presidente del organismo. Para evitar que industrias extranjeras emigren del país, ante la presión que empezó a ejercer el nuevo presidente de los Estados Unidos Donald

Trump, lo que tienen que hacer las compañías mexicanas es concentrarse en integrar más producto mexicano a los procesos de esas empresas y así obligarlas a quedarse, dijo. “Ante el efecto Trump, ¿qué tenemos que hacer a las plantas que tenemos ahorita? Tenemos que empezar a integrarnos en su producto terminado, que el porcentaje de producto nacional sea mayor”, indicó. Entrevistado al final de la reunión quincenal del organismo que agrupa a las principales cámaras empresariales de la frontera, Bermúdez

recordó que entre más alto sea el porcentaje de contenido nacional en los procesos de las empresas extranjeras, estas tendrán mayor arraigo y el país ganará en competitividad. Durante la reunión participó el director del Fideicomiso de Puentes Fronterizos, Gustavo Elizondo, quien informó que a un año de su conformación, el órgano ha recabado cerca de 300 millones de pesos. Dicho recurso se invertirá en un Centro de Innovación en Tecnologías Avanzadas (CITA) y en obras de urbanización y pavimentación para Ciudad Juárez.

local

Incertidumbre en Bachilleres Reestablecen clases hoy bajo la advertencia de que si los maestros no reciben el pago mañana, otra vez habrá huelga 6a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.