Salvan el Fire Cat
Efecto placebo
Estudiantes del ITCJ rehabilitaron el robot de fuego que pronto apoyará a apagar incendios
Buscarán restaurar solo 3 mil de las 30 mil casas abandonadas que hay en la ciudad 8a
nortedigital.mx
5a
martes 31 de enero DE 2017
don mirone
nos habla sobre... - ¿Esparza, rendición pactada?
Contrato exprés a empresa amiga
- Le baja Leyva a la guerra con Palacio - Regañiza azulada - Audiencias chirris 6a
Paga Estado más de 2 millones de pesos por publicidad y promocionales a negocio que es propiedad de la hermana del síndico de Chihuahua, Miguel Riggs
samuel garcía
C
panorama
se Prende islamofobia Un hombre asesina a tiros a 6 personas en una mezquita en Canadá 1b Foto: Agencias
hihuahua.- El Gobierno del Estado contrató una empresa con un mes de conformación y propiedad de una hermana del síndico Miguel Riggs Baeza, a la que pagó 2.25 millones de pesos por distintos conceptos relativos a publicidad y promocionales. Según el abogado priista Fermín Ordóñez, se trata de un acto que viola las leyes y evidencia hechos de corrupción, que el gobernador Javier Corral ha criticado del gobierno anterior. De acuerdo con Ordóñez, el 6 de julio se creó la empresa Molri Internacional, propiedad del matrimonio formado por el señor Manuel Molinar y la señora Carolina Riggs Baeza, cuñado y hermana del síndico. Esta empresa proporcionó al Estado publicidad, carteleras y administró anuncios en uno de los dos medios impresos de mayor circulación en la capital, acto que consideró, viola la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Obra Pública del Estado de Chihuahua y la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos del Estado, entre otras. El exfuncionario mencionó que es evidente que el discurso del mandatario estatal se encamina a generar una percepción en la ciudadanía de falta de recursos, con lo que ha justificado la falta de un adecuado servicio de salud y seguridad pública.
Aseguran computadoras de auditor adriana esquivel Chihuahua.- Agentes de la Fiscalía General del Estado aseguraron los servidores de la Auditoría Superior del Estado desde el domingo, ante las dos denuncias que enfrenta el titular del organismo, Jesús Esparza. Personal del organismo confirmó que la orden de cateo se ejecutó desde la noche del domingo, cuando, para resguardar la información, colocaron sellos de evidencia que prohíbe el paso a los trabajadores. A finales del 2016, el diputado Jorge Soto presentó una de-
Agentes de la Fiscalía confiscan los servidores y equipo de cómputo del extitular de la ASE, Jesús Esparza
Aplican formato restrictivo en ruedas de prensa Carlos Omar Barranco
nuncia administrativa ante el Congreso del Estado al afirmar que Esparza Flores manipuló la información de las cuentas públicas para encubrir casos de corrupción durante la administración de César Duarte.
En las ruedas de prensa realizadas ayer en la sala de medios, dispuesta en el gimnasio del Colegio de Bachilleres para la segunda audiencia pública que el gobernador Javier Corral realizó en esta frontera, predominó un formato restrictivo y una dinámica en la que los periodistas fueron impedidos para plantear preguntas razonadas y argumentos a las respuestas de los funcionarios.
También / 3a
Obstaculiza / 5a
Podría haber sanciones, advierte alcaldesa capitalina
cancha
Complicidad Exitosa Tom Brady y Bill Belichick han llevado a los Patriotas de Nueva Inglaterra a ser uno de los mejores de la historia de la NFL 6b
3A
Se rebela contra Trump
Foto: Agencias
y este la despide
Sally Yates, exsecretaria interina de Justicia, se opuso al decreto migratorio y eso le cuesta el puesto; la Casa Blanca la acusa de traición al Departamento de Justicia
Washington.- El presidente Donald Trump despidió ayer a la secretaria interina de Justicia, Sally Yates, después de que ella anunció que no defendería en tribunales su controversial decreto sobre inmigración. El mandatario nombró en su lugar a Dana Boente, fiscal federal del distrito Este de Virginia. La oficina de Prensa de la Casa Blanca dijo en un comunicado
que Yates “ha traicionado al Departamento de Justicia al negarse a la aplicación de un decreto jurídico diseñado para proteger a los ciudadanos de Estados Unidos”. El comunicado califica a Yates como una funcionaria del gobierno de Barack Obama “que es débil con respecto a las fronteras y muy débil respecto a la inmigración ilegal”. La fiscal general en funciones de Estados Unidos, Sally Yates, ordenó a los abogados del Departamento de Justicia que no defiendan en los tribunales el veto a in-
migrantes y refugiados impuesto por el presidente, Donald Trump. En una carta enviada a los abogados del Departamento de Justicia, Yates dijo no estar “convencida” de que la orden ejecutiva de Trump sea “legal”. Yates es una fiscal de la era del expresidente Barack Obama y sigue en el cargo a la espera de que el Senado estadounidense confirme al nominado de Trump para la Fiscalía General, el senador republicano Jeff Sessions.
Washington demanda a la Casa Blanca / 1b
Rechaza / 4a
magazine
Al desnudo
Posa Natalie Portman para revista en la que muestra su embarazo 4b