Periodistas
declaroscuros
por la equidad Reporteros y Redacción de NORTE solicitan al Gobierno estatal que se garantice el derecho a la información y que terminen privilegios para algunos medios nacionels
En los primeros meses del gobierno independiente de Armando Cabada Alvídrez, no queda claro si ha hecho lo suficiente como para demostrar que cumplirá sus compromisos ante los juarenses
3a
6 y 7a
nortedigital.mx
domingo 29 DE ENERO DE 2017
BALCón
nos habla sobre... • Los frentes de Peña Nieto • Exhibe crisis diplomática impericia de Los Pinos • Y sigue el segundo gasolinazo • Conflicto Ichitaip–Palacio
Construyen muro de amor
4a
local
Más de 4,000 personas se funden en abrazos para romper la barrera de la distancia y el tiempo en las inmediaciones del río Bravo
Jesús Salas
M
ás de 4 mil personas pudieron fundirse en un abrazo con familiares a quienes no veían desde hacía años, debido a que se encontraban separados por la frontera entre México y Estados Unidos. En medio del río Bravo, entre el agua estancada y el lodo, 336 familias pudieron abrazarse tras estar separados en distintas ciudades de ambos países. La cita para poder llegar a este evento se inició meses atrás, cuando se lanzó la convocatoria a los familiares que quisieran participar, pues se hizo un proceso para contactar a familias de ambos lados de la frontera. Al estar inscritos, se reunieron en el conocido parque Chihuahuita en El Paso, y en el lado de Juárez a un costado de la zona donde se ubica el “Puente Negro”, donde se instalaron carpas para que las personas que esperaban su turno tuvieran un resguardo del clima frío. Una vez en el parque Chihuahuita, se dirigieron en una marcha hacia un lado del río Bravo para esperar su turno de abrazar a sus familias. La primera familia de El Paso que entró al río fue la García Soto, cuyos miembros llevaban 27 años sin poder abrazarse con sus parientes que viven en Ciudad Juárez y no pueden ingresar a territorio norteamericano.
Todos quieren gas Cancelan gasolineros el paro anunciado para este lunes; ciudadanos saturan las gasolinerías, causando caos alrededor de los negocios
10a
LOCAL Ve el video en
360o
Por miedo a Trump se quedan en Juárez Hérika Martínez Prado
D
ebido al temor que le tienen los migrantes al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, centroamericanos han optado por trabajar en Ciudad Juárez para juntar dinero y esperar la oportunidad de alcanzar el llamado sueño americano.
De acuerdo con el sacerdote Francisco Javier Calvillo, director de la Casa del Migrante de Ciudad Juárez, en enero han recibido a cerca de 30 migrantes, la mayoría de países como Guatemala, Honduras y El Salvador, con la esperanza de poder cruzar la frontera; seis están trabajando ya en la ciudad.
Permiten / 8a
Se funden en un abrazo 8A
Puntea con Rusia, amuralla a México
Alistan el ‘Torito’ Avanza proyecto para la instalación del centro de detención de guiadores alcoholizados; se ubicará en el antiguo Tribunal para Menores
Jueza le pone alto a donald 18a
17a
cancha
1c
Delfina Vázquez La basquetbolista juarense representará a la ciudad en los Juegos Mundiales de los Trabajadores en Letonia
local
13a
Balones
para la vida Sobre la sangre derramada de sus jóvenes, sembraron una pelota; ahora los chicos de Villas de Salvárcar tienen en sus pies una herramienta que les permite combatir la violencia
magazine
1d
local
15a
De armonía
perfecta
Cofre de emociones
Jové García, director de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca, nos comparte sobre su incursión en la música y sus proyectos futuros
El mejor flautista de México, Horacio Franco, relata a NORTE cómo venció los obstáculos hasta alcanzar la melodía del éxito