Edición impresa del día 8 de enero de 2016

Page 1

APETITOSAS

GALILEA MONTIJO

Y SALUDABLES Desintoxícate del maratón Guadalupe-Reyes. Aquí te decimos cómo

DESDE niña supo lo que quería:

ser estrella visita papal

8

VIERNES

Faltan

40 días

de ENERO DE 2016

Robacarros millonarios Industria dedicada al hurto de vehículos en Ciudad Juárez gana cada año 421 millones de pesos; fronterizos han perdido 2 mil 812 mdp en nueve años » PÉRDIDAS MILLONARIAS

Miguel Vargas

El robo de vehículos afectó la economía familiar de los juarenses con un equivalente a los 165.4 millones de dólares en los últimos nueve años, según cálculos de especialistas y cifras oficiales. A la delincuencia le trajo ganancias por 24.8 millones de dólares en el mismo periodo. La Fiscalía del Estado dio a conocer que del primero de enero del 2007 al 31 de diciembre del 2015 se robaron en esta ciudad 82 mil 724 vehículos. El Comité de Robo de Autos de la Mesa de Seguridad tiene un reporte en donde documenta que en su mayoría fueron modelos de 1993 al 2000. Compañías de seguros calcularon el valor promedio de las unidades en en 2 mil

Año 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Robo de autos

sin violencia 5,836 14,889 11,923 12,802 9,109 5,287 3,601 2,469 1,783

Con violencia 305 1,489 2,227 3,552 4,495 1,836 602 290 229

Lo más peligroso de la ciudad 1.- El Granjero 2.- La Cuesta 3.- Partido Romero 4.- Pronaf 5.- Horizontes del Sur

Lo que las cifras equivalen en dólares

165.4 mdd 24.8 mdd

Afectación a los juarenses Ganancia de la delincuencia dólares cada uno. A su vez, personal de Autos Robados de la Policía Ministerial estimó que los delincuentes obtienen 300 dólares en promedio por cada auto

que se roban, ya sea para entregarlos a quienes los sacan de la ciudad o para deshuesarlos aquí mismo. Los reportes de Fiscalía indican que los años más álgi-

dos en el robo de autos fueron 2008, 2009, 2010 y 2011. En el 2015 la tasa de robos disminuyó un 88 por ciento. Desde el 2008 se calcula que de cada 10 autos robados

aquí siete se desmantelan, y desde esa fecha se comercializaron en yonkes, hasta el 2011. Operativos especiales de la Fiscalía y Seguridad Pública lograron controlar ese nego-

cio criminal, pero hoy en día los autos robados se abandonan en la vía pública tras deshuesarlos y son recuperados 8 de cada 10, dicen cifras de Seguridad Pública Municipal. Un líder de yonkeros entrevistado, y que solicitó el resguardardo de su identidad, señaló que actualmente el delincuente logra sustraer de un auto robado piezas que no le dejan más de 300 dólares, lo mismo que, según la Fiscalía, les ofrecen las bandas organizadas que los sacan de la ciudad. En el mercado negro, el conjunto de cuatro llantas y rines robados cuestan 2 mil pesos, el catalizador mil 700, la batería 150, el alternador 100, más 50 de cada asiento, otros 300 pesos del radiador, 500 por las micas y focos y 300 por lo que logran sacarle de cobre.

Le han pegado a autos de 15 mil dólares / 3A

Va Profeco contra abusos de hoteles Hérika Martínez Prado

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió que vigilará que no haya cobros excesivos en los hoteles de la localidad durante la visita del papa Francisco. Con el fin de evitar abusos en los precios de las habitaciones durante la visita del papa Francisco, personal de la dependencia sostuvo una reunión con la Asociación de Hoteles de Ciudad Juárez, informó el delegado de la Profeco local Gerardo Iván Lara Rendón. “El tema de la visita del papa ha generado muchos supuestos que se pudieran dar, como el encarecimiento del hospedaje; sabemos que

cancha

negocios / 8A

Se hunde el peso

y caen bolsas

Sabemos que ellos se manejan de acuerdo con la oferta y la demanda, y la preocupación de la Profeco es que no encarezcan el servicio”

Quiebre de China y retroceso petrolero le dan golpe a mercados financieros internacionales

Gerardo Iván Lara Rendón

Superdólar impulsa a las ventas locales / 8A

Delegado local de la Profeco

ellos se manejan de acuerdo con la oferta y la demanda, y la preocupación de la Profeco es que no encarezcan el servicio”, comentó. Dijo que por ello se realizarán visitas de verificación para asegurarse que no encarezcan la renta de las habitaciones de manera excesiva, aunque destacó que en México no existe un tope en el precio oficial de la mayoría de los productos y servicios, como son algunos medicamentos y la gasolina.

Falacia, superaumentos / 3A

panorama / 5A

Se blinda Corea del Sur Seúl y Washington buscan estrategia contra el régimen de Kim Jong-un

Más cerca del sueño

Los Bravos inician ante los Lobos BUAP el camino hacia el bicampeonato, título que los catapultaría a la Liga MX >1C<

Faltaban tres años a Salcido para su jubilación: abogado Ricardo Espinoza

Chihuahua.- Con solo dos años como magistrado, José Miguel Salcido Romero, expresidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, no tenía derecho a la jubilación, pues para ello requería de por lo menos cinco años, señaló el abogado Maclovio Murillo Chávez. Indicó que el Artículo 107 de la Constitución del Estado de Chihuahua establece como requisito para la jubilación de un magistrado del Poder Judicial haberse desempeñado al menos cinco años en el cargo. Al jubilarlo se incurriría en una falta grave, advirtió el abogado. Señaló que el exmagistra-

zona libre Dólar

Precio: $10.00 / Año 25 / No. 9320

Compra: 17.10 Venta: 17.59

clima

Máx: 9ºC (48ºF) MÍn: 0ºC (32ºF)

Constitución de Chihuahua

Artículo 107 Para la jubilación de un magistrado del Poder Judicial debe haberse desempeñado al menos cinco años en el cargo do debería irse sin pensión por jubilación y sin los derechos derivados de esta figura. Salcido Romero optó por la jubilación luego de haber renunciado a la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte e intentado regresar a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado, lo que

Don Mirone

4A

• En el IEE las cosas tarde y al ahí se va • Aprieta pata del dólar cuello del peso • Arma Chacho Barraza ruido en Juárez • Regidores azules se placean con independiente • Cual cacique, Eugenio Baeza amenaza a edil • A punto de tronar, el PAN adelanta designación

desató un enfrentamiento con los magistrados y una crisis en el Poder Judicial. Salcido ha sido maestro universitario por cerca de 25 años, además de haber fungido como presidente de asamblea municipal en el año 2001 en el Instituto Estatal Electoral; fue también magistrado en el Tribunal Estatal Electoral, organismo del que luego fue presidente. Después se convirtió en magistrado en el TSJE, del que luego fue presidente. El 8 de diciembre recibió una licencia del Congreso del Estado para separarse del Poder Judicial para ocupar la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, cargo en el que duró solo un mes.

Catón

4A Las leyes deben responder a la realidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa del día 8 de enero de 2016 by Nortedigital.mx - Issuu