Edición impresa del día 30 de enero de 2017

Page 1

La reevolución está en Norte

Desde hoy, periódico Norte evoluciona a una innovadora etapa multimedia, de contenidos digitales de fácil acceso y navegación, privilegiando el periodismo de contrapeso que por décadas nos ha caracterizado

Carlos Omar Barranco

A

partir de hoy, periódico NORTE de Ciudad Juárez evolucionó a una nueva etapa, llevando su plataforma digital a una era de contenidos multimedia de fácil acceso, con el rigor periodístico y punto de vista crítico que lo han mantenido por más de 25 años como un medio de comuni-

cación de contrapeso en la frontera. “Será una sola mesa de redacción, de la que se va a desprender todo el contenido multimedia de contrapeso, de investigación y de un periodismo muy frontal”, señaló al respecto Juan Ramón Chaparro, gerente de Norte Digital.

innovar / 3a

nortedigital.mx

Don Mirone

lunes 30 de enero DE 2017

nos habla sobre... • ¡Ahora los cárteles pagarán el muro! • Podríamos exportar el talento político de Cuarón • Achican la Judicatura, van pa’ fuera los oxigenados • Conjuran paro gasolinero • Corral y Cabada juegan golf 4A

local

rechaza el muro mayoría en USA Gran parte de los estadounidenses se opone a su construcción; según información del Centro de Investigación Pew, solo el 36 % de la población lo respalda

Jesús Salas

L

Se acabaron los pretextos A principios de semana los gasolineros podrán acceder a los estímulos fiscales que les permitirán vender el combustible más barato 5a

local

a mayoría de los estadounidenses rechazó la construcción del muro que acaba de autorizar el presidente Donald Trump, teniendo únicamente la aceptación de un 36 por ciento. El Centro de Investigación Pew dio a conocer que el 61 por ciento de la población de Estados Unidos rechazó la idea del republicano para construir un muro entre México y Estados Unidos. Entre los ciudadanos blancos que fueron entrevistados por el centro, se opuso el 54 por ciento, mientras que el 43 lo aprobó; en la comunidad hispana y de afroamericanos tuvo un rechazo del 76 por ciento. De acuerdo con la encuesta, el 63 por ciento de los republicanos se posiciona a favor de construir un muro a lo largo de los más de 3 mil kilómetros de la frontera entre México y Estados Unidos, mientras que un 34 por ciento lo rechaza.

Ahora juega

a la guerra

54 % de los blancos lo rechazan

43 % de los blancos lo aprueban

76 %

Estados Unidos ordena atacar Yemen; mueren 14 personas, entre ellas un soldado norteamericano

de negros e hispanos lo reprueban

1B

Hacen mexicanos lo que ellos no quieren 3A

7 años de la tragedia en Villas de Salvárcar

Con un libro, una vigilia y una misa, la iglesia católica celebra el primer aniversario de la visita del papa

6a

magazine

Alcanzó su Sueño El director mexicano Ernesto Contreras se llevó el premio del público a la mejor película de ficción en Sundance 4b

Persiste el luto A siete años de la masacre en Villas de Salvárcar, Luz María Dávila, quien perdiera a sus hijos Marcos y José Luis Piña, asegura que la herida no cierra, ni la demanda de justicia

Hérika Martínez Prado “Juárez está de luto”, gritó Luz María Dávila al mundo hace siete años al perder a sus dos únicos hijos en la masacre de Villas de Salvárcar; y hoy le recuerda que así sigue, por todas las víctimas que siguen muriendo. Ella es la mujer que en 2010 encaró al entonces presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa. Era la madre de José Luis y Marcos Piña, a quienes después de engendrar y cuidar durante 16 y 19 años, perdió a una cuadra de su casa, víctimas de la guerra contra el narcotráfico. Su reclamo de justicia y acción por un Ciudad Juárez sangriento hizo nacer el programa de rescate social Todos Somos Juárez. Pero siete años después, y ya sin dicha estrategia, la herida sigue abierta para quien la noche del 30 de enero de 2010 escuchó desde su casa los balazos que terminaron con la vida de sus hijos.

Foto: Juan Antonio Castillo / Norte

Reviven la fe

Y hoy Ciudad Juárez revive con ella el dolor de la muerte de sus hijos y de 13 personas más, por cuya masacre no hay respuestas por parte de las autoridades.

Luz María y José Luis son empleados de una maquiladora donde se fabrican bocinas. Su familia siempre fue alegre y unida. José Luis estudiaba la preparatoria y era muy alegre,

bromista y noviero; Marcos era más reservado, pero también era bromista, juguetón y estudiaba la universidad.

vive / 6a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.