Edición impresa del día 25 de enero de 2017

Page 1

Ordenará

hoy

el muro

El tuit se publica luego de que versiones de AP apuntaran que se darán órdenes ejecutivas en materia de migración

Don Mirone

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a utilizar su cuenta de Twitter para levantar la controversia, esta vez para reiterar que construirá el muro en la frontera entre México y Estados Unidos.“¡Gran día planificado sobre seguridad nacional para mañana (hoy)! Entre otras cosas, construiremos el muro”, aseguró. Trump también comenzará a implementar planes para restringir la entrada de refugiados a EU. En una de sus promesas de campaña, Trump habló de reforzar las políticas de inmigración de EU, incluyendo

reforzar la seguridad fronteriza. También pidió la suspensión del ingreso a los EU de personas de países musulmanes, pero más tarde cambió de enfoque al decir que se tendrán que llevar a cabo investigaciones extremas de aquellos que vienen de países con vínculos terroristas. (Agencias)

nortedigital.mx

miércoles 25 de enero DE 2017

nos habla sobre... • • •

Barrio no deja solo a su muchacho Asesoría probono al nuevo amanecer Le ponen la cazadora al extesorero Miguel Orta

A6

local

Detuvieron denuncia de medicinas falsas Asegura el fiscal general César Augusto Peniche que sus antecesores pudieron incurrir en faltas por congelar la averiguación

Adriana Esquivel

C Tendrá Justicia El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación promete a relator de la ONU que la muerte de Isidro Baldenegro no quedará impune

2a

MAGAZINE

hihuahua.- La Fiscalía General del Estado pudo caer en una falta por detener la denuncia contra la presunta compra de medicamentos oncológicos falsos en 2013, año en que la Procuraduría General de la República (PGR) le remitió parte de la investigación. El fiscal César Augusto Peniche reconoció que, al darse a conocer el caso por parte del denunciante, en 2013 él fungía como delegado en Chihuahua de la PGR y confirmó que parte de la investigación se envió al Ministerio Público estatal por contener delitos del fuero común. Adelantó que esperan determinar si el retraso en el desahogo de la denuncia de casi cuatro años se debe a una actuación dolosa por parte de algún servidor público de la administración de César Duarte y, de comprobarse, fincarán las responsabilidades correspondientes. “Si efectivamente, como en otros casos, hay una actuación dolosa de algún servidor público para no avanzar con la inves-

El mismo funcionario fue quien entregó parte de la investigación al Estado por contener delitos del fuero común tigación, tendrán que fincarse las responsabilidades respectivas”, aseveró el funcionario. Sin precisar el estado que guarda la denuncia en la PGR,

mencionó que desde hace ya varias semanas la Fiscalía trabaja en recabar la información relacionada con la adquisición del medicamento falso.

Estimó que en los siguientes días contarán con información suficiente para armar el expediente y reactivar en breve las indagatorias.

indagatorias en breve: fge 3A

Un mexicano tras el Oscar Rodrigo Prieto fue nominado a mejor fotografía por su trabajo en ‘Silencio’, del director Scorsese

4B

local

Buscan

a El Mayo, Mencho y Caro Son los tres capos mexicanos que le faltan y en los que ahora se enfoca la DEA

10a

Apabullado Juárez por la inflación

Carlos Omar Barranco

La sombra del aumento de precios en la frontera, pronosticada por economistas desde que se dio a conocer el incremento en los precios de las gasolinas, se reflejó esta semana en las cifras oficiales. En la primera quincena del año, Ciudad Juárez se ubicó entre las siete ciudades con mayor inflación de todo el país, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a través de su sitio de Internet. El indicador que compara la cifra con la quincena inmediata anterior reportó aquí un incremento del 2.41 por ciento, en tanto que en su comparación anual el incremento fue del 6.33 por ciento. No se veía un incremento tan significativo desde el sexenio de Vicente Fox. Otras ciudades fronterizas también tuvieron un indicador elevado, tales como Matamoros, Tamaulipas; Ciudad Acuña, Coahuila, y Tijuana y Mexicali, Baja California. Junto con Torreón, Coahuila, y

CIUDADES caras

En quince días, el Inegi reportó para esta ciudad un incremento del

Matamoros Ciudad Acuña Tijuana Mexicali Torreón Jacona Ciudad Juárez Jacona, Michoacán, dichas urbes estuvieron por encima de Juárez en cuanto al índice inflacionario. Las cifras reportadas para Ciudad Juárez están por encima de la media nacional, donde la inflación subyacente fue de 1.51 y la anual de 4.78 por ciento. El impacto en la economía de la frontera será más fuerte que cuando ocurrió el incremento del IVA en 2014, advirtió el economista de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

2.4 %,

mientras que a nivel nacional es de

1.5 %

(UACJ), Isaac Sánchez Juárez. Por su parte, Felipe Galán, especialista en finanzas de Desarrollo Económico de Ciudad Juárez, consideró que el impacto negativo en la economía de las personas podría acentuarse si no se presenta un aumento en sus ingresos. Hace dos años, con el aumento al IVA, el incremento fue del 4.18 por ciento, y ahora la cifra se disparó a 6.33, de acuerdo al reporte del Inegi.

Desde principios de año, distintos economistas pronosticaron que, con el llamado gasolinazo, el impacto en precios sería inevitable y esto repercutiría directamente en el bienestar de las familias. Al cierre de 2016, el encarecimiento del dólar impactó severamente los precios, pero con el gasolinazo de 2017 la repercusión se multiplicó.

impacto / 8A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.