Final
inédita
Broncos y Panthers disputarán la edición dorada del Super Bowl
visita papal
25 lunes
Faltan
23 días
de ENERO DE 2016
Ya ni llorar es… barato Tiene Juárez el segundo lugar nacional en aumento de precios al consumidor
Cebolla
Hérika Martínez Prado
El aumento en el costo de productos como el gas, la cebolla y el plátano colocaron a Juárez como el segundo municipio del país con mayor incremento de precios durante la primera quincena de 2016. Mientras que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un incremento del 0.03 por ciento, con una tasa de inflación anual del 2.48 por ciento, en esta frontera el aumento en los precios fue del .89 por ciento, solo por debajo de Matamoros, Tamaulipas, donde el incremento fue de 1.34 por ciento. Entre los productos con mayor incremento a nivel nacional, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destaca principalmente el gas doméstico, en un 2.74 por ciento; la cebolla, en un 18.59 por ciento; los derechos por el suministro de agua, en un 2.23 por ciento; los plátanos, en un 9.96 por ciento; el autobús urbano, 1.05 por ciento; los restaurantes, 0.44 por ciento; las loncherías, fondas, torterías y taquerías, con 0.34 por ciento; la universidad, 0.74 por ciento; las lociones y perfumes, 1.05 por ciento, y la vivienda
18.59 %
Estrella de los pobres, hada madrina envuelta en delicado papel, sales del suelo, eterna, intacta, pura como semilla de astro, y al cortarte el cuchillo en la cocina sube la única lágrima sin pena
Producto Aumento % Plátano 9.96 Gas doméstico Agua
propia, en un 0.08 por ciento. En Ciudad Juárez durante la primera quincena de enero el costo del transporte público o ruteras aumentó de 6 a 7 pesos por viaje. La cebolla blanca también registró un importante aumento al subir de 9 o 10 pesos a 29, manteniéndose en 24 pesos durante la segunda quin-
cena del mes. El plátano aumentó igualmente su costo de 6.99 a 12 pesos en los principales centros comerciales de la ciudad. Después de Ciudad Juárez, los municipios con mayor incremento en el Índice de Precios al Consumidor durante los primeros 15 días del año fueron Cortazar, Guanajuato,
Vivienda
0.08
Súperdolar frenará ventas / 5A
Inician esta semana los foros en los que se abordará el rumbo que México debe asumir respecto al consumo de la mariguana
Francisco Luján
Existe la posibilidad de producir alimentos para consumo humano, dicen especialistas
Canal de aguas negras y cultivos del Valle de Juárez, a la a altura de San Isidro.
Juárez, cuyos resultados arrojaron que tomaría al menos una década en limpiar los campos de cultivo, siempre y cuando los campesinos las rieguen con agua potable. “Se han hecho muestreos de tierra para ver el grado de contaminación y evaluar
si podemos utilizar nuestra tierra ahora, con agua blanca, para ver si podíamos sembrar algún producto comestible y no. La tierra está tan contaminada que tendría que pasar una década regando la tierra con agua limpia para volver a evaluarla”, explicó.
Hernández dijo que han planteado solicitar a la Conagua utilizar agua de los pozos para uso agrícola, ya que los ejidatarios desean poder sembrar productos comestibles que les ha prohibido la Sagarpa por los niveles de contaminación en el Valle.
Es el agua de pozos el principal enemigo /7a
zona libre Dólar
Compra: 17.86 Venta: 18.42
clima
Máx: 16ºC (62ºF) MÍn: 1ºC (35ºF)
ciento; Guadalajara, Jalisco, con un 0.35, y Villahermosa, Tabasco, donde el aumento de precios al consumidor fue del 0.29 por ciento. Las ciudades en donde más disminuyeron los precios fueron Colima, en 0.55 por ciento; Querétaro, en un .48, y Tepatitlán, Jalisco, en 0.33 por ciento.
Van por árbitro internacional
Diálogos lúdicos
Ricardo Cortez
0.44
Licitación de alumbrado
Una década para salvar el Valle
Precio: $10.00 / Año 25 / No. 9337
0.74
con un 0.70 por ciento; Ciudad Acuña, Coahuila, con 0.60 por ciento; Jacona, Michoacán, con un 0.53 por ciento, y Acapulco, Guerrero, con 0.40 por ciento. Las entidades que les siguen son Tijuana, Baja California, con un incremento del 0.38 por ciento; Tehuantepec, Oaxaca, con un 0.36 por
Panorama / 1b
Los campos de cultivo del Valle de Juárez han perdido rentabilidad por causa de la contaminación debido al agua tratada con la que son regados; remediarlos llevaría mínimo una década. Héctor Hernández, comisario ejidal de San Agustín, señaló que el agua surtida por las plantas tratadoras para uso agrícola es de mala calidad, contiene metales pesados que han mermado la productividad del campo. De acuerdo con un sondeo realizado entre los ejidatarios de la zona, las parcelas perdieron un 70 por ciento de rentabilidad en los últimos dos años. De acuerdo con el comisario ejidal, se han elaborado análisis a la tierra del Valle de
Universidad
Restaurantes
Documento de la procuraduría libra al exgobernador de Coahuila de la cárcel madrileña
2.23
Transporte público 1.05
‘Oda a la cebolla ’ Pablo Neruda
PGR salva a Moreira
2.74
Regidores panistas inconformes con la adjudicación del contrato de casi 348 millones de pesos a favor de la empresa IntelliSwitch, para la mejora del servicio de alumbrado público en la ciudad, recurrirán a organismos nacionales e internacionales que combaten la corrupción por considerar que existen irregularidades en la asignación. Durante la sesión 84 ordinaria celebrada el viernes de la semana pasada, el Cabildo votó en contra de un punto de acuerdo mediante el cual la mayoría de los regidores del PRD, PT, PVEM y PRI rechazaron la iniciativa panista que pretendió echar abajo el millonario contrato que el Gobierno de la ciudad pagará con un préstamo bancario. El coordinador del los panistas, Sergio Nevárez Rodríguez, aseguró que tras este re-
Buscarán instancias que apoyan en el combate a la corrupción
chazo recurrirán a organismos nacionales e internacionales que combaten la corrupción y evalúan el desempeño de las acciones y programas de los gobiernos. “A partir de hoy vamos a recurrir a todos los organismos no gubernamentales que podamos, especializados en el combate a la corrupción y la evaluación del desempeño de los gobiernos, para denunciar que en Ciudad Juárez se puso en marcha uno de los atracos más burdos en contra de la población”, dijo. Señaló que es problema mayor ya que se atenta contra las aspiraciones de los residentes de una ciudad que tienen derecho a mejorar su calidad de vida.
Alcanza sobreprecio 48 mdp / 6A
magazine / 1D
Acordes fronterizos
Don Mirone
• Nora, Nacho, Leos, Joel… con Graciela y Serrano • Con Teto, Lerma, Belmonte, Compeán, Mireya… • Motivo único por el que renunció Marcelo • Meléndez y Edna en territorio de Walo Borunda • Que don Arnoldo no avala a Armando • Anda el góber en Nueva Orleans
4A
La banda juarense Heavy Soul está lista para lanzar su nuevo material
Catón
4A El nacimiento de la Ciudad de México