Balean en Chihuahua a alcalde de Batopilas / 8a Quimios
Sobreviviente
simuladas
del Carmen
Durante el gobierno de Duarte en Veracruz los niños con cáncer recibieron medicamento falso
Las vacaciones de Marco Vásquez se convirtieron en una de sus experiencias de vida más difíciles
en playa
8a
2b
nortedigital.mx
Don Mirone
martes 17 de enero DE 2017
nos habla sobre... • Alianzas externas, ¿y las de casa? • Retortijones en el nuevo amanecer • Más protestas el viernes • Otro microinforme en Juárez 6A
magazine
Un muro a Trump La persiguen Por ser mujer Kate del Castillo acusa al Gobierno mexicano de ser machista
4b
cancha
Son los reyes
Gobernadores fronterizos del norte acuerdan en Tamaulipas fijar una postura de cero tolerancia a los eventuales ataques del nuevo presidente de los EU hacia los migrantes mexicanos y sus instituciones
Samuel García
C
hihuahua.- Mandatarios estatales acordaron ayer construir una Alianza Política de los Gobernadores de la Frontera Norte para demandar conjuntamente al Gobierno federal su cooperación eficiente e inmediata en los asuntos que más afectan la región. Al participar en la segunda mesa de trabajo de gobernadores de la frontera norte de México, elaboraron un documento de 12 puntos en el que se exige a la Federación su participación en temas como migración, crimen organizado, altos costos de combustibles, energía eléctrica y carestía de productos básicos, entre otros. La conformación de la alianza es la primera de varias acciones que forman parte
TRUMP
6b
AL PODER
100 mil ganarán con los aumentos El agua será barata solo para aquellos que consuman menos, dice titular de la JMAS
3
DÍAS
La amenaza y sus efectos
naciones”, expresó. Delineó una serie de acciones que apuntan a las raíces estructurales de algunos problemas y acciones de coyuntura, que incluyen la creación de un Fondo de Fronteridad, apoyos para la inclusión productiva de migrantes repatriados y una mayor vinculación con sectores progresistas de Estados Unidos. “Si el mundo cambió para todos el pasado 8 de noviembre, más para nosotros los fronterizos”, dijo a los gobernadores ahí reunidos, “la elección de Donald Trump y su asunción al poder este 20 de enero nos cambian drásticamente las coordenadas políticas, económicas, sociales y hasta culturales en que nos movemos”, expresó.
migración / 3A
FALTAN
Halcones y Patriotas son favoritos en las líneas de apuestas
4A
del plan presentado, ante las nuevas políticas migratorias anunciadas por el próximo gobierno de los Estados Unidos. El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, propuso fijar una postura firme y digna, de cero tolerancia ante los eventuales ataques del aún presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, contra los migrantes mexicanos, su idiosincrasia y sus instituciones. “No debemos aguantar más ofensas en aras de una supuesta cooperación económica de la que ellos salen ganando. Debemos pujar por recuperar lo mejor de nuestra tradición diplomática y recordar que no son los besamanos ni las genuflexiones, sino nuestras posturas firmes y dignas lo que nos ha ganado el respeto en el concierto de las
Exigen al Gobierno federal su cooperación en los problemas que más afectan a la frontera: migración, crimen organizado, seguridad, costo de combustibles, entre otros
Cierra
Europa filas 1b
El proceso de expulsión se agudizará en la frontera, cientos de miles de connacionales serán repatriados
Desempleo
Éxodo
Criminalización de la migración
Incremento en la vulnerabilidad de los derechos de los migrantes
El retorno de la cultura racista, discriminatoria y excluyente
Rozaría
dólar los $23
3b
Empresa de los chalecos tiene dudosa reputación Antonio Flores Schroeder La empresa a la que el Municipio pagó 2.5 millones de pesos de más por 650 chalecos antibalas está involucrada en al menos otro escándalo por sobreprecios en equipo táctico vendido al municipio de Mexicali. En el ejercicio fiscal 2014, el Gobierno de Mexicali compró sin previa licitación uniformes para policías en 14 millones de pesos a Proveedora Baja de Equipos y Textiles. El Cabildo de ese Ayuntamiento denunció pública-
La Proveedora Baja de Equipos y Textiles que fabricará para el Municipio las prendas antibalas enfrentó un escándalo por sobreprecio en Mexicali mente el 20 de julio de 2015 que además habían transcurrido siete meses y el equipo aún no eran entregado. La Sindicatura de la alcaldía juarense solicitó en su primer informe a la Ofi-
cialía Mayor que vuelva a licitar los 650 chalecos que compró tras encontrar un sobreprecio de 2 millones 555 mil pesos.
Detectan / 4a