Jugo
kate del castillo
a tu futuro
El cambio de reinado
Prepárate en la Universidad de Durango con la licenciatura en Gastronomía
La actriz atraviesa el capítulo más oscuro, o brillante, de su vida real
visita papal
15
VIERNES
Faltan
33 días
de ENERO DE 2016
Quieren tirar 4 mil casas viviendas abandonadas
Son parte de las 17 mil moradas recuperadas por el Infonavit, que por riesgo de inundación las convierte en inhabitables Adriana Esquivel
Chihuahua.- Alrededor de 4 mil viviendas abandonadas, de las 17 mil que fueron identificadas para ser recuperadas dentro del programa de rescate en Ciudad Juárez, podrían ser derribadas, ya que fueron construidas en zonas propensas a inundaciones en el área de Riberas del Bravo, Barreal y Las Almeras, lo cual representaría una pérdida superior a los 800 millones de pesos. Las propiedades en riesgo, fueron identificadas por el Infonavit luego de realizar un levantamiento para determinar qué tipo de acciones se necesitan para su rescate, luego de quedar abandonadas años atrás.
Focos rojos en Riberas del Bravo / 6A Lo anterior propició que Infonavit vetara las 4 mil viviendas tanto para su rehabilitación como para su venta. Raúl Javalera, director de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi), comentó
La bombita que levantó a el Chapo
que el Infonavit realizará un estudio más detallado para definir si será necesario derribarlas o si es viable rehabilitarlas y construir más pozos de captación de agua, así como otras obras hidrológicas. Destacó que las propiedades
identificadas se encuentran ubicadas dentro de las colonias Riberas del Bravo, en la zona nororiente, así como en las Almeras y El Barreal, en el suroriente. “Esas casas las recuperó el Infonavit, las tenemos nosotros, pero
Pide el alcalde que regidores sean supervisores de baches
Quería comprar al Chelsea Limpiaron el Cefereso antes de que llegaran cómplices Planeaba con Kate otros negocios, aparte de película Le cargan muerte de militar a El Cholo
Entre septiembre y octubre del año pasado, Joaquín Guzmán Loera fue sometido a una cirugía a fin de que consiguiera una erección
Rechaza diputada vínculo con el capo
Francisco Luján
4y5B
Los deslumbra empleo, aunque sea mal pagado Carlos Omar Barranco
El boom de empleo que vive Juárez en el inicio de 2016 no resuelve la situación económica de miles de personas que buscan trabajo aquí, porque los sueldos son demasiado bajos; eso explica por qué las plantas locales están buscando traer mano de obra de otras partes del país, alertó el profesor del Programa de Economía de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) Isaac Sánchez Juárez. “Los obreros que vienen de fuera ven aquí una oportunidad, porque en sus lugares de origen tienen el problema de que no hay trabajo; entonces, aunque aquí les paguen poco, para ellos eso es mejor que nada”.
El boom laboral en Juárez no resuelve la situación económica, porque los sueldos son muy bajos. Eso explica que las plantas busquen mano de obra de otras entidades
Trajeron a choferes con engaños, acusan / 5A
El presidente municipal Javier González Mocken pidió a los regidores que integran el Cabildo que apoyen en la supervisión en campo de los trabajos de reparación de baches, y reconoció que en estos momentos el problema es serio y asumió la responsabilidad del Gobierno de la ciudad por el estado que guarda esta infraestructura. La Dirección de Obras Públicas opera con siete inspectores que supervisan toda la obra pública que las autoridades municipales ejecutan en la ciudad y particularmente para los trabajos de bacheo solo contratan estudios de laboratorio para controlar la calidad de la mezclas de asfalto con que tapan los hoyos de las calles de la ciudad.
Con pico y pala levantan pavimento dañado para su posterior reparación.
Reconocen limitaciones / 6A LOCAL
Súper agosto
Conductores de la empresa en predio donde estacionan los camiones.
Hasta en $700 andan vendiendo boletos pirata para ver al papa
Estrategia es un gancho para inversionistas / 5A zona libre Dólar
Precio: $10.00 / Año 25 / No. 9327
con justa razón no nos permiten venderlas, pues primero se hará un estudio para ver si se derriban o bien determinar si se harán obras para la captación de agua pluvial”, explicó. Si se toma en cuenta que las viviendas recuperadas se venden en promedio en 210 mil pesos, el valor total de las 4 mil casas que el Gobierno pretende derribar sería de 840 millones de pesos, cifra que podría variar si se toma en cuenta el tipo de construcción y los subsidios que otorga el Gobierno. El delegado estatal de Infonavit, Lucio Romero Meixueiro, acudió ayer a la Ciudad de México para gestionar en las oficinas centrales el estudio a través del cual se determine el futuro de las viviendas. En entrevista telefónica con NORTE, el funcionario señaló que deberán trabajar en coordinación con las autoridades estatales y municipales para realizar este diagnóstico y con base en el resultado definir las acciones que sean necesarias para el rescate de las viviendas.
Compra: 17.23 Venta: 17.74
clima
Máx: 16ºC (61ºF) MÍn: 3ºC (37ºF)
>3A< Don Mirone
4A
• Para Juárez no hay más que Adriana Terrazas • Violan la ley pastores de Encuentro Social • Agujero de 600 mdp en Educación por aviadores • Dejan a Conagua hasta sin intendente • Se complica salud de operador serranista
Catón
4A Historia de la Ignominia en México