CANCHA / 1C
Los míticos personajes de Charles M. Schulz llegan a los cines de la localidad con la cinta ‘Snoopy y Charlie Brown: Peanuts, La Película’
14
20
Se impone
la garra
visita papal
27
domingo
Faltan
52 días
de DICIEMBRE DE 2015
Vecinos peligrosos Los problemas en fraccionamientos exclusivos, clase media y baja son prácticamente los mismos
MIGUEL VARGAS
Principales problemas
Lugares conflictivos
Colonias de todos los niveles socioeconómicos sufren por igual de vecinos escandalosos y riñas vecinales, por lo que la presencia de la Policía municipal para sofocar estos conflictos es una constante en toda la ciudad. Ya sea en el Campestre, Los Nogales, Jardines del Seminario, Misión de Los Lagos, o en sectores de clase media–alta como San Ángel y Las Acequias, tienen el mismo problema con desordenados vecinos que en la Hidalgo y el Infonavit Fidel Velázquez, por citar ejemplos. Así se establece en el Atlas de Bienestar y Seguridad, Condiciones de Vida y Convivencia de los Habitantes de Juárez 2015, elaborado por el Observatorio Ciudadano de Prevención, Seguridad y Justicia Chihuahua. Las llamadas contabilizadas al número de emergencias
• Campestre • Los Nogales • Jardines del Seminario • San Ángel • Las Acequias • Colonia Hidalgo • Infonavit Fidel Velázquez
066 pidiendo la intervención oficial muestran que en todos los lugares siempre hay personas alterando la paz y convivencia comunitaria, que abusan del alcohol y las drogas y que provocan riñas y conflictos entre sus vecinos. En el documento dado a conocer este mes se afirma que vecinos del Campestre
• Consumo de alcohol y drogas • Riñas • Problemas familiares llamaron el año pasado al Centro de Respuesta Inmediata (Ceri) en 280 ocasiones, pidiendo la presencia de la Policía para restablecer la paz por conflictos comunitarios. Ese fraccionamiento se estudió en dos cuadrantes, el 66 y el 71 en ese Atlas, y concentra mayor número de quejas en el Ceri sobre el lado de las
calles Trigal, Plateros, Miguel Allende, Del Sabinal y Camperos, donde se encuentra el área de Bares. En el cuadrante 71, que abarca la calle Baudelio Pelayo, Camino Real Senecú, Alamos, Campestre, Santa Genoveva, entre otras, las denuncias por conductas que alteran la paz y convivencia comunitaria fue-
ron 94, 61 por riñas y conflictos vecinales, así como 40 por abuso de alcohol y drogas. En el sector pegado a los bares se contaron 222 reportes por alterar el orden, 176 por riñas y 82 por abuso de alcohol y drogas, a lo largo del año 2014. En el fraccionamiento Jardines del Seminario, identificado
como el cuadrante 72 del estudio, el año pasado se reportaron 58 llamadas por conductas que alteran la paz y convivencia comunitaria, 32 por riñas vecinales y 25 por abuso de alcohol y drogas, se afirma. El área de análisis comprende las calles Juan Kepler, Bosques del Valle, Arboleda, Jardín Mayor y Real de las Haciendas, entre otras. En Misión de los Lagos los cuadrantes estudiados, 87 y 93, abarcan desde la avenida Teófilo Borunda hasta calles asentadas del lado sur del paseo de la Victoria, por lo que la estadística no es exclusiva de un solo sector residencial. El Centro de Emergencias recibió de esa sección 295 quejas por alterar el orden, 128 por riñas y conflictos y 94 por abuso de alcohol y drogas. La medición se extiende hacia las calles Ajonjolí, Anémona, Candelilla y Guayule, no solo en el área de exclusividad de Misión de los Lagos.
REMITIDO REMIDITO REMITIDO REMIDITO REMITIDO REMIDITO REMITIDO REMIDITO REMITIDO REMIDITO / 3A
Reanundan antiebrios
¡Por fin la nieve! Desde ayer comenzó el fenómeno. Prevén que sigan hoy las precipitaciones y el clima frío
Las desapariciones
Un fantasma que sigue vivo
MIGUEL VARGAS.
>1B<
Qunque la mayoría de reportes en 2015 fueron resueltos, aún quedan 11 casos de mujeres de las que no se sabe nada / 1B
Se agotó la reserva territorial Para apuntar…
Ricardo Cortez
La reserva territorial en Ciudad Juárez se encuentra agotada y faltan lotes para satisfacer la demanda de familias que viven en zonas de alto riesgo, debido a que son cerca de 15 años en los que el Municipio no ha contemplado adquirir nuevos predios. El director de Asentamientos Humanos, René Franco, reconoce que para abatir el déficit en las reservas la Administración requiere de al menos mil terrenos de
»
Van 15 años que el Municipio no adquiere nuevos predios. Se requieren de al menos mil terrenos de manera inmediata
manera inmediata. “Tenemos 200 lotes municipales que estamos agregando a nuestra reserva, que nos permiten tener que ofertarle a los de zona de alto riesgo”, explica el funcionario. “Pero si sumamos con los lotes de reserva de particulares, tenemos aproximadamente
600”. Pero la cantidad de predios disponibles, con una superficie promedio de 140 metros cuadrados, es superada por el número de personas que han solicitado ser reubicadas. “Antes de asignar a esos 900, todavía ni les he llama-
Sin recursos para reserva territorial / 3A
do, porque le estoy dando prioridad a las personas que viven en zonas de alto riesgo. Estamos negociando con ellos los lotes municipales que tenemos para que ahí se vayan, solo que les di un plazo, porque si no se definen yo tengo a esos ciudadanos listos para asignarles su terreno”. Franco señala que el Municipio investiga alrededor de seis mil 500 lotes baldíos –de 60 mil registrados por Catastro–, para anexarlos a las reservas.
opinión » catón
Dólar
Precio: $10.00 / Año 25 / No. 9310
Compra: 16.58 Venta: 17.16
clima
Máx: 19ºC (66ºF) MÍn: 3ºC (37ºF)
Una escopeta de regalo de bodas
4A
A partir de ayer por la tarde la Dirección de Tránsito reanudó los retenes antiebrios, después de suspenderse durante los días 24 y 25 de diciembre. En los días sin retenes, y en los cuales se considera que hubo ingesta excesiva de alcohol, se reportó saldo blanco, informó el coordinador operativo de la dependencia vial, Carlos Rafael González Corral. El 24 de diciembre solo tres guiadores fueron detenidos en estado de ebriedad y el día 25 sumaron 21 los ebrios detectados manejando, durante los patrullajes ordinarios, se informó. En ambos días la orden del director, Óscar Luis Acosta, fue en el sentido de mantener vigilancia con la presencia de las unidades en las principales vialidades y detener solo a aquellos conductores detectados cometiendo infracciones graves, dijo el coordinador operativo. Indicó que el día 24 de diciembre se registraron seis choques leves y una volcadura con saldo de un lesionado, mientras que el día 25 ocurrió
BALCón
Blanca Navidad
Durante el 24 y 25 la dirección de Tránsito reportó saldo blanco
3 21
guiadores detenidos el 24 por manejar ebrios arrestados por el mismo motivo el 25 de diciembre
solo un choque sin consecuencias graves. González Corral agregó que el comportamiento de la ciudadanía en los festejos de la Navidad fue de conciencia, y por lo tanto se tuvo un saldo blanco sin muertes que lamentar por accidentes viales. El funcionario reconoció que los automovilistas han asumido nuevas conductas en comparación con años anteriores, donde en estas fechas se lamentaba la pérdida de vidas humanas como consecuencia de choques, volcaduras y atropellos provocados por ebrios al volante, y era un dato muy observado por la comunidad. don mirone
5A
• Serrano, Teto, Lucía, los necesarios antecedentes… • No todo está dicho para el 2016–2018–2021… falta la campaña • Con el papa Francisco cuentas claras y el chocolate espeso