Edición impresa del día 21 de diciembre de 2015

Page 1

¡Pifia

Barça

UNIVERSAL!

campeón

Le arrebata Miss Universo la corona a Colombia y se la da a Filipinas / 10A

Supera el equipo español a River Plate en la final del Mundial de Clubes

Busque el video

>1C<

visita papal

21 lunes

Faltan

58 días

de DICIEMBRE DE 2015

Arriesga la vida por el bien de sus hijos

6 y 7A

ESPECIAL segunda PARTE » Hérika Martínez Prado «

No todos llegan con vida ‘American dream’

Hérika Martínez Prado

Con los sueños paso a paso, más de 960 centroamericanos han llegado este año a Ciudad Juárez con la esperanza de internarse de manera ilegal en Estados Unidos. De enero a noviembre, 964 de ellos fueron detectados por el Instituto Nacional de Migración (INM), 539 hombres y 174 mujeres, informó su delegado, Wilfrido Campbell Saavedra. Otros 251 eran menores, 153 niños y 98 niñas, que llegaron principalmente de Honduras, Guatemala y El Salvador con el fin de ocultarse en el desierto de Ciudad Juárez para cruzar de manera ilegal al país más rico del mundo. Según datos del Colegio de la Frontera Norte (Colef), el año

Migrantes que intentan cruzar a EU dejan algo más que sus sueños con los ‘coyotes’

pasado se registraron 772 mil 191 cruces fronterizos de Guatemala a México, quienes tardaron un promedio de 8 a 30 días para llegar de la frontera Sur a alguna de las fronteras del norte del país, aunque para otros la cifra se traduce en meses. El año pasado, el 70 por ciento de los guatemaltecos detectados le pagaron a un coyote en su tránsito por México, en los salvadoreños el porcentaje bajó al 49 por ciento y en los hondureños fue el 42 por ciento. El resto realizaron solos el recorrido que no todos logran terminar con vida después de los

robos, el cansancio, el hambre y el peligro de La Bestia, el tren de carga en el que recorren el país. Los que eligen esta frontera se internan en Anapra y después de cruzar el río Bravo, algunos deciden brincar la malla que divide a México y a Estados Unidos, con la esperanza de burlar a las autoridades estadounidenses que según datos del Colef el año pasado deportaron a 114 mil 333 centroamericanos. Otros contratan a niños de entre 14 a 17 años, quienes son reclutados por el crimen organizado en las colonias más pobres de la ciudad para trabajar

como “coyotitos” y servirles a los indocumentados como las guías del desierto hacia el sueño americano. Mientras que para un mexicano el costo por cruzar de manera ilegal hacia Estados Unidos puede ser desde 100 dólares, para un centroamericano la cifra llega hasta los 3 mil o 5 mil dólares. Y cuando un indocumentado de Centroamérica no trae dinero lo utilizan como “carnada”. Le hacen creer que lo ayudarán a pasar y en realidad hacen que lo detenga la Patrulla Fronteriza mientras ellos logran pasar a otros indocumentados, dijo a NORTE Lalo, un adolescente de apenas 17 años que trabaja como “coyotito” en los cerros de Anapra.

Salen los transas con papaboletos

Una red social a la antigua

Hérika Martínez Prado

Las vecindades de Ciudad Juárez contienen miles de historias guardadas en silencio entre sus paredes. Llegaron a convertirse en un símbolo de la solidaridad entre sus habitantes, viviendo todos en cuartos situados en torno a un patio y un baño comunales. Hoy se encuentran en vías de extinción

Mauricio Rodríguez / 4 y 5B

Importarán mano de obra en Chihuahua Adriana Esquivel

Chihuahua.- Por la generación de empleos récord que tiene la capital, a partir del próximo año será necesario importar trabajadores de otros municipios o estados, como sucede actualmente en Ciudad Juárez.

Repite patrón de Ciudad Juárez la capital del estado Según el pronóstico de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Chihuahua cerrará el 2015 con pleno empleo, es decir, que

existen espacios suficientes para cubrir la demanda de ciudadanos en edad productiva. Armando Rocha, director de la dependencia, mencionó que hasta el momento no ha sido necesario ofrecer plazas en otras ciudades, sin embargo no descartan que a partir del

2016 las empresas deban importar mano de obra. Destacó que el pico en generación de empleos de la capital se alcanzó en el 2000, con 700 mil personas registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras que este año rebasaron los 800 mil trabajadores.

Atraviesa Chihuahua panorama inédito en empleo /9A zona libre Dólar

Precio: $10.00 / Año 25 / No. 9304

Compra: 16.83 Venta: 17.34

clima

Máx: 16ºC (61ºF) MÍn: 2ºC (36ºF)

Gente “mal intencionada” ya ha comenzado a vender boletos falsos para la misa que ofrecerá el papa Francisco en Ciudad Juárez, pero los verdaderos pases aún no están impresos y serán entregados de manera gratuita, alertó ayer el obispo José Guadalupe Torres Campos a los juarenses. De acuerdo con el jefe de la Diócesis local, en cada una de las 85 parroquias de la ciudad se distribuirán cerca de 500 boletos para la misa del próximo 17 de febrero a las 4 de la tarde en los antiguos terrenos de la feria. La misma Iglesia católica anunciará el inicio de su entrega, destacó ayer Torres Campos tras leer el comunicado emitido por la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Estamos seguros que la presencia del santo padre nos estimulará a seguir adelante en la misión permanente y en el compromiso por edificar un México mejor”

José Guadalupe Torres Campos Obispo de Ciudad Juarenses

“La visita del papa Francisco a México: Oportunidad para Todos”, llevó por titulo el mensaje que Torres Campos leyó ayer a los juarenses, en el que destaca que el santo padre visitará a la República Mexicana, por lo que los boletos para las misas que ofrecerá en las ciudades donde estará serán distribuidos en todas las diócesis del país.

Traerán restos de la madre Teresa de Calcuta a Juárez /9A

Don Mirone

• Hoy es el esperado brindis… ¿con ungido(a)? • Los precandidatos siguen en silencio • Eugenio y liquidaciones a ocho meses de irse • Retenes de federales donde se les ocurre • La nueva era De la Vega sin Freddy

4A

Catón

4A Hoy tenemos mejores restaurantes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.