¡No más
De Chicharito
Hoy culmina la emisión dominical que durante casi medio siglo entretuvo a chicos y grandes: ‘En Familia con Chabelo’ / 1D
Con otra anotación, corona la actividad del Leverkusen en 2015; suma 19 goles en 22 partidos / 1C
a héroe
catafixias!
visita papal
20
domingo
Faltan
59 días
de DICIEMBRE DE 2015
El verdadero México para los sin papeles
6 y 7A
ESPECIAL PRIMERA PARTE » Hérika Martínez Prado «
Un sueño que lacera ’American dream’
Hérika Martínez Prado
Los robos, el hambre, la sed, el cansancio, las pesadillas y el dolor son parte del recorrido que cada año comienzan más de 772 mil centroamericanos en la frontera sur de México rumbo al sueño americano. De acuerdo con el delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilfrido Campbell Saavedra, en lo que va del año han sido detectados 965 extranjeros que han llegado de manera ilegal a Ciudad Juárez, en su mayoría de Honduras, Guatemala y El Salvador. Otros vienen desde países como Nicaragua y Ecuador, huyendo de la pobreza de sus pueblos y sorteando la vida
Robos, hambre, sed, cansancio y dolor son parte del viacrucis que atraviesan unos 770 mil centroamericanos cada año
desde que cruzan a México, donde el camino es cada vez es más peligroso para ellos. Semanas o meses tardan en recorrer, de la frontera sur a la frontera norte de un país violentado y herido, donde unos los roban y otros los ayudan. Uno, dos… cuatro pares de zapatos no bastan para recorrer el camino que comienza por semanas caminando o en La Bestia, el tren de carga en el que miles de migrantes recorren todo México para llegar a la
frontera norte. Otros encuentran la muerte en el trayecto. Miedo, hambre, desesperación, valor y sueños es todo el equipaje que llevan en cada paso, en cada vagón, esquivando en cada pueblo mexicano al crimen organizado, a los ladrones, a los agentes de Migración, a las policías locales y federales, a los pueblos que no los quieren e incluso a los mismos centroamericanos que se han quedado en el país para delinquir. Pero siempre encuentran
ayuda en el camino, gente que les regala un par de zapatos, les indica cómo seguir o les da cobijo, seguridad o trabajo durante días. Según del Colegio de la Frontera Norte, en 2014 cruzaron 772 mil 191 centroamericanos de Guatemala a México, el 88.3 por ciento hombres y el 11.7 por ciento mujeres, con una edad promedio de 33 años. Su promedio escolar es de uno seis años de educación; la mayoría huye de la pobreza extrema. Y aunque la gran presencia de la Patrulla Fronteriza entre Ciudad Juárez y El Paso hace que este sea un cruce poco usado para cruzar, la cifra se traduce en casi mil centroamericanos.
Compromiso
Un camino
El Hospital Ángeles cumple 8 años de erigirse como un espacio de vanguardia, con tecnología de punta y el mejor equipo de médicos
El empresario Manuel Sotelo y su compañía transportista cierran el año con galardones en Grecia, Colombia y México
con su salud
de éxito
‘Va a ser difícil vivir sin ti’ El empresario juarense Federico de la Vega Mathews, quien falleció el pasado 17 de diciembre, fue sepultado la tarde de ayer en el jardín de su hogar, en las avenidas Henri Dunant y Plutarco Elías Calles. Al repicar las campanadas del ángelus, al mediodía, el cuerpo de De la Vega se encontraba frente al altar de la parroquia del Señor de la Misericordia, donde el obispo de la Diócesis de Juárez, José Guadalupe Torres Campos, ofició la celebración luctuosa. Familiares y amigos del empresario abarrotaron el templo para despedirlo. Ahí, su nieto Álvaro Navarro de la Vega leyó una carta de despedida para su abuelo, donde recordó anéc-
Sepultan al empresario juarense en el jardín de su hogar tras una misa en el Señor de la Misericordia, donde nieto da lectura a una emotiva carta
dotas familiares y destacó el carácter del empresario, así como su labor social con la comunidad fronteriza. “A través de las universidades que fundaste, los hospitales que ayudaste, las becas que ofreciste y la visión que propusiste, nos has empujado hacia adelante, y hoy te unes a esos hombres y mujeres que nos inspiran a través de sus acciones de siempre seguir hacia delante. Va a ser difícil vivir sin ti, pero vamos a intentarlo”, dijo.
» catón
Dólar
Precio: $10.00 / Año 25 / No. 9303
clima
Máx: 19ºC (66ºF) MÍn: 3ºC (37ºF)
Mucho ojo / 3A
Suenan las campanas y tocan los mariachis / 3A opinión
Compra: 16.58 Venta: 17.16
Miguel Vargas
En una nueva modalidad de robo cibernético, los delincuentes utilizan el Internet para pasar como empresas o entidades bancarias que “alertan” a los usuarios de que sus cuentas han sido bloqueadas, advierte personal de la Fiscalía estatal. A estas esAdvierte la tafas la Unidad Estatal Fiscalía estatal de Delitos sobre ciberdelinCibernéticos cuentes que se los denomina “Phishing” y hacen pasar por “ P h a r m i n g ”, empresas o bany las víctimas son personas cos para estafar a usuarios que realizan ordinariamente transacciones bancarias por Internet o compras. Según el personal especializado de la dependencia, desde una computadora los delincuentes solicitan información a sus víctimas haciéndoles creer que representan al banco o empresas y que requieren información personal de confirmación para volver a activar las cuentas.
Federico De la Vega Mathews
Norte
El fraude ‘se disfraza’ en la red
Una pasión que nunca comenzó
4A » García Chávez Crear el Frente por la Unidad Democrática de Chihuahua
BALCón
don mirone
5A
• El último brindis navideño de Duarte es para no faltar
• Hoy se reúne el top del PRI nacional para candidatura • Los dos PRI que se configuraron en un sexenio