vs
Arranca la fiesta
Bravos visita hoy al Atlante en la final del Ascenso MX / 1C
Docente
Se aleja de su carrera y su familia para brindar tratamiento a su hija enferma de cáncer / 1B
lo deja todo
2
miércoles
de diciembre DE 2015
Juárez marca la pauta Vigilancia de la educación
El nuevo Observatorio será coordinado desde la frontera con la participación de asociaciones civiles especializadas y 11 organismos empresariales
Adriana Esquivel
Por la experiencia de Juárez en la implementación de programas sociales, el nuevo Observatorio Educativo será coordinado desde la frontera con la participación de 18 organizaciones civiles especializadas en esta materia y 11 organismos empresariales. La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte apoyará la operación del observatorio con recursos destinados a la logística, un espacio para las reuniones de trabajo, así como el seguimiento de las propuestas y señalamientos que realice el organismo. Marcelo González Tachiquín, secretario de Educación, indicó que “la participación ciudadana a través de este organismo mejorará la aplicación de los recursos destinados a la educación”. El Estado recibirá 2 mil millones
La participación ciudadana a través de este organismo mejorará la aplicación de los recursos destinados a la educación”
El funcionario estatal se comprometió a tomar en cuenta las observaciones para mejorar las condiciones de las escuelas.
Marcelo González Tachiquín Secretario de Educación de pesos para ejercerse entre el 2015 y 2018. Teresa Montero, coordinadora del observatorio, indicó que este proyecto iniciará formalmente en enero cuando se den a conocer sus estatutos y las primeras acciones que realizarán para mejorar la infraestructura educativa.
Indicó que este proyecto deja un precedente al ser el primero en vigilar y transparentar el ejercicio de recursos públicos destinados a dignificar y profesionalizar el sector educativo tanto en servicios públicos, planteles y equipamiento. Con el antecedente del
programa Todos Somos Juárez y la Mesa de Seguridad, afirmó que cuentan con la experiencia suficiente para garantizar que el Observatorio pueda cumplir su objetivo, pese a los cambios de administraciones tanto municipales como estatales. Mencionó que en la re-
unión que tuvieron el lunes 30 de noviembre, el secretario de Educación, Marcelo González Tachiquín, se comprometió a tomar en cuenta las observaciones que realicen y sus opiniones al momento de tomar decisiones para mejorar las condiciones de las escuelas.
Además, la dependencia ayudará a transparentar información y cifras que requieran para realizar diagnósticos, así como los avances en las obras y proyectos en los que participe el observatorio. “Vemos una buena respuesta por parte de la secretaría y esperamos lograr un trabajo coordinado para mejorar las condiciones de las escuelas. Por el momento estamos trabajando con el arranque que será en enero del próximo año”, dijo. El pasado 30 de octubre, NORTE publicó el reportaje de investigación “Niños en el abandono: Escuelas en crisis”, en el que se expusieron las carencias con las que operan los planteles educativos de nivel básico en esta frontera y en el que destacó la propuesta que hizo la profesora investigadora del programa de Educación de la UACJ, Teresa Montero,
Convierten casas abandonadas en centros del saber / 1B A juárez
Un maestro y un médico residentes del Campestre solicitan permiso especial para plantar y consumir cannabis
Juarenses abren paso a la mariguana legal Radiografía del consumo
Miguel Vargas
Dos profesionistas, un médico y un doctor en ciencias sociales, residentes del exclusivo fraccionamiento Campestre, solicitaron ayer un permiso oficial en la Coespris (Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) para el uso recreativo de la mariguana. Guillermo Cervantes Delgado y Manuel Eduardo Espinoza Hernández comentaron que la decisión surgió luego de una plática entre amigos y porque les interesa ser parte del proceso histórico para que México legalice la mariguana, en su modalidad de siembra, consumo, preparación, cosecha, posesión y transporte.
115 mdd
Ganancias anuales por la venta de droga
45,000 15-65 años Rango de edad de los adictos
consumidores (la mayoría de ellos a la mariguana)
Junto a su abogado Christian Aguilera Elizalde, acudieron a la dependencia a dejar la solicitud para el uso lúdico del enervante; esperarán hasta 90 días para recibir la respuesta.
Con cuatro fallos más uso quedaría abierto / 6a
¡Santo blindaje! zona libre
Dólar
Precio: $10.00 / Año 24 / No. 9285
Compra: 16.29 Venta: 16.79
clima
Máx: 14ºC (58ºF) MÍn: -1ºC (30ºF)
Don Mirone
La seguridad del papa incluirá a la Guardia Suiza, Estado Mayor Presidencial, 400 agentes estatales y miles de voluntarios /2A 4A
• Abre proceso electoral y aumenta la adrenalina • La amenaza panista, Juan Blanco, avanza con todo • Duarte y Herrera, tras los centavos en Hacienda • Es magistrado estatal, quiere repetir… o ser magistrado federal • Maestro de la UACH busca tener matitas de hierba
Catón
4A Respetemos a la mujer, señores