Edición impresa del día 16 de diciembre de 2015

Page 1

‘El Despertar de la Fuerza’ invadirá hoy a la medianoche los cines de Juárez / 1D

visita papal

16

miércoles

Faltan

63 días

de DICIEMBRE DE 2015

Rapta narco a niños rarámuris sierra de chihuahua

Son obligados a sembrar y cuidar cultivos de droga Samuel García

Los amparos que abrieron el debate a la probable legalización de la mariguana generaron que el crimen organizado aumentara sus sembradíos en la Sierra Tarahumara, y que ante la falta de personal secuestre a jóvenes indígenas de entre los 12 y 18 años de edad para integrarlos a sus filas, ya sea en la cosecha de enervante o como asesinos a sueldo. Son extraídos de las escuelas telesecundarias o telebachilleratos donde estudian, luego los drogan para adiestrarlos, y cuando no les son útiles a la mayoría los asesinan y los abandonan en medio de la serranía, hechos de los cuales las autoridades ministeriales no dan cuenta por tratarse de indí-

Bajo amenaza

» Guadalupe y Calvo » Guachochi » Balleza » Morelos » Batopilas » Urique » Bocoyna » Madera genas, denunció Efraín Aguirre Palma, coordinador general de la Organización de las Etnias del Estado de Chihuahua. Los hechos no son denunciados a la Fiscalía General del Estado (FGE) por los padres de los jóvenes, debido a que no los toman en cuenta y sienten que no hay garan-

tías para que se haga una investigación detallada. “No hay quien haga justicia. Eso ha creado un caos en la sierra, pero las familias prefieren callar, ya no creen en las autoridades civiles, dicen que ellos y los delincuentes son uno solo”, dijo el representante indígena.

El fenómeno se ha generalizado por toda la zona, pero en los últimos meses se agudizó en los municipios de Guadalupe y Calvo, Guachochi, Balleza, Morelos, Batopilas, Urique, Bocoyna y en la región de Madera. De acuerdo con Aguirre Palma, los criminales acechan

en los centros escolares para seleccionar a los jóvenes que consideren con la capacidad para cumplir con el trabajo, pueden ser del Cártel de Sinaloa o de Juárez, según la región que cada grupo delictivo controle. Se los llevan contra su voluntad, luego los drogan para llevarlos a los sitios donde los

entrenan, ya sea para cuidar los cultivos o para que aprendan a utilizar armas de fuego. Permanecen ahí hasta que los criminales consideran si continúan siendo útiles o no; los que ya no les sirven simplemente son asesinados y sus cadáveres abandonados entre el bosque. Los que logran escapar y regresan a sus comunidades con su familia de cualquier forma son buscados para darles muerte, toda vez que existe la posibilidad de que puedan acudir a las autoridades y decir a dónde fueron llevados a trabajar, relató el activista. Los cadáveres en ocasiones no son encontrados por sus familiares, porque los esconden en sitios demasiado alejados y, cuando los encuentran, las autoridades ministeriales no dan fe de los mismos, pues acuden a menos de que se trate de alguien con recursos y que puedan pagar los gastos que se generan, dijo.

Tarahumaras secuestrados no existen / 5A

Harán valla humana con 100 mil juarenses

cancha / 1C

¡E s un ! o r a h c Í h s u p e rc

» ¿Quieres ser voluntario? • Marca a la iglesia Corpus Christi, al teléfono

para gol Anota y pone pase mana a ale en partido de la Cop

Detectan 12 mujeres embarazadas con VIH Para apuntar...

Ricardo Cortez

Ocho mujeres embarazadas han sido detectadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en el Hospital de la Mujer en el 2015, de acuerdo con Fernando Jiménez, director del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits). De acuerdo con el médico, la Secretaría de Salud atiende a 12 mujeres en estado de gravidez portadoras del virus, sin embargo, ocho de ellas son casos nuevos. Según la Secretaría de Salud, las edades en las que las

» 65 » 67 » 1,290 personas contagiadas fueron diagnosticadas están bajo tratamiento con sida

en este año

pacientes son detectadas oscilan entre los 20 y 31 años; hasta el momento ninguna menor de edad ha resultado reactiva al VIH. Fernando Jiménez detalló que la cifras no reflejan incrementos o disminución de los casos. Agregó que en el Hospital de la Mujer hasta el momen-

to ningún bebé nacido de una mujer portadora de VIH ha resultado infectado con el virus. Acerca de la docena de mujeres embarazadas que se tratan en el Capasits, el director del centro aseguró que sus bebés tienen el 99.9 por ciento de posibilidades de nacer con carga viral negativa. Pero en los últimos dos

en el Capasits

Precio: $10.00 / Año 25 / No. 9299

Compra: 16.96 Venta: 17.47

clima

Máx: 9ºC (49ºF) MÍn: -3ºC (26ºF)

Al menos 100 mil juarenses serán necesarios para formar la valla humana que resguardará los más de 40 kilómetros del recorrido papal el próximo 17 de febrero, por lo que se pedirá el apoyo voluntario de los trabajadores de las maquiladoras, informó ayer Roberto Luna, párroco de la iglesia de Corpus Christi. Los voluntarios también serán responsables de sensibilizar previamente en los hogares y comercios aledaños a las vialidades por donde pasará el papa Francisco, para que reconozcan las necesidades de los peregrinos y los puedan ayudar, comentó el encargado en Juárez de la Comisión de

Vallas durante la visita papal. El religioso destacó el inicio de la preparación de la visita del santo padre a la localidad, con apoyo de la Guardia Presidencial, y exhortó a los fronterizos a “marcar la historia de Ciudad Juárez, –para– que la gente que venga de fuera se lleve en el corazón el tacto y la delicadeza de la gente de Juárez”. Debido a la gran afluencia de personas que se espera, la Diócesis pedirá a los centros comerciales que mantengan sus puertas abiertas las 24 horas del día, y a los vecinos que les ofrezcan alimento, cobijo y sustento.

Párroco pide auxiliar a visitantes / 5A

años cuatro niños han nacido con VIH en diferentes centros de salud. De acuerdo con cifras del Programa Compañeros, de enero a noviembre de 2015 se han diagnosticado 67 personas con VIH, así como 65 personas con sida. El Capasits tiene bajo tratamiento a mil 290 personas.

zona libre Dólar

647–1301

Hérika Martínez Prado

Caso Marisela Escobedo

El calvario de la justicia

La CIDH abordará el caso de la activista, porque las autoridades no atendieron las recomendaciones de Derechos Humanos / 1B

Don Mirone

4A

• Defiende Duarte derecho a heredar • Escándalo: se desprenden del PAN Corral, Madero, Luján… • Índice de lumbre de Sixto al papismo de Serrano • Diputado federal devuelve Christmas a Palacio • González Nicolás, vigilado hasta en su sombra

Catón

4A Cura del catarro, causa del cáncer


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.