Local
Cancha
Viaje sin retorno
Con sabor a revancha
Autobús de pasajeros con juarenses abordo se vuelca trágicamente en Zacatecas donde mueren seis personas
La última vez que se vieron las caras América y Tigres en una final fue en el Apertura de 2014, hoy se enfrentarán otra vez
A9
Don Mirone
nortedigital.mx
6b
jueves 22 DE DICIEMBRE DE 2016
nos habla sobre... • El PAN aprueba hoy más deuda pública
• Fernando Guillermo Álvarez Dowell • Regresa Cabada del Altiplano con bolsas vacías 4a
local
De las cenizas... Se eleva cifra de muertos tras explosión de tianguis de pirotecnia; apuntan a exceso de producto como causa 1b
estado
El fin del programa de homologación de combustibles y el incremento de precio en 2017 ocasionarán pérdidas millonarias a los juarenses
In-feliz año nuevo Más gasto
Carlos Omar Barranco
E
3,600 millones
l inminente fin del programa de homologación de combustibles en la franja fronteriza ocasionará un golpe al bolsillo de los juarenses de 300 millones de pesos mensuales. Esta cifra equivale a 3 mil 600 millones al año, estimó el presidente del Instituto y Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Juárez, Sergio Parra. Alertó que si ocurre un incremento al precio de los combustibles aquí, habrá una desaceleración en la economía de los fronterizos. Necesariamente irán a cargar a El Paso y, al hacerlo, apro-
de pesos extra pagarán los juarenses al año o
300
millones de pesos al mes
El litigante Maclovio Murillo, conocido por llevar casos contra la administración anterior y representar a Cabada, es contratado por Corral 6a
magazine
Les llevan Ilusiones Katy Perry y Orlando Bloom se visten de Santa para repartir sonrisas entre niños atendidos en hospital 4b
Dudas con chalecos antibalas... oootra vez FRANCISCO LUJÁN Regidores de oposición y la sindicatura abrieron una revisión al contrato que involucra la compra de 650 chalecos antibalas requeridos para los elementos de la Policía municipal. Los chalecos fueron adquiridos por la administración municipal mediante adjudicación directa a la empresa Proveedora Baja de Equipos y Textiles a un costo de 17 mil pesos cada uno. Aproximadamente 12 millones de pesos fueron usados del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad de los Municipios del Gobierno federal. El oficial mayor Víctor Manuel Ortega señaló que se apegaron estrictamente a la ley de adquisiciones y que los chalecos pasaron las pruebas de seguridad y protección que practicaron en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional y también el proveedor cubrió la póliza de
Magna y Premium, y de diésel. De acuerdo con el profesionista, hay que entender que lo que se tiene en la franja fronteriza no es una ventaja en relación con el resto del país, sino un precio justo con respecto a las ciudades estadounidenses en donde las gasolinas siguen siendo más baratas. Suponiendo que la compra mensual fuera de 60 millones de litros, un aumento de 5 pesos en su precio al público implicaría que las personas tendrían que pagar cerca de 300 millones de pesos más por el mismo producto, lo cual es poco probable debido a que sus ingresos seguirán siendo los mismos.
Prevén desaceleración 3A
Síndico y ediles de oposición revisan contrato de adquisición de 650 equipamientos, pues detectan anomalías
$12,000,000 El gasto para adquirir el lote de 650
$17,000
Costo por unidad
Presuntas irregularidades Las pruebas de balística se realizaron sin presencia de miembros del Ayuntamiento
Contrato se realizó por adjudicación directa El proveedor se especializa en textiles, no en instrumentos de seguridad
Foto: Norte
Maclovio va al Gobierno
vecharán para realizar otro tipo de consumo, “porque nadie está peleado con su dinero”. Estimaciones del propio organismo indican que en el año 2002 en Ciudad Juárez se vendían en promedio 28 millones de litros de combustible al mes, antes de que entrara en vigor el acuerdo por el que se homologan los precios con las ciudades que comparten frontera de Estados Unidos y México. Es el caso de Ciudad Juárez con El Paso, Tijuana con San Isidro y San Diego y Matamoros con Brownsville. En el caso de Juárez actualmente se venden más de 65 millones de litros de gasolinas
responsabilidad civil por una cobertura de 20 millones de dólares. La sindicatura municipal inició la auditoría al mismo tiempo que regidores de la oposición panis-
ta solicitaron información sobre la adquisición de los mismos bajo la sospecha de que se habrían cometido irregularidades.
piden / 3a
Foto: Juan Antonio Castillo / Norte
• El PRI se opone a la bursatilización
Sí hay equipo médico, pero descompuesto Paola Gamboa La falta de mantenimiento durante más de tres años a equipos de rayos X en los centros comunitarios ha ocasionado que ese servicio se tenga que cancelar aun cuando son equipos de alta tecnología.
Hacen falta 400 mil pesos para reparar las cuatro unidades de rayos X con las que se cuentan en los centros comunitarios de la ciudad buscarían /8a