Edición impresa del 11 de diciembre de 2015

Page 1

Disfruta de tu revista gourmet

Llega la fuerza a

Entérate de las mejores opciones gastronómicas que ofrece la ciudad y todo lo que debes saber de la comida

Conoce a los nuevos personajes de la saga

11

VIERNES

de DICIEMBRE DE 2015

‘Panistas traicioneros’ Asegura el gobernador César Duarte que olvidaron el legado del exalcalde Villarreal al ponerse en contra del fideicomiso de los puentes internacionales Mauricio Rodríguez

El gobernador César Duarte Jáquez acusó al PAN de traicionar a Juárez por manifestarse en contra de la aprobación del fideicomiso que permitirá a Juárez acceder a los recursos provenientes de los puentes internacionales. El Ejecutivo estatal tachó la postura de los blanquiazules como electorera, y los acusó también de deshonrar la lucha que encabezó en su momento el expresidente municipal juarense de extracción panista Francisco Villarreal Torres. “La posición electorera de Acción Nacional, que atenta en contra de un patrimonio para Juárez, es marcar muy clara su posición, únicamente electorera”, dijo. En cambio, destacó la generosidad que el presidente Enrique Peña Nieto mostró en esta oportunidad, al entregar a esta ciudad los ingresos de los puentes internacionales, una lucha que por mucho tiempo han

Denuncia un juez a Miguel Salcido

Este dinero que el señor Villarreal en su tiempo luchó por él y hoy lo deshonran, y tuvieron doce años en el Gobierno federal para concedérselo a Juárez; tuvo que venir Enrique Peña Nieto para hacerle justicia a Juárez y dejarle estos ingresos a los juarenses”

Ricardo Espinoza

Chihuahua.- Por poner en riesgo los principios de división de poderes, la independencia y la imparcialidad del Poder Judicial, Guillermo Gómez Cortés, juez de Garantía del Distrito Judicial Mina, denunció a José Miguel Salcido Romero por dejar la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia para convertirse en el nuevo secretario de Educación. El juez Gómez Cortés consideró que Salcido cometió faltas administrativas graves que atentan contra la independencia del Poder Judicial, además implican la subordinación al gobernador del Estado. Las faltas en que habría incurrido están enmarcadas en el Artículo 229, fracciones XII y XXVII de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, el Artículo 275 y sus diversos numerales, el 17 y 116 de la Constitución federal, así como

César Duarte Gobernador de Chihuahua

tenido los juarenses con la Federación. Duarte Jáquez dijo que pese a contar con la negativa de los diputados locales en el Congreso del Estado, y posteriormente el rechazo de los regidores panistas juarenses, el recurso llegará a Juárez para usarse en infraestructura. “Desgraciadamente la posición de quienes ahora rechazan, y diciendo que

hay el interés de generar dificultades al Municipio de Juárez y lo ven como un crédito, pues están lejos absolutamente de la verdad”, comentó. El gobernador recordó que durante la Administración del presidente municipal Francisco Villarreal Torres (1992–1995) el entonces alcalde encabezó la lucha para que los recursos provenientes de los puentes

internacionales permaneciera en la ciudad, por lo que calificó de deshonra la actitud de sus copartidarios. “Este dinero que el señor Villarreal en su tiempo luchó por él y hoy lo deshonran, y tuvieron doce años en el Gobierno federal para concedérselo a Juárez; tuvo que venir Enrique Peña Nieto para hacerle justicia a Juárez y dejarle estos ingresos a los juarenses”, aseguró.

El nuevo secretario de Educación.

el 8.1 de la Convención Americana de Derechos Humanos, señaló el juez. Este artículo refiere las faltas en que puede incurrir un miembro del Poder Judicial, y la Fracción XII dice: “obtener o tratar de obtener por el desempeño de su cargo o empleo, beneficios adicionales a las prestaciones que reciban con cargo al erario público”. En la Fracción XXVII menciona “inmiscuirse indebidamente en cuestiones del orden jurisdiccional que competen a otros órganos del Poder Judicial, ya sea del Estado o de la Federación”.

Los magistrados con licencia no pueden ser secretarios / 3A

‘Peña Nieto le respondió a Juárez’ / 3A

Impugnarán independientes Adriana Esquivel

El fiscal durante la XIV Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública.

Analizan estrategias para mejorar seguridad Ricardo Espinoza

Chihuahua.- El fiscal general del Estado, Jorge González Nicolás, participó en la XIV Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, donde analizan las estrategias, se comparten experiencias, se busca la coordinación de esfuerzos y establecer directrices en materia de seguridad pública. En esta reunión, que se celebra en Cancún, Quintana Roo, el fiscal de Chihuahua propuso elaborar un convenio que fije los lineamientos para implementar operativos interestatales para en coordinación de fuerzas hacer más eficiente la persecución de delincuentes. Ante los secretarios de seguridad de todo el país, explicó que la Policía Estatal de Chihuahua ya realiza este

La profesionalización es un proceso permanente y no una meta, y Chihuahua se ha pronunciado decididamente por el desarrollo universitario para todos los agentes policiales de la entidad”

Jorge González Nicolás Fiscal general del Estado

tipo de operativos con los estados de Sonora, Durango y Sinaloa con importantes resultados, por lo que presentó la propuesta de hacer estos operativos en las zonas limítrofes estatales, para perseguir a los delincuentes hasta donde sea necesario. La propuesta quedó como un punto de acuerdo entre los funcionarios y será encabezado por el fiscal general de Chihuahua.

Habrá universidad para los policías / 3A

29 mil 322 19 mil 548 firmas

firmas

que deberá reunir cada juarense que quiera ser candidato sin partido

que ellos consideran viable reunir en un mes

M u y d i f í ci l Los juarenses que quieran competir para la elección a gobernador deberán reunir al menos estos requisitos

1

Crear una asociación civil

2 Nombrar a un

representante legal

3 Elegir a un administrador de los recursos

Dólar

Precio: $10.00 / Año 25 / No. 9294

clima

Máx: 23ºC (74ºF) MÍn: 8ºC (45ºF)

constitutiva de la asociación

5 Estar dado de

alta ante el SAT

Difieren empresarios en medida para ‘Broncos’ / 6B zona libre

Compra: 16.57 Venta: 17.16

4 Entregar un acta

Chihuahua.- Candidatos independientes de Chihuahua, Delicias y Parral impugnarán ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial el número de firmas que deben recabar para ser considerados en las boletas electorales del próximo año. El abogado Gerardo Cortinas Murra mencionó que el domingo 13 de diciembre, bajo el argumento de que un mes es muy poco tiempo para cumplir con el requisito del tres por ciento del padrón, presentarán su inconformidad. Comentó que los aspirantes a diputados no tendrán problema, ya que se mide la población de votantes por distritos y, en promedio, deberán reunir entre 2 mil 900 a 3 mil 500 simpatizantes.
El problema está en los candidatos a las alcaldías. Por ejemplo, en Juárez los candidatos tendrán que reunir en un mes 29 mil 322 firmas para cumplir con el requisito del tres por ciento, es decir, casi mil personas diarias. Pedirán al Instituto Estatal Electoral que disminuya al 2 o al 1.5 el porcentaje de la población votante para los aspirantes al Ayuntamiento. Bajo esos criterios, en Juárez el requisito de las firmas se reduciría hasta 19 mil 548 si se aprobara el dos por ciento o 14 mil 661 si se aceptara el 1.5 por ciento.

Don Mirone

4A

• No será día de campo para Manlio Fabio Beltrones • Precandidatos forman parte de disputa nacional • Cae redondo Maurilio Ochoa entre víctimas del ViveBús • Duarte apela a Villarreal para defender fideicomiso • Azules acusan: ‘tratan a juarenses como menores’

Catón

4A ¿Entonces dónde puse la llave?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa del 11 de diciembre de 2015 by Nortedigital.mx - Issuu