MAGAZINE 1D
i r a f a De s
Miguel Bosé clausura hoy con magno concierto el 12º Festival Internacional Chihuahua
Don Mirone
en
Norte
nortedigital.mx
El elenco de la obra comparte sus experiencias
sábado 27 de agosto DE 2016
nos habla sobre...
• Las peras a peso de Corral a Peña • Medina y los dos pájaros de un tiro
#HogaresViolentos
• Un solitario Serrano en sushi Chihuas • Pelón Latorre pretendió agandalle 6a
No viven en paz Estudios indican que cada hora se registra un nuevo caso de agresión doméstica en esta frontera
Cifras de la desesperanza
4,187
Quejas recibidas por la Fiscalía entre enero y julio
Miguel Vargas
E
LOCAL
Premian esfuerzo Irvin Misael, con discapacidad visual, destaca en varias actividades 9A
n esta ciudad en promedio cada hora se presenta una denuncia ante el Ministerio Público por violencia doméstica. En los primeros siete meses del año la Fiscalía recibió 4 mil 187 quejas al respecto, que se presentaron en su mayoría los domingos, día de mayor convivencia familiar. Datos del departamento de Análisis y Política Criminal de la dependencia ministerial revelaron un incremento en ese delito durante el mes de julio, con cinco quejas adicionales diarias en comparación con las que se presentaron en enero. Estudios del Observatorio de Seguridad y Justicia de Juárez y del Inegi destacan varios factores que producen la violencia en el hogar y que llevan a los in-
17
Quejas diarias promedio en enero
22
Quejas diarias promedio en julio
Domingo Día en que se presentan más quejas
tegrantes de una familia a situaciones de estrés, depresión y ansiedad. El coctel está representado por las condiciones de empleo, el bajo crecimiento económico,
la carencia de espacios recreativos, la falta de acceso a servicios de salud y por el consumo de alcohol y drogas. También se descubrió que la diversidad de origen de los
habitantes de Juárez, la rotación en la ocupación de viviendas y los entornos degradados, son factores clave que explotan finalmente en la violencia doméstica.
violencia, concentrada desde 2015 5A
E n t r e v i s ta
Mexicanos
Primero
LOCAL
Para hacer su música Estudiantes pueden crear sus propios instrumentos y llevarlos a sus casas 10A
Desarrolla UACJ sensor de cáncer Paola Gamboa
cancha
Relincharán en el Benito Busca Bravos despertar en el Ascenso MX al recibir a los Potros de la UAEM
1c
Con la finalidad de detectar células cancerígenas en el cuerpo de las personas, un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) trabaja en crear y poner a prueba el primer sensor de material magnético que podrá realizar esa función. “La idea es detectar el cáncer a través de los cambios en la resistencia eléctrica del material. Una vez que las moléculas malignas se adhieren a capricho del sensor que se pudiera desarrollar en laboratorio”, señaló José Trinidad Elizalde Galindo, coordinador del posgrado en Ciencias de los Materiales de la
Claudio X., líder de la asociación, lamenta no haber podido frenar la bursatilización de bonos carreteros 8A
Más recursos a escuelas no se reflejan Samuel García
El dispositivo magnético permitiría detectar las células malignas de hasta cuatro tipos de cáncer
UACJ, uno de los involucrados en el proyecto. Desde que se dio a conocer el nuevo proyecto que realizan los investigadores de la UACJ, la pregunta tan-
to de los estudiantes como de la comunidad ha sido en cómo detectaría el cáncer un simple sensor.
prototipo / 3a
C h i h u a h u a .Aun cuando el ramo de la educación es el rubro que más recursos tiene presupuestados el Gobierno para este año, el inicio del ciclo escolar en Juárez y Chihuahua se ha caracterizado porque no se contrataron maestros suficientes, falta de mobiliario y escuelas con su infraestructura en malas condiciones. Con 24 mil millones de pesos para ejercer durante el presente año, el sector educativo fue el que, como en años anteriores, tuvo la mayor asignación de recursos por Gobierno del Estado, avalado por el Congreso.
más de 7 mmdp / 4a