weekend
PALADAR
Espectacular
A pedir de boca
Conoce más de la actriz Ana de la Reguera; además consulta nuestro calendario con los mejores eventos en la frontera
Disfruta en grande del fin de semana con las mejores propuestas gastronómicas nortedigital.mx
Don Mirone
VIERNES 12 de AGOSTODE 2016
nos habla sobre...
• Sin freno, ataques de policías a periodistas • Yunques tienen a Maru, pero quieren a Javier • Son llevados a Chilangolandia consejeros electorales • Vuelve Jaime con solitario disco rayado • Con apuros avanzan chihuahuenses en Río • Lanzas hervores grilla en la UACH 6a
En picada Ciudadanos califican a Peña Nieto con 3.9, la más baja puntuación otorgada a un presidente desde el sexenio de Ernesto Zedillo
D economía #ExpoNegociosDeLaMujer
¡Mucho éxito! Culmina con éxito el primer evento en Juárez con más de 9 mil visitantes y 60 tratos comerciales realizados; cierran negocios por 20 mdp 12a
e acuerdo con la encuesta nacional de Reforma, la calificación que otorgaron ciudadanos al trabajo del presidente Enrique Peña Nieto, en una escala del 1 al 10, pasó de un 6.3 en abril del 2013 a 3.9 en el presente mes. En el caso de los líderes encuestados la bajaron de 7.1 a 3.2. Dicha percepción coincide con un incremento en la desaprobación al trabajo del presidente Enrique Peña Nieto en todos los rubros de su gestión, particularmente educación y seguridad. La encuesta a mil 200 adultos, del 4 al 7 de agosto, muestra que la aprobación al mandatario cayó siete puntos porcentuales en el último cuatrimestre, alcanzando solamente 23 por ciento. El presidente se posiciona como el peor evaluado desde el sexenio de Ernesto Zedillo. La tasa de rechazo a su gestión es la más alta registrada desde que inició la serie en 1995. La proporción de consultados que opina que la corrupción en el Gobierno federal ha aumentado en el último año pasó de 40 a 55 por ciento. Así, 7 de cada 10 mexi-
¿Aprueba
canos consideran que el país va por mal camino. En abril pasado, un 66 % de los ciudadanos reprobaron su labor según una encuesta del diario Reforma. Supuso entonces una caída del 9 % con respecto al último sondeo y marca el nivel más bajo de apoyo al presidente mexicano desde su llegada a Los Pinos. La economía y la corrupción fueron los apartados más duramente penalizados por los mexicanos. La consulta, realizada a 1.200 mexicanos durante segunda semana de abril de 2016, resaltó que se trata de la tasa de aprobación más baja registrada por los tres últimos presidentes a lo largo de la serie iniciada en 1995. El crédito de Peña Nieto ha caído incluso por debajo de los mínimos marcados tras la segunda fuga de El Chapo el verano pasado o tras el impacto provocado por la desaparición de los estudiantes en Iguala en septiembre de 2014, pero esta última encuesta donde bajó a 3.9, es la más baja calificación otorgada al presidente. (Agencia Reforma)
la forma como Enrique peña Nieto está haciendo su trabajo como presidente?
Advierte la CEDH riesgo por militares y federales Samuel García
panorama
No a la mariguana Rechaza la DEA suavizar las leyes federales en torno a la posesión, venta y consumo de la hierba 1b
magazine
están de vuelta Luego de 30 años, ‘Cazafantasmas’ regresa hoy a los cines de la localidad
4b
Chihuahua.- Poco más de 450 quejas por violaciones a derechos humanos por año sumaron en conjunto elementos del Ejército mexicano y agentes de la Policía Federal cuando patrullaron las calles de Ciudad Juárez durante la época de violencia, acción que será repetida como parte de los nuevos operativos de vigilancia a través de las células mixtas. Ante ello, José Luis Armendáriz, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), advirtió que si la estrategia es que patrullen las calles como cuando los delitos de alto impacto estuvieron al alza, tanto Municipio como Estado deben cerciorarse de que estas corporaciones garanticen el adecuado trato a la población. De las quejas generadas durante la estancia en los operativos, tanto de militares como de federales, fue poco el seguimiento que las autoridades dieron, cuando en sus acciones los elementos fueron acusados de violaciones, torturas, detenciones ilegales, desapariciones y hasta homicidios. “No podemos prejuzgar que partiendo de lo que ya pasó con toda la serie de quejas que
No podemos prejuzgar que partiendo de lo que ya pasó con toda la serie de quejas que se generaron, pero sí existe un riesgo” José Luis Armendáriz
Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH)
se generaron, pero sí existe un riesgo”, abundó el ombudsman en la entidad, quien recordó que, lejos de disminuir los delitos, estos se incrementaron durante la época de su intervención en la ciudad. El Ayuntamiento de Juárez, secundado por la Fiscalía General del Estado, consideró la
450
En cifras... quejas presentadas por violaciones a derechos humanos contra soldados y federales
participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Procuraduría General de la República, para que brinden apoyo e intervengan en diversos operativos de células mixtas, para fortalecer la seguridad en la zona urbana. Lo anterior toda vez que en los últimos dos meses aumentó
el número de homicidios dolosos en la región; solo el pasado julio se contabilizaron más de 60 casos, la mayoría relacionados con el narcomenudeo, en específico la venta de cristal, que se disputan los cárteles de Juárez y de Sinaloa.
pide... / 3a