Edición impresa del día 17 de agosto de 2016

Page 1

Bravos

Economía

Bonanza

embajadores

laboral

sociales El equipo de futbol promoverá la cultura de la paz con actividades comunitarias

Empleo formal en la ciudad vive su mayor expansión de toda su historia

12a

Don Mirone

nortedigital.mx

9a

miércoles 17 de agosto DE 2016

nos habla sobre... • Lo que faltaba, suspende gira Peña • Licitan casi en secreto bursatilización • Le dicen adiós a Mario Vázquez • Dirigente panista quiere a Carrete • Hace changuitos hoy Lily Merodio • Reyes-Cabada… El colmo de Duarte…

#ObrasRezagadas

Abandonan

6a

colector colpasado

Faltan recursos para reparar el tramo en Hermanos Escobar, que ya se ha derrumbado en varias ocasiones Paola Gamboa

L

estado

van diez por la UACH Designación del nuevo rector se realizará al final del mes 7a

os más de 40 años que tiene de vida el colector Zempoala en la avenida Hermanos Escobar mantienen en jaque a la ciudadanía y a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), ya que el peligro de hundimiento en más de tres kilómetros de esa zona es inminente. Desde el pasado 8 de julio fue cerrado el tramo de Hermanos Escobar a Juan Pablo II, y más recientemente el de López Mateos y Hermanos Escobar para reparación, pero por falta de recursos la obra no ha sido iniciada. Antonio Andreu, presidente de la JMAS, dio a conocer ayer que para poder solucionar el problema hacen falta 87 millones de pesos, los cuales otorgarían Co-

misión Nacional del Agua (Conagua) y el Gobierno del Estado, quienes no han podido dar luz verde al urgente proyecto. “Son tres kilómetros lineales de colector los que hacen falta de reparar en la avenida Hermanos Escobar, es el foco rojo de la dependencia en estos momentos”, señaló Andreu. La situación que ha llevado a que la avenida Hermanos Escobar sea el foco rojo de la JMAS. Es debido a la edad del colector, el cual durante 40 años no ha sido sustituido. “El colector de esa zona ya tiene más de cuatro décadas de existencia, su vida útil ya concluyó y eso ha generado que en algunas partes el colector se esté colapsando. Durante 40 años esa zona de colector nunca fue reparada”, explicó el titular de la JMAS.

Los números

Hoyanco en el que cayó un camión de la JMAS, el 23 de junio de 2016.

40 años lleva la obra sin ser sustituida

30 años vida útil de la obra

87 mdp Financiamiento necesario para su derrumbe más reciente

3 Km

del tramo se deben reparar

se invirtieron 34 mdp en el sector 3A

panorama

#Transición

Sí es hijo de El Chapo

Descubren un gasto excesivo

Confirma Fiscalía que fue de los secuestrados en Puerto Vallarta

Angélica Villegas

1b

Limitan ayuda a los más pobres Angélica Villegas

cancha

compite Juarense Carlos Rubén Navarro entra hoy a escena en Río en taekwondo 5b

El 74 por ciento de la población que se encuentra en pobreza, no tiene acceso a alimentación al quedar excluida de los programas sociales por parte de la Dirección de Desarrollo Social del Municipio, a poco menos de dos meses de que concluya la gestión de gobierno. De acuerdo con datos del diagnóstico de pobreza en esta frontera, dados a conocer por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en 2013 Ciudad Juárez contaba con 247 mil personas en situación de

Está fuera de los programas de Desarrollo Social 74 % de la población de bajos recursos

pobreza extrema; es decir, sin acceso a una alimentación. Además, 573 mil personas en situación de pobreza en esta frontera no contaban con algún tipo de seguridad social, en cuanto al acceso a vivienda, salud, servicios públicos, etc., según refirió el estudio.

Gerardo Hernández Ibarra, titular de la Dirección de Desarrollo Social del Municipio, indicó el lunes pasado que la dependencia contempla en este año entregar 65 mil paquetes alimentarios básicos, en la ciudad; es decir, que solo se atenderá el 26 por ciento de la población en situación de pobreza.

Recortan la despensa A la fecha, se ha entregado el 60 por ciento de los apoyos destinados, indicó el funcionario.

reducen / 4a

Reportes de egresos de la Dirección de Desarrollo Social del Municipio, compartidos ayer con NORTE por el equipo de transición del alcalde electo Armando Cabada, confirman un gasto mayoritario en la nómina de la dependencia; esto refuerza lo expuesto por María Antonieta Perez de que existe una nómina de aviadores. El equipo informó que la Dirección se gasta el 80 % de su presupuesto en pago de personal, dentro del que resaltan puestos cuyo propósito serían labores político-electorales. De acuerdo con el equipo de transición, Desarrollo Social se dividió en nueve dependencias, para nombrar al mismo número de titulares, por lo que se otorgó un presupuesto de poco más de 353 millones de pesos, de los cuales unos 157 millones se destinaron a servicios personales, lo cual –asumen– es para el pago de nómina.

más dinero / 4a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.