Edición impresa del día 18 de abril de 2016

Page 1

LOCAL

amos

PANORAMA

Ecuador devastado

de la noche Solo aquí hay 15 especies de murciélagos con funciones vitales como polinización, control de plagas y fertilización

Sismo de 7.8° azota región costera; deja unos 246 muertos, cuantiosos daños y un millón de damnificados 1b

nortedigital.mx

7a

lunes 18 de abril DE 2016

Don Mirone

nos habla sobre...

No hay riesgo con la deuda

• Carlos Silveyra no pela al señor presidente • Lloran empresarios por retiro de cobros • Bravos va por hombrada para Juárez • Riguroso pase de lista en registro de Teto 4a

Chihuahua tiene garantizado el manejo de sus recursos, asevera secretario de Hacienda en la entidad Ricardo Espinoza

C

hihuahua.- El estado de Chihuahua tiene garantías en el manejo de su deuda pública por la efectividad de su sistema financiero, aseguró el secretario de Hacienda, Jaime Herrera. Además, una vez que el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto promulgue la Ley de Disciplina Financiera para Entidades Federativas y Municipios, habrá también reglas con más claridad a las que deberán ajustarse los gobiernos estatales y municipales para la contratación y manejo de deuda pública. La Cámara de Diputados y del Senado de la República aprobaron esta nueva ley que

se espera sea promulgada el próximo 26 de abril de 2016 por el presidente Enrique Peña Nieto, la cual impone condiciones a los gobiernos locales para que con un manejo adecuado de la deuda puedan tener la firma de aval del Gobierno federal y, con ello, acceder a mejores condiciones en la contratación de pasivos.

Marco regulatorio Otra fuente en el interior de la Secretaría de Hacienda estatal comentó que esta ley establece el marco regulatorio en términos de presupuestación sostenible, donde se habla de la parte de los ingresos y los egresos de los límites de deuda, la llamada deuda garantizada, de sanciones y alertas.

Reglas más claras

local

El presidente Peña Nieto promulgará el 26 de abril la ya aprobada Ley de Disciplina Financiera para Entidades Federativas y Municipios Se espera que haya reglas con más claridad a las que deberán ajustarse los gobiernos para la contratación y manejo de deuda pública Esta nueva ley impone condiciones para que con un manejo adecuado de la deuda puedan tener la firma de aval del Gobierno federal

Parque chatarra De 525 mil vehículos que circulan en la ciudad, 87% son modelos que datan del 2005 o años anteriores

6a

En términos prácticos, lo anterior significa acceder a mejores condiciones en la contratación de pasivos

Modificación a la ley meterá en cintura a gobiernos en el país 8A

NORTE DIGITAL.mx

‘Lo bueno de ser mala’

Orientada por personajes antagónicos, Claudia Briefs puede presumir ser doble semifinalista de la World Cosplay Summit

La mitad de niños se brinca el kínder Hérika Martínez Prado

Así lo dijo

Tiene que ver con varios factores... por más esfuerzos que me digan que hay es un sistema bastante excluyente”

José Luis Flores

Red por los Derechos de los Infancia

Un sistema “excluyente” orilla a las mamás de Ciudad Juárez a dejar fuera de preescolar al 51.4 por ciento de los niños entre tres y cinco años, señaló José Luis Flores, secretario técnico de la Red por los Derechos de los Infancia. Según datos de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech), mientras que en la ciudad del Chihuahua el porcentaje de cobertura en el mismo nivel es del 76.9, en esta frontera apenas llega al 49.6 por ciento, con una disminución en este ciclo escolar del 2.98 por ciento. Esto “tiene que ver con varios factores, uno de los primeros es que es una educación bastante cara y el salario es bastante precario. El preescolar es caro, y por más esfuerzos que me digan que hay es un sistema bastante

local

Proceso da vuelco Tribunal Colegiado otorga amparo a cuatro de los adolescentes implicados en el asesinato de Cristopher 11a

51.4% de menores entre tres y cinco años se queda en casa por lo costoso que llega a ser este nivel para los padres excluyente”, apuntó Flores. Si el niño no lleva los materiales que se le piden se le excluye, lamentó el activista sobre el nivel educativo que se integra de tres años, dos de los cuales son obligatorios. Juárez cuenta además con una cantidad nula de preescolares vespertinos, por lo que se desaprovecha la poca infraestructura que hay, debido a la falta de maestros, añadió.

Faltan educadores /3A

economía

Capital industrial Sostiene la frontera el sector manufacturero del estado como líder en empresas con programa Immex 1e


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.