#PanamaPapers
Paraíso fiscal al desnudo Destapan el tráfico clandestino de las fortunas de algunos de los más prominentes mexicanos y líderes mundiales
PANORAMA 1b
Don Mirone
nortedigital.mx
lunes 4 de abril DE 2016
nos habla sobre...
• Viene asalto de 30 milloncitos en los Bachilleres • Gabriel, Chago, Bremer… arrepentidos de Primo • Arrancan candidatos como trompos chilladores • Pisotea equipo de Chacho camiseta de Serrano • Siguen peleando en PRD por Javier Corral 4a
Se atoran en la secu Revela Radiografía Socioeconómica del Inegi que aquí cada habitante estudia en promedio 9.65 años Hérika Martínez Prado
P
cancha
Arranque perfecto Nico Rosberg gana la segunda carrera de la temporada celebrada en Baréin 5b
or debajo de la cobertura de educación estatal, los juarenses solo cuentan con estudios de secundaria. Según datos de la Encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística (Inegi), dados a conocer por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) en la Radiografía Socioeconómica de Juárez, el grado de escolaridad en Ciudad Juárez es de 9.65 años. En cinco años solo se logró elevar seis meses el promedio de escolaridad, aunque la población analfabeta se redujo de 1.9 a 1.4%. En el ciclo escolar 2013–2014 la eficiencia terminal en primaria fue del 91.70 por ciento y del 84.84 por ciento en secundaria, mientras que el ciclo pasado la eficiencia terminal en primaria fue del 94.9 por ciento y en secundaria apenas aumentó al 84.9 por ciento. Esto significa que cinco de cada 100 niños que ingresaron a
Así estamos Años de estudio de los juarenses con respecto a otros estados del país Distrito Federal 11.12 Nuevo León
10.27
Sonora
10
BCS
9.91
Coahuila
9.90
Baja California 9.76 Aguascalientes 9.73 Ciudad Juárez
9.65
Encuesta Intercensal 2015 del Inegi
primaria no la terminaron, mientras que en el caso de la secundaria fueron 15 de cada 100 los que se quedaron en el camino. En ambos casos, la eficiencia terminal de Juárez se encuentra por debajo de los niveles de la capital del país, del estado y de la ciudad de Chihuahua.
Combaten la deserción con programas de inclusión 3A
ECONOMÍA
Son 100% juarenses Un centenar de emprendedores locales ofertan sus productos en la primera ExpoBazar 1e
Cuenta regresiva
Desde el primer minuto de ayer los candidatos a gobernador emprendieron por separado la batalla por el voto del 5 de junio LOCAL
6y7a
No hallan cómo enderezarlos Policía cacha al mes a 900 menores drogándose o alcoholizados
Miguel Vargas
magazine
Se cierra el telón El talento juarense clausura hoy el Festival Internacional de Drama Español Siglo de Oro 4b
Un grupo de adolescentes es remitido a Barandilla al sorprenderlas en una fiesta rave.
Fumando mariguana, inhalando agua celeste, tomando en fiestas, en casas abandonadas, hasta las 5 o 6 de la mañana es como la Policía municipal sorprende a un promedio de 900 menores de edad cada mes. Lo anterior con base en los datos encontrados en la dirección de Oficialía Jurídica y Barandilla.
Padres piden auxilio hasta porque sus hijos no quieren bañarse
En ocasiones son los mismos padres quienes llaman a la Policía porque sus hijos no les hacen caso, incluso ni para bañarse, según fuentes de la dependencia. El mes de diciembre una mujer llamó al 066 para pedir el auxilio de los agentes de la Policía municipal porque su hijo duró 15 días sin bañarse y ni en eso obedecía a su madre, confirmó
uno de los jueces de la Barandilla. Pero el problema es más severo de lo que se piensa. En enero del presente año fueron presentados ante el juez 853 menores de edad, en febrero otros 919 y marzo cerró con 870 detenciones de jóvenes entre los 13 a los 17 años.
alarma cifra de casos/ 3A