¿Valdés
Del escándalo
en La Máquina?
a
La conductora juarense Tania Reza, del programa ‘ATM’, protagonizará la edición de enero de la revista
Periódicos españoles lo anuncian como el nuevo portero del Cruz Azul
>1D<
>1C<
visita papal
31
jueves
Faltan
48 días
de DICIEMBRE DE 2015
Desarman al Año Nuevo Los juarenses se deshicieron de 60 mil armas, suficientes para dotar de siete rifles y pistolas a cada policía del estado
Una bala perdida puede enlutar hoy a juarenses
Miguel Vargas
Los residentes locales se deshicieron de más de 60 mil armas de fuego del 2012 al 2014, luego de percibir mejores niveles de seguridad en la ciudad, revelan estudios de percepción del Observatorio Ciudadano de Prevención, Seguridad y Justicia de Chihuahua. Las armas que se entregaron serían suficientes para dotar de siete rifles y pistolas diferentes a cada uno de los elementos que integran los cuerpos de seguridad en el estado de Chihuahua. El estudio “Medidas de Prevención de Seguridad y Posesión de Armas”, elaborado en 2012, tomó una muestra en encuestas directas con 7 mil 417 personas, de las cuales el 20 por ciento manifestó tener un arma en casa para su defensa personal. La misma pregunta se le hizo a 7 mil 828 familias, en el 2014, dentro de la Encuesta de Percepción de Seguridad y Victimización en Juárez, donde únicamente el 2.6 por ciento manifestó poseer una pistola, escopeta o fusil en casa para defenderse. En ambos reportes se toma a la población local conformada por 392 mil 324 familias, según el Inegi. El panorama, basado en los porcentajes, dejó ver que en el 2012 el estimado de
Norte
En Cifras Estudios de percepción del Observatorio Ciudadano de Prevención, Seguridad y Justicia de Chihuahua revelaron que...
20%
2.6%
de las familias juarenses estaban armadas en 2012
personas que tenían un arma en casa eran 72 mil 150, mientras que para el 2014 las poseían solo 10 mil 250 familias. Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado de fuerza en la entidad es de 8 mil 954 elementos de las diferentes corporaciones de seguridad, y el total de armas que se dejaron de tener las familias juarenses sería de 60 mil 368.
SINTIERON MÁS SEGURIDAD
En el 2014, el 44.6 por ciento de los encuestados manifestaron que había disminuido la inseguridad en su colonia, lo que podría ser uno de los factores para se deshicieran de sus armas. Solo el 6.8 por ciento de las familias dijo que la inseguridad en su colonia había aumentado, y para el 24.9 por ciento ni aumentó ni
contaban con un rifle o pistola para 2014
bajó, mientras que el 18.6 por ciento dijo que la inseguridad sigue igual de alta. La percepción de mejora la atribuyeron 13.6 por ciento de entrevistados a que los vecinos de su colonia trabajaron de forma organizada, y a las acciones de la Policía en un 8.9 por ciento, mientras que otro 8.8 por ciento consideró que los criminales y sus líderes ya están presos.
Se pierde cazador en zona boscosa Samuel García
Mario René Chávez Caro, de 19 años, salió de cacería el pasado sábado en un poblado de Cuauhtémoc, Chihuahua, justo antes de la tormenta invernal, y ya no regresó a casa. En compañía de su tío se internó en una pequeña zona boscosa que se ubica a 30 kilómetros de la cabecera municipal, pero se extravió cuando la nevada empezó. En los últimos días el termómetro en esa zona ha descendida hasta los –10 grados centígrados. Por cuatro días, más de 100 personas participaron en la búsqueda de Chávez Caro; no se le pudo encontrar. Ayer la Policía de ese municipio determinó cancelar los trabajos para ubicarlo, luego de que “peinaran“ al menos dos ocasiones toda el área. Mario René Chávez Caro fue visto por última vez el sábado a las 14:00 horas, cuando avisó a su esposa Tania Celis y a su madre Isabel Caro que iría a cazar venados con su tío político, Rodolfo Félix, al cerro del Picacho, que se ubica a unos 30 kilómetros al sureste de la cabecera municipal y a 15 de colonia Anáhuac, lugar donde radica con su familia.
Operativo de búsqueda; en el recuadro, Mario Chávez Caro.
Pero del lugar solo regresó el tío, ya entrada la noche de ese mismo día, pues lo había perdido de vista entre los árboles y pensó que había vuelto solo. Más de 100 personas, entre policías, rescatistas de Cruz Roja y voluntarios, apoyados con cuatrimotos, a caballo y dos drones, durante más de 72 horas emprendieron la búsqueda sin resultados positivos.
Autoridades cancelaron ayer los trabajos de búsqueda, a pesar de que la familia pidió continuar hasta que sea encontrado vivo o muerto. “Estoy preparada para lo que sea”, dijo Isabel Caro, madre del joven, quien hasta ayer por la tarde visitaba los medios de comunicación locales para pedir apoyo a la comunidad y encontrarlo.
Quizá no esté vivo, pero quiero hallarlo / 5A
don mirone • 4A
• La palabra de Graciela y su equipo siguen en pie, aseguran • Para independientes, la referencia es El Bronco • Morena le pone el ojo al Teto • Pone Duarte quietos a Dowell y a la exconse • González Mocken se mueve más en medios y redes
Dólar
Compra: 16.69 Venta: 17.17
clima
Max: 12ºC (54ºF) Min: 2ºC (34ºF)
Precio: $10.00 Año 25 / No. 9314
Hace siete años, la familia Alvarado Rodríguez, que habita en la colonia Manuel J. Clouthier, enluteció después de que la pequeña Mía, de apenas tres años de edad, resultara herida por una bala perdida que fue disparada durante la celebración de Año Nuevo. Ella se encontraba en su cama descansando cuando una bala de AK–47 entró por la azotea y se incrustó en su cabeza. El fallecimiento de la menor ocurrió una semana después, el 7 de enero, tras días de agonía que le llevaron a la muerte cerebral, lo que cimbró a la comunidad fronteriza y marcó un oscuro presagio que ensombreció a miles, al desatarse en ese año la denominada guerra contra el narco. A unas horas de celebrarse la última noche del 2015, las autoridades de distintos niveles de Gobierno insisten a la sociedad que no utilice armas ni juegos pirotécnicos durante el fin de año. Sin embargo, pese a las ad-
¡Alto
a la irresponsabilidad!
No olvide
que si usted dispara hoy su arma podría ocurrirle lo mismo a otra persona… o alguien de los suyos podría terminar muerto esta noche
vertencias de los peligros para la población, en el Centro de la ciudad y en los principales cruceros se ofertan abiertamente desde luces de bengala gigantes hasta cohetones y palomitas. El uso indebido de pirotecnia también ha llevado a enlutar a los juarenses: el año pasado, una palomita, con valor de 15 pesos, le quitó la vida a Cristian Alexis Hernández Landeros, de apenas 12 años de edad, cuando jugaba en el patio de su casa en la colonia Lomas de Poleo. Un artefacto de este tipo le estalló volándole en pedazos la mano, causándole lesiones que terminaron horas después con su vida.
Piden evitar balazos y cohetes / 5A