Circulan 29 mil vehículos diarios por la Tecnológico Cancelación de carriles afectaría una de las vías más transitadas; estudio nos dirá si la ruta troncal es conveniente: IMIP
Francisco Luján
Por la avenida Tecnológico, donde se planea la segunda ruta troncal del proyecto de transporte público, circulan 29 mil 393 vehículos diariamente, lo que la convierte en una de las más transitadas de la ciudad. Funcionarios del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) promueven la implementación de la segunda ruta por la “columna vertebral” del sistema
de vialidades: Panamericana, Tecnológico y 16 de Septiembre, entre el aeropuerto y el viaducto Gustavo Díaz Ordaz. En total, por esas vialidades circulan diariamente más de 85 mil vehículos, de acuerdo con el instituto. En ese sentido, los expertos
contratados para el diseño de los estudios de viabilidad son los que “nos van a mandar” sobre si es conveniente la implementación de esa ruta troncal y cómo, dijo el director general del IMIP, Vicente López Urueta.
VER: ‘experiencia…’ / 2A
Tráfico en la avenida, ‘empantanado‘ por obras.
28 jueves
de mayo DE 2015
NACIONAL/6A
EU/6A
Comprará México
Anulan
pena
Destina Texas 330 mdd a seguridad en la frontera
50
helicópteros en 2 mil mde
CAPITAL en Nebraska
Prenden focos amarillos por sobreoferta de trabajo Urge Economía a crear políticas públicas para atajar problemas sociales
Adriana Esquivel / Francisco Luján
El crecimiento inusitado del empleo en Juárez demanda que se diseñe una nueva política pública para atender los efectos sociales de la sobreoferta de trabajo, alertó Javier Sánchez Carlos, titular
de la Subsecretaría de Economía del Gobierno del Estado, Zona Norte. La intención es prevenir problemas sociales como los que se tuvieron aquí hace algunos años, explicó. En tanto, el titular de la Canacintra en la ciudad de Chihuahua consideró que la
‘Importar empleados muestra falta de oportunidades para profesionistas’
necesidad de importar trabajadores de otros municipios a Juárez muestra la falta de oportunidades para profesionistas en la frontera, que aspiran a salarios más altos y mejores oportunidades laborales. En Ciudad Juárez el empleo ha aumentado de manera importante de 2014 a
El incremento de nuevas fuentes de trabajo empieza a generarnos algunas alertas, algunas luces amarrillas, que nos indican que debemos diseñar políticas públicas nuevas para que la oferta de empleo resuelva este problema de la sobreoferta”
la fecha, principalmente en la industria maquiladora de exportación, y las estadísticas muestran que estamos mejor en esa materia en comparación con 2002, dijo el subsecretario de Economía Javier Sánchez Carlos.
Javier Sánchez Carlos Subsecretario de Economía estatal
VER: ‘BAJOS…’ / 7A
LOCAL
Vive joven pesadilla en Hospital de la Mujer
Reducen bacheo 60% este mes
>1B<
CANCHA/1C
>1B<
Tienen entre 18 y 23 años el 80% de plagiarios detenidos
Reparto de víveres entre damnificados de Ciudad Acuña.
Sí alertó Conagua sobre tornado, pero por e-mail El Universal
Ciudad Acuña.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) sí alertó a Protección Civil estatal y a los municipios de Acuña y Piedras Negras sobre las posibilidades de la formación de tornados en el norte de Coahuila, aunque admitió que lo hizo vía correo electrónico. Guadalupe Gallo, del Centro de Previsión Meteorológica de la Conagua, señaló que es la forma en que se le avisa a los municipios y a sus corporaciones de Protección Civil sobre las previsiones. “Los avisos que emito, los
Torbellinos son tan rápidos que es imposible prever dónde se formarán, justifica boletines, siempre los enviamos a las presidencias municipales; se envían también a Protección Civil del estado junto con las municipales. “Desde marzo se han venido presentado este tipo de avisos de que hay formación de tornados o torbellinos, sobre todo en la franja fronteriza o al norte de Coahuila”, agregó la funcionaria.
VER: ‘sube…’ / 2A
Samuel Eduardo García
Duro golpe a la FIFA
Arrestan a 7 altos directivos por actos de corrupción
VS Van Santos y Querétaro por el primer paso
Golden State a la final de la NBA
Chihuahua.– El 80 por ciento de los secuestradores detenidos en Chihuahua tienen entre 18 y 23 años de edad, de acuerdo con la Unidad Modelo Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado. Desde la aplicación del nuevo sistema de justicia penal en Chihuahua, en la entidad han sido detenidas 750 personas por ese delito, según las cifras oficiales. En la actual Administración estatal, y a partir de las reformas en torno a delitos como secuestro y extorsión, han sido decretadas 277 sentencias, de las cuales 58 son de prisión vitalicia. En dos casos se ha logrado la extinción de dominio, además de que en otras se han impuesto penalidades que llegan hasta los 60 años de prisión, de acuerdo con
zona libre Dólar
Precio: $10.00 / Año 24 / No. 9097
Compra: 14.53 Venta: 14.94
clima
Max: 35ºC (95ºF) Min: 18ºC (64ºF)
Han sido condenados a prisión vitalicia
Supuestos secuestradores capturados el año pasado en esta ciudad.
información presentada por agentes de la Unidad en el Encuentro Nacional para la Conformación del Sistema Único de Información en Materia de Secuestro. Las cifras revelan que los casos de secuestro registrados han ido a la baja en los últimos cinco años, pues de los 32 casos que hubo en 2010, descendieron al año siguiente a 24, en 2012 hubo 10, en 2013 cuatro y el año pasado dos, los
Por Don Mirone
– Guerra sucia exhibe nervios en varios distritos – Minigubernatura hace pelear a empresarios – Agarrón entre PAN y PRI en el Tec se define hoy – Desayuna Rafael Servando con Legarreta, el exazul – El turno de las muletas es para don Leonel
4A
58 de 277 sentenciados
mismos que van en el presente año, según la información de la Fiscalía.
VER: ‘se cumplen…’ / 2A
opinión » Catón
4A