Edición impresa del día 27 de julio de 2015

Page 1

Piñateros creen que los chamaquearon federales Miguel Vargas

Comerciantes de dulcerías locales detenidos hace 18 días por vender productos de superhéroes presumen haber sido objeto de chantaje y extorsión por parte de funcionarios de la PGR, que les quitaron en conjunto 2

millones de pesos, los que habrían entregado a un falso representante de Marvel. Se dieron cuenta del presunto fraude cinco días después de pagar, al ser contactados por Ángela Komiyama, representante legal en México de la empresa Gran Marc, de Disney. Ella les ase-

Les quitaron 2 mdp y 5 días después se enteraron de que Marvel no promovió acciones por uso de superhéroes guró que la titular de las marcas registradas no tuvo que ver con esa acción ni promovió denuncia para el arresto de 16 personas de negocios

de dulces y piñatas, donde se replicaban las imágenes de los personajes de Marvel.

VER: ‘nos…’ / 3A

Sellos de clausura en uno de los negocios intervenidos hace dos semanas.

27 LUNES

de JULIo DE 2015

Lava culpas Gana el Tri con contundencia

cancha / 1c

negocios

Por las

nubes

Dólar en casas de cambio roza los $16

su séptima Copa Oro

Mexicanos dominan raquet panamericano

Convierten maquilas en zona de venta de drogas >7A<

Hay red organizada en el mercado laboral, aseguran adictos Miguel Vargas

‘Desconectan’ las redes sociales a los fronterizos Hérika Martínez Prado

Alejados de la calidez humana, niños, adolescentes, jóvenes y adultos juarenses dependen tanto del ciberespacio que ni siquiera pueden contabilizar el tiempo que pasan en las redes sociales, porque todas sus actividades las realizan

sin alejarse del celular, tableta electrónica o computadora. Además de daños físicos, esos excesos pueden tener secuelas sociales. “Facebook es muy bueno para estar comunicados, pero también es un riesgo, principalmente para niños y adolescentes”, alerta la sicóloga Irma Casas...

nacional

magazine

‘Sangran’ los estados

Usan mirador

Pagan 28 mmdp por intereses de deudas

Exponen obras en el interior de la X

>5A<

>1D<

zona libre Dólar

Precio: $10.00 / Año 24 / No. 9157

clima

Estado (FGE) el problema existe, pero no se puede hablar públicamente del tema por las afectaciones que pudiera provocar, dijo uno de sus funcionarios entrevistados. Se trató de obtener comentarios de representantes de Index Juárez, antes Asociación de Maquiladoras A.C., pero en oficinas se excusaron señalando que las personas autorizadas para tratar el tema estaban fuera de la ciudad. Elizabeth Flores, directora de la Pastoral Obrera, reconoció que como otros, este sector no está ajeno al problema de venta y consumo de drogas: “donde haya adictos va a existir quien les venda”.

VER: ‘Activistas…’ / 3A

Aumentan infractores drogados con cocaína, alerta Tránsito / 1B

Se queda sin sanción ‘inflar’ carne con agua

dientes aseguraron que autoridades como Profeco, Coespris y En Juárez no hay sanción ni regu- demás instancias de salubridad lación para quienes deben poner mayor venden carne congelaa la calidad de Nadie regula atención da con agua inyectada lo que se vende aquí. para aumentar su peso, inyecciones, y el Ayer, NORTE por lo que los consu- consumidor es compró en distintos midores son quienes supermercados pescaterminan pagando más el que termina do, carne de res, pechupor el producto. pagando más gas y muslos de pollo, Según expertos, por menos pro- y encontró principalmuchos procesadores mente en las pechugas y comercializadores ducto: expertos y el pescado una gran hacen un mayor negocantidad de agua cuancio con la carne congelada, inyecta- do comenzaron a descongelarse. da con agua con sodio y fosfato. Los distribuidores indepenVER: ‘difícil…’ / 2A Paola Gamboa / Hérika Martínez

> Especial 3B <

Compra: 15.71 Max: 38ºC (100ºF) Venta: 16.22 Min: 23ºC (74ºF)

El consumo de drogas entre operadores de producción de la maquiladora es un problema real que por el peso de la industria se está dejando de lado y se vuelve invisible para las autoridades, alertaron representantes de la Pastoral Obrera y del grupo Compañeros. Las líneas de producción se han vuelto una zona de venta y consumo, en especial de mariguana y cocaína, en que los distribuidores ven una mina de oro y se han organizado dentro del mercado laboral, según adictos entrevistados que dejan gran parte de su salario en estupefacientes. Para la Fiscalía General del

Patrones no se preocupan mientras salga la producción, acusa Pastoral

Don Mirone

– Pedro Hernández ya es baja en Salud – La buena primera impresión de Bravos – Peña Nieto no dio señal alguna para el PRI – Botan a Pancho Barrio de órgano panista – En el Cibeles, boda de la familia Duarte

4A

opinión » Catón

4A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.