cancha / 1C
Magazine / 1D
Renacido
Bravos sin furia
y renominado Con la cinta de González Iñárritu se perfila a cumplir el dicho ‘no hay quinto malo’
Caen ante Necaxa y siguen sin ganar en el torneo
visita papal
24
domingo
Faltan
24 días
de ENERO DE 2016
Hay menos católicos en Juárez Reconoce la Iglesia que disminuyen fieles a consecuencia de 170 doctrinas que se profesan y el aumento del ateísmo
Numeralia
69.7% 12%
de juarenses son católicos
Miroslava Breach
Juárez es el municipio de Chihuahua con menor número de católicos, con apenas el 69.7 por ciento de sus habitantes, a diferencia del 76 por ciento que profesa esta creencia en el resto del estado. Investigadores de la UACJ, pertenecientes a la Unidad de Estudios Históricos y Sociales, elaboraron en el 2015 el Mapa Religioso de Chihuahua, en el que distinguen 170 doctrinas, desde las derivadas del protestantismo, el islam e incluso grupos budistas, agnósticos y sectas como la Santa Muerte, el Santo Malverde o el satanismo. La religiosidad de los juarenses y la diversidad de cultos que aquí se profesan fue uno de los argumentos que presentó la Diócesis de Juárez para proponer a la ciudad como uno de los puntos que debía cubrir la visita pastoral del jefe de la Iglesia católica a México, afirmó hace dos semanas el vocero de la gira papal, Hesiquio Trevizo, en uno de sus artículos dominicales. La investigación revela que entre los católicos se distinguen los fieles que acuden a los templos que están en comunión con la sede romana y reconocen al papa como el jefe de la Iglesia. Precisa además la existencia de asociaciones religiosas católicas disidentes de Roma, es el caso de la Fratenidad de San Pío, mejor cono-
menos que los registrados en el 2000
81.57%
de los fronterizos eran de esta religión hace 15 años
68 mil
habitantes que dejaron esa religión Crecen otras religiones
» El número de personas que profesan otra fe y el de quienes no acuden a ningún templo, aumento del 6.6 al 10.52% en 15 años Muchas doctrinas
» Investigadores de la UACJ encontraron en Ciudad Juárez 170 doctrinas, desde las derivadas del protestantismo, el islam e incluso grupos budistas, hasta seguidores de la Santa Muerte, del Santo Malverde o el satanismo
Un fiel católico en el Santuario de San Lorenzo.
cida como Lefebvrista, seguidores de Marcel Lefebvre, líder del movimiento ultramontano europeo dentro de la Iglesia católica, que enfrentó al papa Juan Pablo II después del Concilio Vaticano II.
Otros disidentes son los católicos de la Sociedad Sacerdotal Trento, practicantes del rito antiguo en la impartición de misa. El obispo José Guadalupe Torres Campos sostuvo que la visita
Cambian juarenses de fe / 5A
del papa Francisco el próximo 17 de febrero será de “purificación para la ciudad, a través de la sanación, el perdón, la reconciliación, así como la paz y justicia, la visita fortalecerá la fe”, aseguró.
existen en Chihuahua 18 comunidades en el abandono
papa en busca de fieles
» La religiosidad de los juarenses y la diversidad de cultos que aquí se profesan fue uno de los argumentos que presentó la Diócesis de Juárez para traer al papa
Tiembla en el PAN Ricardo Espinoza
Pueblos fantasma Adriana Esquivel
Chihuahua.- Decenas de municipios de Chihuahua que han perdido el sustento económico y a su población han colocado a la entidad en el segundo lugar nacional de estados con mayor número de localidades “fantasma”. Los pueblos agrícolas, madereros y mineros son los primeros en desaparecer, algunos de ellos cobran vida solo en vacaciones. Valle de Zaragoza, Manuel Benavides, Coyame, Jiménez, Saucillo, Camargo, San Francisco de Conchos, Santa Eulalia, Aquiles Serdán,
Las poblaciones agrícolas, madereras y mineras fueron las primeras en desaparecer
Janos, Galeana, Ojinaga, Rosales, Guadalupe y Calvo, Santa Bárbara, Madera y Casas Grandes forman parte de los 18 municipios con comunidades que se encuentran a la sombra del abandono. Carlos Carrera Robles, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dijo a NORTE que hace falta replantear las políticas públicas de desarrollo para recuperar y conservar la vida de los pueblos. Afirmó que la composición demográfica se ha invertido en las últimas décadas y actualmente el 85 por ciento de la población que
antes era rural ahora está en las ciudades. Entre los pueblos con vocación minera en riesgo de desaparecer están en Cusihuiriachi, Santa Bárbara, San Francisco del Oro, Batopilas, Guadalupe y Calvo, Manuel Benavides y Colonia Ávalos. Los pueblos madereros son Cuesta Prieta, en el municipio de Bocoyna; Mesa del Huracán, en Madera; Bahuichivo, en el municipio de Urique; Temósachic y Mata Ortiz, municipio de Casas Grandes. Otras comunidades son El Tule, Cuchillo Parado, Valle del Rosario, Huejotitán y Valle del Rosario.
Crisis ‘desaparece’ 18 comunidades del estado / 6 y 7A
Chihuahua.- El presidente municipal con licencia de Delicias, Jaime Beltrán del Río, decidió abandonar la contienda interna del Partido Acción Nacional por la candidatura a gobernador, y aunque descartó participar en las elecciones bajo la figura de candidato independiente, consideró viable hacerlo con las sigas de otro partido, como el PRD, con quien ya tuvo un acercamiento. En rueda de prensa, y acompañado del exaspirante a la dirigencia estatal del PAN, Héctor Ortiz Orpinel, Beltrán del Río dijo abandonar el proceso para no entorpecerlo, pero acusó de “poco profesional” el método utilizado. “Quienes hoy dirigen el partido no tienen los mejores principios para atender los reclamos de la militancia”, señaló Beltrán, quien se convirtió en el principal crítico del proceso interno del PAN. Aunque no ha renunciado al partido, anticipó que al aceptar participar en la elección de gobernador bajo otra bandera partidista le significa-
Dólar
Precio: $10.00 / Año 25 / No. 9336
Compra: 17.79 Venta: 18.38
clima
Máx: 21ºC (70ºF) MÍn: 3ºC (37ºF)
Algunas cosas que parecen otras
Quienes hoy dirigen el partido no tienen los mejores principios para atender los reclamos de la militancia” Jaime Beltrán del Río
Presidente municipal con licencia de Delicias
rá la expulsión automática. Reiteró su desacuerdo con el método elegido para que el blanquiazul tenga candidato a gobernador, e incluso, aun cuando él hubiera sido el designado por la dirigencia nacional, porque desde su ingreso al partido siempre ha estado a favor de que se permita a sus integrantes elegir a sus candidatos.
Le echa el ojo al PRD / 9A
opinión » catón
Abandona Jaime Beltrán del Río contienda interna por candidatura a gobernador
4A » García Chávez El estilo feudal del PRI
BALCón
don mirone
3A
– La política, adicción con riesgo de quedarse arriba – Renuncias, cambios de bando, traiciones… de todo, como en botica