Cruzan por Juárez 145 cubanos que pedirán asilo político en EU
7A
Foto: Manuel Sáenz
A un paso de la libertad
Estamos de estreno
JUÁREZ
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO
DE 2016
ECONOMÍA ¿QUÉ ES LA LIBRE IMPORTACIÓN? Actualmente, las gasolinas que se venden en el país solo pueden ser compradas a Pemex, pero a partir del 1 de abril, las empresas podrán comprarlas a cualquier proveedor. En el 2018, el mercado determinará el precio del combustible
Será más barata en 2017
Busque toda la información de negocios y finanzas en Juárez Economía
Guadalajara.- La apertura a las importaciones de gasolina que se adelantó para abril de este año traerá mejores precios del combustible, pero hasta el 2017, señaló el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Después de su conferencia sobre el Tratado de Asociación Transpacífico en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Guajardo dijo que con la apertura, el sector energético se abrirá al libre comercio, lo que eventualmente se reflejará en mejores precios. “Creo que va a ser un mecanismo regulado, pero que sin duda en el 2017 tendremos un libre mercado de gasolinas con mejores servicios de estaciones, con cuidado y responsabilidad de litros de a litro y con, sin duda, mejores precios”, afirmó el secretario. “En el momento que se abra empezará el proceso de regulación y va a llegar un momento en que el precio será del mercado, el que la traiga más barata es el que va a vender más”. (Agencia Reforma)
GASOLIN SINFRONTERAA S
Liberación de la importación de combustibles impulsará un boom en inversiones, asegura secretario de Economía
PORVENIR DIVIDIDO
A partir del primero de abril se podrán importar combustibles lo que representa una oportuniddad para mayor invesión pero desde fuera del país, problemas también trae sus
A FAVOR Infraestructura ga solinera Ductos y despacha doras Mejora en los servi cios Empresas interesa das Exxon Mobil Chevron Shell
ADRIANA ESQUIVEL
nortedigital.mx
C
miércoleS 24 de febrero DE 2016
NO HABRÁ GASOLINAZO HASTA MARZO La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer ayer que los precios de las gasolinas Magna y Premium continuarán sin cambios todo el mes de febrero, tal como lo estimó NORTE hace una semana. El litro de la verde permanece en 8.52 y el de la roja en 10.39. (Calos Omar Barranco)
Todas las grandes
EN CONTRA Importar combust ibles implica el pago de un impuesto especial que puede alejar interés Dólar elevado man tedría también altos los costos del combustible foráneo Una vez
que liberan la hihuahua.- La libecompañías importación, el precio ración de la imporya es estadounidenses estaban a la según la oferta y demanda, tación de gasolina espera de que se abriera pero generará en las próximas esto Pemex y Hacienda fijaron seun para incursionar en el manas un boom de inversiomercado impuesto que tendremos que nacional” nes por parte de empresas pagar todos los consumidores” extranjeras para instalarse Dajlala Ricarte DELEGADO DE ECONOMÍA en el estado, aseguró Luis Fitzmaurice David CONSEJERO Dajlala, delegado de DE LA ONEXPO la Secretaría de Economía. Anuncio presidencial la conferencia Energy El secretario estatal recorGlobal No obstante, el lunes, mes comiencen los trámites. el predó que la reforma energética (IHS), que se realizó en Houssidente Enrique Peña Adelantó que entre Nieto las abrió la oportunidad a ton, Texas. las emanunció que a partir empresas que anteriormente del pripresas extranjeras de Al respecto, Dajlala Ricarte obtener mero de abril cualquier mostraron un interés por lleemun permiso para establecerindicó que la decisión perpresa podrá importar gar al territorio estatal gasolidestase en México; sin embargo, mitirá avanzar con la regulana y diésel, lo cual afirmó can Exxon Mobil, Chevron que y sería hasta el 2017 cuando ción que se tiene en materia se denotará una fuerte inversión Shell. permitiría la importación petrolera, aunado al impacto del privada. “Se necesita un permiso, combustible. económico que ha generado creo que a nivel nacional “Quiero anunciar que vase a nivel mundial la caída Los plazos representaron del mos a adelantar esta han entregado tres, la veraperun alivio para los expendeprecio. tura. A partir del primero dad es que todas las grandes de dores nacionales, ya que Cuestionado sobre las tenemabril de 2016 cualquier compañías estadounidenses emdrían un año para preparar presas que están interesadas presa podrá importar estaban a la espera de gasoque se estrategias de competencia, en llegar a Chihuahua, menlinas y diésel. Lo que abriera esto para incursionar deberá pues las gasolineras foráneas cionó que por el plazo anterior reflejarse en mejores precios”, en el mercado nacional y en prefirieron esperarse no tenían conocimiento hasta el de indicó el mandatario las próximas semanas duranespepróximo año para instalarse. alguna solicitud de permiso, te la ceremonia inaugural ramos que vengan la afluende por lo que esperan que este cia de inversionistas”, dijo.
APERTURA NO ES GARA NTÍA
ADRIANA ESQUIVEL
Chihuahua.- Abrir la importación de combustible
a partir del primero de abril no garantiza que los precios de la gasolina bajen por el tipo de cambio y el pago de impuestos, opinó Luis Fitzmaurice, consejero de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo). En un giro inesperado, el Gobierno federal dio a conocer el lunes la modificación en el plazo para dar luz verde a la importación de combustible, la nueva fecha será
el primero de abril. ficio para los conductores y Nieto, tomó por sorpresa Fitzmaurice explicó que a por el momento solo queda los expendedores, quienes importar gasolina implica el esperar que establezca las ya trabajan estrategias pago del impuesto especial para normas para los expendepoder competir con las sobre producción y servicios nuedores de importación. vas marcas que llegarán (IEPS), es decir, 4.16 pesos a “Una vez que liberan la México. por litro de Magna, 3.52 de importación, el precio ya es Premium y 4.58 por diésel. Entre estas acciones dessegún la oferta y demanda, taca que varios expendedoOtro punto que podría pero Pemex y la Secretaría res comenzaron a agruparse afectar en los precios es el de Hacienda fijaron un impara importar más gasolina dólar que en los últimos mepuesto para asegurar sus a menor precio, así ses alcanzó los 19 pesos como por ingresos y ese arancel lo tenbuscar proveedores en unidad, por lo que estimó paídremos que pagar todos los ses que ofrezcan precios que los negocios de gasolina consumidores”, explicó. más competitivos. importación ofrecerían los mismos precios. “Es rápido dar una opiPreparan estrategias nión acertada de cómo En ese sentido, indicó estaEl empresario destacó que rá porque ahorita como que es muy apresurado está sael anuncio realizado por el el dólar y el petróleo ber si habrá o no un estabenepresidente Enrique Peña mos parejos”, concluyó.
Debate Nacional sobre el uso de la Mariguana
Don Mirone
nos habla sobre... • Sacan los pañales y el cobre Terrazas y Mesta • Tsunami Pérez Cuéllar arrastra al PAN hacia el MC • Por fin se reúnen equipos de ES y Teto Murguía • Osorio se defiende, le echa la culpa al papa • Sacan el primer boletín de prensa serranista 4A LOCAL
Misa en El Punto
Pinta verde legalización Aunque sectores están en contra, aval para fines recreativos halla en empresarios, activistas y consumidores a sus más fuertes defensores Miguel Vargas
Confirman que todos los domingos celebrarán la eucaristía a las 7:30 a.m.
10A
CANCHA
Siguen vivos Le pega Bravos a los Leones Negros y permanece de pie en la Copa MX
14A
economía
Suena a boom Libera Federación importación de gasolinas. Shell, Exxon y Chevron alistan expansión
Conseguir la aprobación para el uso lúdico de la mariguana debe implicar el derecho de terceras personas, el bien superior de los niños, la salud pública, que no se criminalice al consumidor y la multiplicidad de los derechos, expuso ayer Luis Raúl González Pérez, ombudsman nacional. Durante la realización del Segundo Debate Nacional para el Uso de la Mariguana que puso en marcha ayer en esta ciudad Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, participaron decenas de científicos, funcionarios, empresarios, catedráticos, activistas y consumidores. Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación durante el sexenio de Felipe Calderón y quien participó en una de las mesas de análisis, reconoció ante los asistentes que fumó mariguana y, aún así, llegó a ser el responsable de la política interna del país. Ante los cuestionamientos del público sobre si alguno de los ponentes había fumado mariguana, el exfuncionario federal respondió: “yo (fumé) hace muchos años y llegué a secretario de Gobernación”. La respuesta arrancó los aplausos de los asistentes. Rubén Aguilar, vocero durante la administración de Vicente Fox, dijo que “en la historia de la humanidad nadie se ha muerto por consumir mariguana”. Raúl Elizalde, quien viajó desde Monterrey para participar en el debate, aseguró que su hija Graciela, de 8 años, estaba siendo salvada de sus ataques epi-
El gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, durante su participación en el foro.
Las posturas Yo (fumé) hace muchos años y llegué a secretario de Gobernación” Fernando Gómez Mont Exfuncionario federal
La mariguana no cura nada, solo ocasiona daños mentales, sicológicos y físicos en las personas que la consumen” Luis Francisco Martínez Ruiz Consejo Nacional de Líderes Sociales
(Mi hija) comenzó su tratamiento con base en un compuesto activo de la cannabis… hoy tiene un 50% de reducción en sus crisis convulsivas” Raúl Elizalde Padre de familia
lépticos gracias a la mariguana. “Hace tres meses y medio (mi hija) comenzó su tratamiento con un neurólogo con base en un compuesto activo de la cannabis medicinal… hoy tiene un 50 por ciento de reducción en sus crisis convulsivas, está más
atenta, está más alerta, su mejoría ha sido muy notable”, señaló el regiomontano. Agregó que tuvo que recurrir al juicio de amparo para que su pequeña recibiera ese tratamiento, lo cual es desgastante, pero se reconoció como un dere-
cho fundamental a su salud, luego de haber agotado toda la medicina convencional, aseguró. Para Luis Francisco Martínez Ruiz, presidente del Consejo Nacional de Líderes Sociales, “la mariguana no cura nada, solo ocasiona daños mentales, sicológicos y físicos en las personas que la consumen”. Consideró que es riesgoso estar experimentando políticas públicas respecto al uso de la mariguana porque en México no existe infraestructura suficiente para la atención a los adictos a esta droga totalmente adictiva. Oscar Arruñiada, empresario local, también interesado en aportar al debate, expresaba a su vez estar en contra de la prohibición que se tiene del uso de la mariguana. “La mariguana únicamente ha traído corrupción e impunidad entre los encargados de impartir la justicia”. Dijo que la droga tiene una historia muy trascendental en Juárez, de donde surgieron los cárteles que corrompieron el sistema de Estado. En las ponencias expuestas ayer en cinco mesas de trabajo en las que participaron 40 personas, se discutió además la criminalización de los consumidores.
‘La discusión debe ir más allá de lo terapéutico’ 6A
1C
Buscan 5,600 cura en Torreón
Un grupo de derechohabientes a punto de viajar a Coahuila.
Falta de infraestructura aquí, orilla al IMSS a enviarlos en autobús a los hospitales de alta especialidad. El instituto dice que intentará reducir los traslados
Foto: Manuel Sáenz
Paola Gamboa La delegación estatal del IMSS reconoció las carencias que tiene en las clínicas y hospitales de Ciudad Juárez; sin embargo, está trabajando en mejorar la situación y reducir el número de traslados, aseguró Cristian Rodallegas, delegado del instituto en Chihuahua.
Dijo que al año son 5 mil 600 los pacientes, cifra que se busca disminuir mediante la instalación y contratación de servicios médicos en la localidad. A través de una tarjeta informativa que fue enviada por la delegación estatal después de que NORTE evidenciara que cientos de juarenses deben ser envia-
dos a Torreón para atenderse, el IMSS informó que buscan reducir el número de pacientes que deben salir del estado para continuar con sus tratamientos. “Los principales motivos de traslado de alta especialidad a Torreón, Coahuila, son padecimientos con una complejidad mayor, como es patología de retina, de traumatología y ortopedia, cardiología, principalmente hemodinámica y cirugía cardiaca, trasplantes renales de alto riesgo, trasplante
Principales padecimientos · Patología de retina · Traumatología · Ortopedia · Cirugía cardiaca · Trasplantes renales · Cambio de córnea · Tumores
de córnea, tumores de fosa posterior en la especialidad de neurología”, señaló el delegado.
Le han metido 61 mdp