Hasta tras muertos va el SAT por impuestos
Nacional / 5A
Carlos Omar Barranco
Batean
a Gordillo
Le niegan prisión domiciliaria porque creen que podría huir
Mientras el Servicio de Administración Tributaria (SAT) persigue a los contribuyentes hasta después de muertos para cobrarles adeudos fiscales, en contraste, créditos con institu-
ciones como el Infonavit, hipotecarias o comerciales se cancelan casi de forma automática. “Los adeudos fiscales a cargo de un contribuyente no se cancelan si este fallece, ya que la autoridad fiscal inicia diversas acciones de
Adeudos fiscales no se cancelan si el contribuyente fallece, advierte Hacienda investigación para detectar bienes o cuentas bancarias, con el objetivo de recuperar el importe de los mismos”,
advirtió el SAT en un reporte oficial.
VER: ‘aplica…’ / 3A
24 lunes
de agosto DE 2015
Invierten millones en puentes... y son inútiles Les faltan señalamientos, son demasiado estrechos o no se sabe a dónde conducen, se quejan juarenses Paola Gamboa
Pese a que la finalidad de los puentes recién construidos en la ciudad es agilizar el tráfico y los tiempos de traslado, luego de que fueron puestos en funcionamiento hasta ahora prácticamente no son usados. Según datos del Programa de Movilidad Urbana y del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), los pasos elevados ubicados en la calle Piña y en la avenida Teófilo Borunda forman parte de los seis puentes hechos en el PMU para desahogar las avenidas principales. Sin embargo, la falta de señalamientos y el tamaño de las estructuras son algunas de las razones por las cuales los juarenses no los utilizan, aun cuando la inversión fue de 30 y 40 millones
de pesos, respectivamente. Otro cruce que no es parte del PMU, en la Plutarco Elías Calles, prácticamente tampoco es usado. En este fueron invertidos 74 millones de pesos. Los dos pasos elevados del PMU fueron abiertos a la circulación por la Dirección de Obras Públicas el pasado 17 de julio. En el de la Piña solo existe un carril que conduce hacia el paseo de la Victoria. No hay acotamientos y le faltan señalamientos. “No sirven de nada, es un carril, sin acotamientos y aparte está mal hecho y vibra cuando pasamos. Si lo subo llego al mismo lugar, así que no me ayuda de mucho, mejor me voy como siempre”, explicó un ciudadano que evitó pasar por él.
VER: ‘ni vecinos…’ / 2A
Flechas y otras señales confusas en uno de los pasos, en la Plutarco. Cuando circulan por él, es común que los automovilistas aparezcan bajando, en sentido contrario, de acuerdo con habitantes del sector.
vuelven a clases más de 300 mil
Local
CAMBIAN a
segunderos Quedan a un kilómetro de terreno desalojado >1B<
Reubicarán en la capital comedores cerrados aquí Ya fueron instalados 2, aseguran; por cada pobre en la ciudad de Chihuahua hay 3.7 en Juárez
Verónica Rueda y Wendy Ramos, las únicas voluntarias que trabajaban en el centro de Riberas del Bravo; se necesitaban por lo menos seis.
Hérika Martínez Prado
Los 22 comedores comunitarios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) que cerrarán sus puertas en Ciudad Juárez serán reubicados a la ciudad Chihuahua y las zonas serranas del estado, se informó. En las últimas dos semanas ya fueron desmantelados siete de los 63 espacios que comenzaron a trabajar en mayo del año pasado y, de acuerdo con voluntarias y personal de los centros comunitarios donde se encontraban, se les dijo que todo el mobiliario será trasladado a otras partes del estado.
Dólar
Precio: $10.00 / Año 24 / No. 9185
clima
Max: 34ºC (93ºF) Min: 22ºC (71ºF)
Entre amagos y secretario enfermo, arranca ciclo escolar / 5A Internacional
Crisis en el
mediterráneo Rescatan a 4 mil 400 migrantes en un día >6A<
VER: ‘también…’ / 3A
zona libre
Compra: 16.25 Venta: 16.79
Con el fin de evitar accidentes vehiculares, la Dirección General Más de 300 mil juarenses son hoy de Tránsito Municipal (DGTM) parte de los casi 26 millones de recomendó ayer a los padres de alumnos de educafamilia tomar todas ción básica que inilas precauciones para Monta Tránsito cian el ciclo escolar operativo especial, la seguridad de sus 2015–2016. hijos. Esta mañana más pero recomienda a Se dijo que se de 12 mil maestros padres que tomen llevaría a cabo un de Ciudad Juárez se operativo especial en precauciones suman también a los 39 escuelas y los 29 212 mil que, según cruceros con mayor datos de la Secretaría tráfico vehicular de la de Educación Pública, vuelven a ciudad, además de que unidades las aulas en todo México para im- de la dependencia estarían en cirpartir 200 días de clases. culación por distintas zonas. Este ciclo escolar terminará el 15 de julio de 2016. VER: ‘advierten…’ / 3A Hérika Martínez Prado
Don Mirone
• Ayotzinapa sí se olvida • Cree cacique del PT que ‘sí la armará’ • Más señales del PAN dividido • Audiencias azules con las uñas • Regidores a leña verde… inhabilitación
4A
Catón
4A De tragedia a farsa en tiempo récord