magazine
cancha
Sufrió depresión
Cuatro años después del nacimiento de su hijo, la cantante Adele habla para Vanity Fair de los duros momentos que atravesó durante el posparto
don mirone
Indios tiene la oportunidad de coronarse en casa; Chicago podría alargar la Serie Mundial hasta el séptimo partido
3b
nortedigital.mx
nos habla sobre... - Sacan de Juárez a Moreno Valle - La Torre y Fermín en pleito de comadres - Ladrillazos a Duarte son en Chilangolandia - Ni el saludo, entre Armando y el gobernador - Olvidan Mayra y Dowell que existe Juárez
Duelo decisivo
4b
MARTES 1 de noviembre DE 2016
Ni idea, ni dinero #ElefantesBlancos
4a
El Gobierno no tiene recursos para terminar la obra de construcción de los hospitales de Especialidades y Cancerología
Paola Gamboa
local
Que paguen ‘las conses’ Gexiq e Yvasa deben regresar 221 mdp como pago por garantía por mala pavimentación: panistas 6a
panorama
Justicia a la Mexicana Ciudadanos comunes se convierten en verdugos y matan a 5 ladrones
Foto: Héctor Dayer / Norte
L
a administración estatal no cuenta con un proyecto ni con recursos para concluir la obra del complejo hospitalario que se construye desde 2014 en la localidad, en un predio ubicado en las avenidas Vicente Guerrero y Antonio J. Bermúdez. Javier Corral, gobernador del Estado, dio a conocer que actualmente faltan mil 500 millones de pesos para poder terminar el Hospital de Oncología, que lleva un 65 por ciento de avance, y el de Especialidades que está infestado de hongos. “No tenemos los recursos, faltan mil 500 millones de pesos. Vamos a buscarlos, ir por etapas, buscar con la gente de Obras Públicas, con empresarios, para ver cómo podemos recuperarlo y ponerlo en operación”, comentó el mandatario estatal después de un recorrido realizado ayer por las obras de los hospitales. Aseguró que en términos generales, el conjunto de edificios debe de ser recuperado con el apoyo de los diferentes sectores para poder ponerlo en función. “Es muy importante contar con la opinión de los sectores de la población. Las obras están muy bonitas por fuera, pero por dentro es una obra negra que muestra una indolencia criminal. La anterior administración usó los recursos mal, pero hubiera estado mejor que se terminara uno y después generar alternativas para poder terminar con todo el proyecto”, agregó.
No tenemos los recursos, faltan mil 500 millones de pesos. Vamos a buscarlos, ir por etapas, buscar con la gente de Obras Públicas, con empresarios, para ver cómo podemos recuperarlo y ponerlo en operación” Javier Corral Jurado
Gobernador de Chihuahua
Para apuntar 1. se calcula que La obra lleva una inversión de 300 millones de pesos 2. Los ingenieros de la empresa decidieron en lugar de impermeabilizar y poner aislante, colocar primero la tabla roca 3. Luego de la temporada de lluvias, las paredes se humedecieron, por lo que les surgió hongo 4. Para tratar de minimizar el moho, la anterior administración pintó de blanco los muros, pero al momento de realizar la inspección se encontró con la problemática en todos los pisos 5. El Hospital de Especialidades fue construido al vapor, con la intención de generar un impacto político, señala Arturo Valenzuela, director regional de Salud 6. No se puede recibir la obra, ya que es un caldo de cultivo para enfermedades micóticas que pueden poner en peligro a los pacientes
1b
300 mdp inversión estimada de la obra
indolencia y desdén
3A
#HongosEnLasParedes
Interviene la Coespris economía
Golpe a la economía El ajuste en las tarifas eléctricas pegará el bolsillo de los consumidores, advierten 5b
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) realizó ayer el levantamiento de muestras del hongo que ha invadido los ocho pisos de la obra inconclusa del Hospital de Especialidades en la ciudad. La intención es establecer qué tan grave es la proliferación del hongo para definir si será necesario reconstruir o erradicar el problema por medio de un tratamiento especial, indico Andrés Carbajal Casas, subsecretario de Obras Públicas del Estado. “Ya ordenamos las pruebas periciales porque indudable-
Aseguran que hubo un error en la planeación de la ejecución de la obra mente hubo un error en la planeación de la ejecución de la obra, ya que el contratista puso los revestimientos de muros y no impermeabilizó, eso provocó goteras que generaron humedad en los muros, convirtiéndose esto en una fábrica de hongos”, mencionó.
investigan / 3A
Foto: Héctor Dayer / Norte
Paola Gamboa
Una de las paredes que presenta el problema.