Edición impresa del día 16 de agosto de 2016

Page 1

cancha

local

Chihuahuense salva el honor El boxeador Misael Rodríguez asegura medalla en Juegos Olímpicos, la primera de la delegación mexicana en Brasil

Don Mirone

rechazan amparo

a Bursatilización El segundo recurso, promovido ahora por abogados locales, fue negado por el juez

5b

nortedigital.mx

7a

martes 16 de agosto DE 2016

nos habla sobre... • Paga Pensiones 140 mil para fiesta particular • Benavides y Carrete los más placeados • Más carga a los contribuyentes • Fiesta Juárez con cargo a empresarios • Mocken afina detalles de último informe • Chihuahuense, única medalla para México en Río

Excluyen al suroriente #DesarrolloSocial

6a

Pese a rezagos, no está en las prioridades de atención del Municipio y Federación Angélica Villegas

local

Llega zika a El Paso Hombre da positivo al virus al regreso de un viaje fuera del país

9a

A

pesar de que el suroriente de la ciudad es de los sectores más vulnerables en cuanto a infraestructura y calidad de vida de los habitantes, dicha zona se encuentra excluida de los parámetros para considerarse como zona de atención social prioritaria, de acuerdo con información dada a conocer ayer por la Dirección de Desarrollo Social del Municipio. Después de la reciente visita del secretario federal de Sedesol, José Antonio Meade, se dispuso que primordialmente fueran atendidos casos muy específicos de algunas colonias del suroriente y que la mayor parte de los apoyos fueran concentrados en el sector poniente. NORTE documentó en días

Un menor frente a casas abandonadas en el fraccionamiento Las Haciendas. pasados la situación de pobreza, inseguridad y carencias de infraestructura que sufre la población que vive en ese sector de la ciudad. La ubicación es un factor que influye en la segregación, pues implica la falta de transporte público, alumbrado, servicios básicos como agua, luz, gas.

El alumbrado no es suficiente. La violencia se ha reducido, pero la ciudad sigue estando igual. La infraestructura no cambia tan rápido. De 2012 a la fecha no ha habido un cambio” César Mario Fuentes

Investigador del Colef

sin recursos ni ayuda 3A

local

Descuidan a sus hijos Muchos menores son remitidos a Trabajo Social por la adicción de sus padres 4a

local

Quintana pide pruebas Tras acusación sobre aviadores, el edil exige comprobarlo

7a

Ganan más, pagan menos Carlos Omar Barranco Entre enero y mayo de 2016, las plantas maquiladoras con programa Immex instaladas en Ciudad Juárez recibieron ingresos por más de 40 mil millones de pesos, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) actualizadas ayer. En contraste, a sus obreros y técnicos las plantas les pagaron un promedio de 6 mil 100 pesos por cada mes trabajado. De acuerdo con el Banco de Información Económica (BIE) de Inegi, en mayo de 2016 las Immex fronterizas pagaron mil 233 millones de pesos por concepto de salarios a un total de 200 mil 865 obreros y técnicos. Si se hace una división simple, a cada uno le habrían tocado 6 mil 138 pesos de ingreso mensual. En contraste los ingresos de las fábricas en esta frontera, tanto en el mercado nacional como en el extranjero, fueron de 40 mil 50 millones 715 mil pesos, detalló Inegi en las cifras liberadas ayer.

sueldos en juárez son bajos / 5A

Maquilas Immex ingresan 40 mmdp en 5 meses; solo destinan 1.2 mmdp mensuales a salarios

#SafariUrbano

Comparten su pasión por Juárez Hérika Martínez Prado

Remuneración promedio por persona ocupada (Desde obreros hasta gerentes, mayo de 2016) 1. Ciudad de México 19,862 2. Veracruz

17,676

3. Puebla ... 14. Chihuahua

16,811

15. Tamaulipas

10,817

16. Durango

8,195

10,863

Casi el 50 por ciento de los juarenses viven en el poniente de la ciudad, bajo las faldas del cerro Bola y los alrededores de la sierra de Juárez, sobre las calles de tierra y bajo los rojos atardeceres, donde habita la pobreza y nada les ha sido dado. Entre sus barrios, donde la gente busca hacer comunidad, nació el proyecto “Safari en Juárez”, una

Con obras teatrales en áreas marginadas, muestran cómo apoyan a sus comunidades experiencia que busca romper los estigmas, las distancias entre las clases sociales y mostrar las historias de quienes desde su colonia demuestran el amor por su ciudad.

curan heridas / 5A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.