Edición impresa del día 12 de noviembre de 2015

Page 1

foro: SIGAMOS ABRIENDO CAMiNOS PARA LA PRIMERA INFANCIA

• Bajos salarios • afectan a infantes Los niños en esta frontera son las mayores víctimas de la violencia estructural; esta se manifiesta mediante las malas condiciones de trabajo de los progenitores, la falta de interés de los tres órdenes de Gobierno en el bienestar de las personas y el descuido de las familias

Norma del Río.

Nashieli Ramírez.

> 6a <

Clara Jusidman.

12

jueves

de NOVIEMBRE DE 2015

‘El éxito nadie lo perdona’ En 2015 Ciudad Juárez recibe 483 mdd de inversión extranjera

Los números no mienten...

318 industrias

Carlos Omar Barranco

La recuperación en Ciudad Juárez pudo haber motivado una campaña de desprestigio, pero lo que se debe hacer es seguir trabajando unidos para impulsar a la ciudad, dijo Jorge Eduardo Bermúdez Espinosa, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). “El éxito nadie lo perdona, y Juárez ha sido y seguirá siendo una ciudad de éxito”, expresó Bermúdez en referencia a la información difundida el martes pasado por el diputado del PRI Luis Fernando Rodríguez Giner, en el sentido de que corporativos y consorcios nacionales e internacionales habrían creado el estigma de ciudad insegura.

483 mdd inversión extranjera durante este año

Instaladas que dan empleo a

410 mil 495 nuevos empleos

284 mil juarenses

formales en 2015

“Esa campaña yo no la he escuchado, pero pese a todos los problemas que se han tenido o nos han mandado, trabajando de la mano Gobierno y ciudadanía, hemos salido adelante”, expresó Bermúdez. Dijo que “al ganador, al mejor, al que está haciendo las cosas bien, es al

periodismo de investigación

8

maquiladoras reportaron ampliaciones

que voltean a ver”. Recordó que de acuerdo con cifras y reportes oficiales, actualmente Ciudad Juárez es de las que tienen más crecimiento interno del país, con una inflación hasta una cuarta parte más baja que la nacional. Hasta septiembre de 2015, el

IMSS tenía registrado que el 51 por ciento de los empleos formales en el estado estaban asentados aquí, lo cual equivale a 410 mil 495 personas. Además, de acuerdo con la Secretaría de Economía estatal, en el primer semestre del año el estado de Chihuahua recibió 665 millones de

dólares de inversión extranjera directa, de los cuales 483 se radicaron en Ciudad Juarez. Estas inversiones, dijo Bermúdez, son muestra de la confianza que existe hacia esta ciudad.

VER: ‘la competencia…’ / 3A

Hartos, bloquean paso

del tren

Exigen agricultores ajuste al precio de energéticos y alto a la importación de manzana norteamericana / 11A

escuelas en crisis

Abandono de niño migrante exhibe carencia de protocolos

El ambiente educativo en esta frontera es un rosario interminable de carencias que cobija a los hijos más pequeños de Juárez. Nadie habla por ellos, pero en NORTE le damos voz a los que no tienen voz

MIguel Vargas

Asómate, entérate y denuncia en

Piden dignificación del espacio escolar Hérika Martínez Prado

Juárez es un caos cuando se habla de los niños, y el riesgo de no apostar a su favor en la educación es que regrese el círculo de la violencia y que se conviertan en criminales, alertaron ayer expertos en infancia, durante el foro nacional “Sigamos Abriendo Caminos para la Primera Infancia en Ciudad Juárez”. “Tenemos un problema de dignificación del espacio escolar y debemos encausar el camino, porque no podemos

seguir perdiendo generaciones de juarenses”, dijo Nashieli Ramírez, fundadora de Ririki Intervención Social e investigadora educativa. Y es que mientras la capital del estado tiene una cobertura del 81.4 por ciento en educación preescolar, en esta frontera es apenas del 49.7 por ciento, destacó Clara Jusidman, economista y quien ha investigado la violencia en Ciudad Juárez desde hace más de una década.

VER: ‘Dinero…’ / 5A

Ambigüedades para la definición de protocolos pusieron en riesgo nuevamente a un menor migrante no acompañado que fue abandonado el pasado martes en el río Bravo, pese a la experiencia que se tuvo aquí con el caso de Nohemí Álvarez Quillay, la niña ecuatoriana que se suicidó en un albergue en marzo del año pasado. Mario Francisco Diego quedó a la deriva luego de que “polleros” cruzaron primero a su padre a territorio norteamericano, pero este fue detenido por agentes de la Patrulla Fronteriza.

VER: ‘rechaza…’ / 6A

Cinco horas y media de incertidumbre... 1

La Policía Federal lo recogió en el río Bravo a las 6:00 p.m.

2

Los policías federales lo llevaron a las instalaciones del Módulo de Atención a Menores Migrantes no acompañados del DIF estatal; un sicólogo lo atendió a las 7:00 de la tarde

3

El menor más tarde fue trasladado a las instalaciones de la delegación del INM, localizadas en el puente Libre, pero no lo recibieron

4

Lo mandaron a las oficinas contiguas al puente de la Lerdo, donde llegó a las 11:30 p.m.

5

Hasta anoche el menor esperaba ser deportado a El Salvador

¿La tercera

Dólar

Precio: $10.00 / Año 25 / No. 9265

clima

Máx: 20ºC (68ºF) MÍn: 6ºC (43ºF)

visita

es la vencida? Por enésima vez Gexiq repara pavimento en la avenida López Mateos

Gobernación informa que el papa viene a la frontera en febrero de 2016

>1b<

>2A<

zona libre

Compra: 16.28 Venta: 16.76

Confirman

Don Mirone

• Graciela, Lilia y Teto, quesque en la final • Empuja Uriarte más dinero para Juárez • El Torbellino, como en día de campo • Vendrá el papa en plena campaña electoral • Andreu despide con una corbata a Luzanilla

4A

Catón

4A Un libro que mis cuatro lectores recomiendan


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.