panorama / 2B
cancha
Canta PRI
Super Bowl
victoria en colima
a la vista Listos los finalistas de las conferencias de la NFL
más detalles
>1C<
visita papal
18 lunes
Faltan
30 días
de ENERO DE 2016
Promesa en el limbo Desde su construcción hace 21 años, la primaria José Vasconcelos se ha ido cayendo a pedazos. Ninguna autoridad ha tomado cartas en el asunto
Entre la espada y el barranco
Mauricio Rodríguez
La primaria José Vasconcelos, en la colonia Ladrillera, es uno de los ejemplos más representativos de las escuelas en abandono: se encuentra instalada desde hace 21 años en un cerro, una zona considerada de alto riesgo donde poco a poco el barranco se ha ido desgajando, lo que ha provocado que la malla ciclónica se haya recorrido ya casi dos metros debido a los desprendimientos derivados de los deslaves. Sus aulas, construidas de manera improvisada, tienen fuertes deficiencias, que van entre goteras y humedecimiento de paredes hasta ausencia de vidrios en las ventanas. La promesa del Gobierno de reubicar la escuela se ha quedado en el limbo, ya que a la fecha ninguna autoridad ha tomado cartas en el asunto
s Escuela
» La malla ciclónica, cerca de
is en cris
donde los alumnos juegan, se ha recorrido ya casi dos metros debido a los desprendimientos
» Sus aulas improvisadas
Las autoridades vienen y observan, pero debido a que es una escuela que se va a reubicar (desde hace años) es poco lo que pueden realizar”
Menores durante el recreo en el plantel ubicado en un cerro, zona considerada de alto riesgo, donde poco a poco el barranco se ha ido desgajando.
para conseguir un terreno e iniciar la construcción de un nuevo plantel, señaló el director del plantel, Jesús Ernesto
Jesús Ernesto Dueñas Director del plantel
Dueñas Dueñas. Eso significaría un cambio verdadero a la adversidad con la que día con día deben
enfrentarse los 175 alumnos que además tienen que luchar contra los fenómenos climáticos por recibir su instrucción
Frío, un enemigo más / 3A
Francisco es...
Ricardo Cortez
Presenta la Diócesis local el tema oficial con el que el papa será recibido en Juárez
Cambio de mente. Inicia el miércoles preparación de fieles / 6A
Descargan en Face enojo contra baches Las redes sociales se han convertido para los juarenses en un medio por el cual, además de comunicarse, denuncian y hacen mofa de la mala calidad de la infraestructura urbana con la que cuenta Ciudad Juárez. Así lo demuestra la aparición de varios grupos en portales como Facebook, donde en la página Bachelandia–Juárez se hace crítica aguda sobre la proliferación de baches, así como de la atención por parte de las dependencias para la repavimentación de las calles.
Arropan
a Moreira Todo está en que él lo pida, asevera Manlio Fabio Beltrones
Internauta muestra ‘pastel’ a megahoyo en el Centro.
zona libre Dólar
clima
Máx: 17ºC (63ºF) MÍn: 4ºC (39ºF)
estas calles algunas fallas”, detalló Márquez. El edil adelantó que a la comisión que él preside aún le faltan 17 frentes por revisar, en los cuales, considera, también hallará fallas, ya que la empresa ARV Proyectos, encargada de supervisar las obras, no ha hecho su trabajo. “Todas las que revisamos tienen problemas. La supervisora ARV fue contratada para que el Municipio no revisara todo esto. Nosotros debimos de haber ido y no encontrar nada porque debieron haber arreglado todo”, apuntó.
panorama / 1b
En la página, sus creadores describen el propósito de su creación como “un espacio de denuncia para mostrar a la autoridad juarense de lo que ocurre mas allá del estacionamiento de la presidencia municipal”.
Compra: 17.43 Venta: 18.00
La Comisión de Desarrollo Urbano del Municipio retuvo la recepción parcial del Plan de Movilidad Urbana (PMU) a la empresa Movicon, encargada de ejecutar la obra, al detectar fallas y omisiones en al menos 36 de los 53 frentes de obra desarrollados. De acuerdo con el regidor de la fracción del Partido Acción Nacional, José Puentes Márquez, quien además es titular de la Comisión de Desarrollo Urbano, la obra, que está por cumplir tres años desde su arranque, en apariencia está casi terminada, pero los defectos que detectaron especialistas demuestran una serie de fallas. “Logramos retener la recepción parcial de la obra, porque sacamos una serie de trabajos pendientes en una revisión que hicimos a 36 frentes. Encontramos en todas
Retiene Municipio la recepción parcial del Plan de Movilidad a Movicon, al detectar fallas y omisiones en al menos 36 de los 53 frentes de obra
Pretendieron entregar obras con pifias / 3A
Las redes sociales se han convertido en una catarsis virtual, donde denuncian y hacen mofa de la mala calidad de la infraestructura urbana
‘Mostremos lo que no nos han cumplido’ / 2A
Precio: $10.00 / Año 25 / No. 9330
académica, agregó Dueñas. “Las autoridades vienen y observan, pero debido a que es una escuela que se va
Le ponen alto al PMU
local / 6A
Mauricio Rodríguez
tienen fuertes deficiencias, que van entre: • Goteras • Humedecimiento de paredes • Falta de vidrios en las ventanas
a reubicar es poco lo que pueden realizar con respecto a la mejora del plantel. Tenemos las mismas deficiencias que desde hace años hemos ido mencionando”, dijo. En octubre de 2015 NORTE publicó el reportaje especial “Niños en el abandono: Escuelas en crisis”, en el que, entre otras escuelas, destacó la situación en la que prevalece el plantel José Vasconcelos. La escuela comenzó dando servicio en aulas móviles de manera provisional en 1994; sin embargo, han pasado 21 años y su reubicación sigue siendo un tema pendiente en las agendas del Gobierno. Durante la presente semana el descenso en la temperatura ha alcanzado hasta los 4 grados bajo cero, pero al encontrarse el plantel sobre un cerro la sensación térmica hace sentir aún más el frío.
‘Goza’ exmandatario de cárcel VIP / 1B Don Mirone
• Alarma operador de Yáñez en Chihuahua • Que Adriana Fuentes es más tetista que Teto • El doc Uriarte recorre su distrito • Papa Francisco, más ecuménico que católico • ¿Borrego?.. Que Blanco se reunió con Duarte • Jáuregui avanza con Maru para Chihuas
4A
Catón
4A No temo ir contra la corriente