Edición impresa del 30 de abril de 2015

Page 1

Culpan al PMU de tanto guiador histérico y agresivo Abona al caos percepción de que autoridades no cumplen, advierten analistas

MIGUEL VARGAS

El Programa de Movilidad Urbana (PMU) y la mala planeación de otras obras que se abrieron al mismo tiempo por toda la ciudad, están generando histeria y agresividad entre los guiadores, consideraron analistas académicos. Parte de lo que también lo motiva es que los ciudadanos sienten que no tenemos el amparo de la ley,

porque pagamos a un ente que no cumple con su parte, dijo el vocero de Ciudadanos por una Mejor Administración Pública, el antropólogo Hernán Ortiz. NORTE alertó ayer sobre una serie de incidentes viales que están provocando enfrentamientos entre

los guiadores en las calles, al punto de los golpes, y que incluso han rebasado el respeto a la autoridad de Tránsito, encargada de poner orden, pues algunos agentes también han sido agredidos.

PRUEBA VIVEBÚS UNIDAD 2016

VER: ‘NO HAY…’ / 3A

LOCAL >1B<

30 JUEVES

DE ABRIL DE 2015

INTERNACIONAL

LOCAL

ASUETO DE ENSUEÑO

FOTO: TOMADA DE INTERNET

MILAGRO

Rescatan a bebé tras 22 horas bajo escombros

Algunos inician megapuente hoy

>8A<

>1B<

Violencia se vuelca ahora hacia los niños 30 DE ABRIL… POCO QUE CELEBRAR

En la ‘posguerra’, homicidios, maltrato, deserción escolar, pobreza, pornografía y adicciones son una realidad que sufren miles de menores aquí HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

Lejos de la voluntad política y de las agendas de trabajo de las autoridades, Ciudad Juárez vive la etapa de posguerra con una violencia ahora “transformada” hacia sus niños. Homicidios, maltrato físico, abuso sexual, violaciones, ausencia de las aulas, pobreza, omisión de cuidados, por-

Tenemos una ciudad adolorida, Esos son los nuevos tenemos una salud mental no escenarios de la violencia atendida, hay 12 mil huérfanos … y vivimos en Ciudad Juárez, donde hay menos en una ciudad sin agenda para garantizar homicidios, pero más violencia para los derechos de los niños y adolescentes” las niñas y los niños”

nografía infantil, hambre, explotación laboral, adicciones, maltrato emocional y olvido que los hacen sentirse no queridos, deprimidos e incluso con ideas suicidas, son solo parte de las diferentes realidades que viven este 30 de abril, Día del Niño, miles de menores de esta frontera.

José Luis Flores / Representante de la Red por los Derechos de la Infancia

... Y LOS INDÍGENAS, ALEJADOS DE APOYOS Y TECNOLOGÍA SUICIDIOS, BULLYING Y DROGAS AQUEJAN A LA SECUNDARIA 3012

VER: ‘CRECEN…’ / 2A

CANCHA /1C

AMÉRICA

MAYWEATHER PACQUIAO

da juegazo y gana la Concachampions

VS

2 4

Será la pelea más grande del siglo: Money 2Y5C

Justifica fiscal su granja camaronera en Samalayuca CARLOS OMAR BARRANCO

El fiscal general de Ejecución de Penas y Medidas Cautelares, Eduardo Guerrero, aceptó que es socio de la empresa Distribuidora Acuícola de Juárez, que desarrolla el proyecto de construcción de la granja camaronera en Samalayuca. La inversión en esa granja es de casi 14 millones de pesos, de los que el 80 por ciento provienen de un crédito de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). En entrevista, Guerrero Durán manifestó que además de su actividad como funcionario público tiene trayectoria como empresario desde hace muchos años,

Eduardo Guerrero.

Aparte de ser funcionario, es negociante desde hace muchos años, asegura en el ramo de las agencias de seguridad privada. Dijo que en ese rubro da servicio a grandes empresas de la industria maquiladora en Ciudad Juárez, Chihuahua, Parral, Hermosillo y

Ciudad Obregón, Sonora. Explicó que ahora, junto con tres socios sonorenses, desarrolla el proyecto de una granja camaronera fuera de litoral, ubicada a unos 50 kilómetros de esta población fronteriza, donde se planea producir 600 toneladas de camarón blanco. Luego de la nota publicada por NORTE, en la que se informó sobre la construcción del complejo acuícola, Guerrero Durán explicó que este es un proyecto más de su actividad empresarial, la cual desarrolla desde hace 12 años y que es independiente de su trabajo como funcionario público.

MAGAZINE /1D

PÁSALA DE PELÍCULA

Las mejores opciones de cartelera para los chiquitines VISTEN DE

JAZZ LA X

Califican empresarios como ‘mala’ labor del Gobierno

fundida por El Financiero. Le siguen la inseguridad Empresarios mexicanos con- pública, con 75.4 por ciento, y sideran que el desempeño del la reducción de la pobreza, con Gobierno es “malo”, reveló el 73.9 por ciento, de acuerdo Barómetro de Emcon los resultados presas de Deloitte, Mayoría lo reprueba de la vigésimo donde el 62.5 por en combate a impu- séptima encuesta ciento de los ende Deloitte. cuestados calificó nidad y corrupción; Por el concomo negativos trario, añade el le dan buenas 11 de los aspectos notas en desempeño medio de circulaevaluados. ción nacional, las económico “Las actuaevaluaciones más ciones gubernaaltas fueron para mentales peor la esfera econóevaluadas fueron mica, en la que se el combate a la impunidad y a considera el control de la inla corrupción, posicionándose flación, mejoras en materia de en el primero y segundo luga- infraestructura y estímulo a la res, con 84.1 por ciento y 83.7 inversión privada. por ciento, respectivamente”, se añadió en la información diVER: ‘EXPECTATIVA…’ / 3A NORTE / REDACCIÓN

GOBIERNO /3A

SCJN pone bajo lupa pena vitalicia en Chihuahua

Frenan que DF sea ciudad–Estado

VER: ‘VIMOS…’ / 3A

ZONA LIBRE

POR DON MIRONE

NACIONAL >6A< 4A

OPINIÓN

– La UACH, una auditoría comprometedora

DÓLAR

Precio: $10.00 / Año 24 / No. 9069

COMPRA: 14.52 VENTA: 14.93

CLIMA

MAX: 29ºC (85ºF) MIN: 14ºC (57ºF)

2A

– El carrito que Garfio no podía aceptar – Chivea el góber a su esposa Berthita

– Vienen denuncias penales por lío en el Tec

» Catón

4A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.