Sufrió ayer la frontera ventarrones históricos
Hace 25 años que no había ráfagas así para finales de abril: meteorólogo
NORTE / REDACCIÓN
Ráfagas de hasta 65 kilómetros como las que ayer sufrió la ciudad, no se presentaban para finales de abril desde hace 25 años, aseguró ayer el meteorólogo Sergio Chaparro. De acuerdo con sus estadísticas, el viento que se vivió no corresponde al clima primaveral, sino al invierno o a la temporada de Cuaresma. Recordó que el 10 de mayo de 1968 nevó en Ciudad Juárez, mientras que las ráfagas de ayer no se registraban a finales de abril desde hacía
Apagones, bardas caídas, incendio y techos derribados, el saldo.
más de dos décadas. El fenómeno se debió a un nuevo frente frío que entró durante la madrugada, y que sólo duró unas horas en la ciudad, provocando ventarrones de 45 a 65 kilómetros por hora durante la mayor parte del día.
VER: ‘OCASIONAN…’ / 2A
27 LUNES
DE ABRIL DE 2015
INTERNACIONAL
ESPECIAL /3B
Un mexicano desaparecido en Nepal; superan 3 mil muertos
TENDRÁ V. AHUMADA EL CAMPO DE ENERGÍA
SOLAR
MÁS GRANDE DEL PAÍS
>6A<
Se arraigan en Juárez y EP metanfetaminas Se convierte la frontera en ‘nido’ para uso y trasiego; se duplican decomisos y arrestos en cruces internacionales
LUIS CHAPARRO
La frontera de Ciudad Juárez– El Paso se ha convertido en un “nido” para el uso y el trasiego de metanfetaminas, fenómenos que para los expertos van de la mano. En el último año, las agencias federales estadounidenses han duplicado los decomisos y arrestos que involucran el tráfico de metanfetamina, mientras que su
uso por parte de residentes juarenses igualmente ha registrado un repunte. Tan solo en el sector de El Paso, el número de decomisos podría terminar triplicado este año. La información proporcionada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) muestra que durante 2013 y 2014 los decomisos se mantuvieron relativamente estables, de 96 kilos
Investiga
SAT
perdones a Padrés
Drogas detectadas en uno de los puertos paseños.
Agudizan riesgos, porque hay aquí niños de 6 años que se alcoholizan, alertan
HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO
>5A<
Alistan denuncia por fraude vs quienes aprobaron PMU Integrantes de la agrupación Ciudadanos Vigilantes y un grupo de abogados encabezados por Federico Lozano integran un expediente que acredite ante un juez federal una denuncia por los delitos de fraude e uso indebido de los recursos públicos, presentada contra quienes aprobaron el Programa de Movilidad Urbana (PMU). La denuncia sería presentada contra el exalcalde Héctor Murguía Lardizábal y el ahora presidente municipal Enrique Serrano, quien en su carácter de presidente del Congreso aprobó el proyecto que presuntamente ha violado varios apartados del contrato establecido con la
VER: ‘HAN…’ / 2A
Operan impunes expendios de alcohol cerca de escuelas
NACIONAL
BEATRIZ CORRAL IGLESIAS
en 2013 y 122 en 2014. Sin embargo, en apenas cuatro meses de 2015 han sido decomisados ya 202 kilos de metanfetaminas en los puertos de ingreso a los Estados Unidos. En esos decomisos se han realizado 21 arrestos, ocho de ellos de residentes de Chihuahua, de acuerdo con la dependencia.
empresa Movicon, informó el activista José Luis Rodríguez. Aseguró que la denuncia se presentará porque existen identificadas más de 100 irregularidades cometidas con el proyecto de pavimentación masiva que costó 2 mil 200 millones de pesos. Indicó que la denuncia involucra a varias personas que participaron y continúan haciéndolos copartícipes de dichas irregularidades. Una de ellas, y la más grave que se ha cometido –dijo–, es la nula justificación de al menos 600 millones de pesos que se le pagarán a la empresa que dejará de hacer 14 frentes considerados dentro del proyecto original.
VER: ‘ACUSAN…’ / 3A
La permisividad de las autoridades para que se viole la Ley Estatal de Alcoholes y se comercialicen bebidas embriagantes a menos de 300 metros de las escuelas, es un riesgo en una ciudad donde existen niños desde los 6 años de edad que ya se alcoholizan, advirtió Nora Gallegos, coordinadora nacional de la Red de Coaliciones Comunitarias México (RCC). La RCC trabaja en Juárez desde hace tres años en las colonias Felipe Ángeles, Águilas de Zaragoza y Altavista, y recientemente en la Azteca, donde el problema común identificado ha sido el consumo de alcohol en todas las edades, pero principalmente en menores de 12 a 17 años. El reto es contrarrestar el consumo de alcohol y de
Tienda de conveniencia donde se venden bebidas embriagantes, enfrente de un plantel escolar.
otras drogas en una ciudad donde existen cuatro expendios de cerveza por cada escuela, muchos de los cuales violan las leyes. La Ley Estatal de Alcoholes señala que los expendios no deben estar a menos de 300 metros de una escuela,
DÓLAR
Precio: $10.00 / Año 24 / No. 9066
CLIMA
MAX: 23ºC (72ºF) MIN: 9ºC (48ºF)
identificación al momento de venderles alcohol, por lo que los promotores se han encargado de ir a estos lugares a concientizarlos sobre la necesidad de no venderles a menores de edad.
VER: ‘DETECTAN…’ / 2A
CANCHA /1C
ENRACHADO Anota Chicharito doblete en triunfo del Real Madrid
BARREN
CAVS Y WIZARDS ZONA LIBRE
COMPRA: 14.53 VENTA: 14.94
de un centro comunitario o de un centro religioso; sin embargo, muchos no cumplen el límite y no existen medidas consecuentes aplicadas por las autoridades, aseguró Gallegos. Los negocios tampoco le piden a los jóvenes su
POR DON MIRONE
4A
– María Ávila anda ya cambiando de rey – Delegado de Sedesol, tras la silla del Señor Telenovela – Trae Gerardo a todo su personal en la campaña – Se le pone Neaves a las patadas a la jefa Tencha – Planchan diferencias Mario Vázquez y Espinoza
1 1 TERMINA EN EMPATE EL CLÁSICO CHIVAS-AMÉRICA OPINIÓN » Catón
4A