SCORE LMP Noviembre_2025

Page 1


SCORE

NOVIEMBRE/2025

DE ALTO VOLTAJE

8 y 9

ÒNDICE

Juan Mora vive su mejor temporada en la Liga Mexicana del Pacífico. 4

Joey Meneses buscará una nueva oportunidad en las Mayores, tras firmar con los Atléticos. 6

Manny Barreda luce como los buenos vinos en el pitcheo de Tomateros de Culiacán. 10

Óscar Robles regresa al timón de Algodoneros de Guasave, a quienes ya dirigió por cinco temporadas. 12

Cañeros de Los Mochis ha fijado su éxito en la presente temporada gracias a su efectivo pitcheo. 14

Isael Álvarez, de la Isla de la Piedra al diamante. 15

Director general

Adrián López Ortiz

Directora editorial Guillermina García Nevares

Directora ejecutiva Elizabeth Peraza

Editora gráfica Karina Parente

Editor Iván Zúñiga Osuna

Score LMP es una publicación mensual de Grupo Editorial Noroeste. Av. Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa. Teléfono: (667) 759 8100. Calle Río Amazonas 602-A Fraccionamiento Campo Bello. Mazatlán, Sinaloa. Teléfono: (669) 915 5200

Diseño Hugo Lira Fotografía

Adán Valdovines

Venados de Mazatlán

Carlos Zataráin

Tomateros de Culiacán

Algodoneros de Guasave

Cañeros de Los Mochis

El mazatleco Juan Mora atraviesa por su mejor desempeño en el renglón ofensivo en la Liga Mexicana del Pacífico.

El ahora pelotero de Venados de Mazatlán cayó de pie con el equipo de su ciudad natal, luego de llegar vía cambio de Jaguares de Nayarit, anteriormente conocidos como Sultanes de Monterrey.

Fue hasta su séptimo año en el beisbol de invierno que detonó toda su calidad, sin dejar de lado que en campañas pasadas también registró buenos números, pero nada como el de la presente edición.

“No estamos pasando (como equipo) por un buen comienzo de temporada, aunque creo que esto pasará y empezarán a acomodarse las cosas. Estamos todos comprometidos de levantar esto”, externó Mora.

El utility viene de un gran verano al ser reconocido como el Novato del Año en la Liga Mexicana de Beisbol con Acereros de Monclova.

“Agradecido con Dios y a la organización, que es Acereros de Monclova. Ganar el Novato del Año para mí es algo muy significativo, que siempre llevaré en el corazón”.

El joven de 26 años de edad está metido entre lo mejor del circuito en varios rubros ofensivos, como dobles, hits, porcentaje de bateo, entre otros.

El porteño no oculta el gusto de poder jugar para la novena de sus amores.

“Bendito Dios se me cumplió el sueño de todo niño mazatleco, siempre quise estar aquí y llegar lejos con este equipo”.

JUAN MORA EN NÚMEROS*

El versátil pelotero de Venados de Mazatlán cumple con su primera temporada con los rojos del puerto

JUEGOS: 34

TURNOS OFENSIVOS: 124

HITS: 36

DOBLES: 10

JONRONES: 1

PRODUCIDAS: 6

ANOTADAS: 9

AVERAGE: .290

*Hasta el 22 de noviembre

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Vive su mejor temporada

El versátil pelotero mazatleco de Venados,

Juan Mora, ha caído como anillo al dedo al club

Juan Mora ha tenido una buena temporada de debut con Venados de Mazatlán, a donde llegó para la presente temporada 2025-2026.

NOROESTE/REDACCIÓN

Luego de un paso relativamente productivo en las Grandes Ligas con los Nacionales de Washington, el sinaloense Joey Meneses busca un retorno al “Big Show” y parece que podría lograrlo el próximo año.

“CabaJoey”, como se le suele mencionar al primera base y bateador designado, firmó en días pasados un contrato con los Atléticos, club de larga tradición en las Mayores y que en estos momentos enfrenta una transición tras abandonar Oakland para mudarse a Las Vegas.

El contrato que une a Meneses con su nuevo club no es precisamente para jugar directamente en Grandes Ligas, pero le da la oportunidad de buscar una oportunidad, ya que podrá demostrar su calidad en el campo de entrenamiento.

Meneses ya sabe lo que es jugar en Estados Unidos, ya que tras un largo proceso de formación en las Ligas Menores, los Nacionales de Washington le brindaron la oportunidad ya iniciada la temporada de 2022 y se dio tiempo para mandar la pelota detrás de las bardas en 13 ocasiones, además de remolcar 34 carreras y dejar un average de .324.

Dichas credenciales le valieron para ser tomado en cuenta desde el Juego Inaugural en 2023 por los de la capital estadounidense y Meneses volvió a responder con otros 13 jonrones y 89 producidas, aunque su promedio de bateo cayó a un muy importante .275.

Sin embargo, algunas estadísticas cayeron para 2024, en donde apenas pudo conectar 3 jonrones y batear para .231, aunque en las producciones se mantenía entre los mejores del club, quien decidió mandarlo de regreso a las Ligas Menores. Meneses quedó libre y firmó con los Mets de Nueva York ante la posibilidad que el primera base titular, Pete Alonso, abandonara vía agencia libre al club, cosa que al final no sucedió y eso, de alguna manera perjudicó al culiacanense.

Ahora, con los Atléticos, Meneses tratará de reverdecer laureles para tratar de ser parte del róster del equipo grande.

Joey Meneses ya tiene experiencia de jugar pelota de Grandes Ligas y buscará volver a ese nivel, pero ahora con los Atléticos.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

“Creo que volver a Grandes Ligas es la meta, estar en el equipo grande nuevo es un reto para mi, el tener una oportunidad nueva de volver... Por el momento tenía dos opciones, pero pues trataremos de estar en una liga diferente, ya que la otra opción era ir a Triple-A, a la International League, entonces lo que buscaba era algo diferente, así que será algo motivante y ese fue el punto en la plática entre mi agente y yo”

Joey Meneses Primera base y bateador designado de Tomateros de Culiacán

Quiere tener una última oportunidad

Joey Meneses firmó contrato con los Atléticos, quienes le darán la posibilidad de probar que aún tiene con qué para jugar en el máximo nivel

LIGA MEXICANA LA LMP, UN ESCAPARATE PARA VOLVER A LAS GRANDES

La presencia de algunos peloteros mexicanos ristas podría hacer volver el protagonismo México, además de brindarles una oportunidad

NOROESTE/REDACCIÓN

Por muchos años, la Liga Mexicana del Pacífco se distinguió por contar con peloteros de renombre que tenían etiqueta de ligamayoristas o que eran prospectos con destino para jugar en el máximo nivel del beisbol estadounidense.

Dicha situación le dio un estatus a la pelota invernal mexicana como la mejor que se jugaba en el país, ya que se conjuntaban elementos extranjeros de mucha calidad, con peloteros mexicanos de mucha valía y novatos que estaban bien cobijados en el siempre complicado camino del profesionalismo.

Sin embargo, en años posteriores, esos peloteros que acaparaban las marquesinas de los estadios, que engalanaban los line ups, dejaron de venir en el invierno y la liga, que se mantuvo un nivel alto, se “estancó” un poco cuando los equipos decidieron echar mano de mucho talento joven con la intención de reducir costos y rejuvenecer los rósters con miras a un futuro exitoso duradero.

Ahora, el panorama cambiado, en 2026 Clásico Mundial organizado por las en donde se prácticamente puro élite.

En el caso de México, sufrieron lesiones durante la temporada de otros tuvieron un bajón hasta convertirse en y fueron pocos los brillar.

Es por ese motivo de ellos han decidido Liga Mexicana del muchos objetivos, principales será el mostrar les queda calidad en el terreno de juego volver por otra oportunidad Ligas Mayores. Uno de esos casos Urquidy, máximo mexicano de juegos Mundiales, pero que regreso de una segunda Tommy John, fue dejado por los Tigres de Detroit. Urquidy decidió Venados de Mazatlán reencontrarse con su momento, ha dejado que aún le queda brazo de lanzar, por seguido muy de scouts ligamayoristas.

LMP, ESCAPARATE VOLVER GRANDES LIGAS

mexicanos con etiqueta de ligamayoprotagonismo y la etiqueta de mejor liga en oportunidad de volver al ‘Big Show’

panorama ha 2026 se celebrará el de Beisbol, Grandes Ligas y contará con puro pelotero de México, muchos durante 2025 en Grandes Ligas, bajón en su nivel en agentes libres los que pudieron

motivo que muchos decidido volver a la del Pacífico, con objetivos, aunque los mostrar que aún en su accionar en juego como para oportunidad de las casos es José Luis máximo ganador juegos en Series que tras un breve segunda cirugía dejado en libertad Detroit. decidió volver con Mazatlán para su nivel y hasta el dejado constancia de mucho en su por lo que será cerca por los ligamayoristas.

Joey Meneses es otro que, aunque es parte constante del róster de Tomateros de Culiacán desde hace varias temporada, llegó a este invierno con la meta de encontrar equipo en Estados Unidos o Canadá, con tal fortuna que sus números le valieron para firmar con los Atléticos, en donde se incluye una invitación al campo de prácticas del club que próximamente jugará en Las Vegas.

Otros peloteros, fastidiados por lesiones o que ahora son agentes libres, están en aparentes negociaciones con los clubes invernales de México para reportar y tratar de ponerse en forma para el próximo año.

Tales son los casos de los hermanos Urías, Luis y Ramón, así como Isaac Paredes y Jonathan Aranda, por mencionar los de más renombre.

En caso de reportar, sin lugar a dudas vendrán a darle realce a la Liga Mexicana del Pacífico y la volverán a poner en el ojo de todos los amantes al Rey de los Deportes, tal y como era común que sucediera en otras épocas.

NOROESTE/REDACCIÓN

Tomateros de Culiacán se mantiene entre los clubes contendientes en la temporada 2025-2026 de la Liga Mexicana del Pacífico, ya que durante toda la primera vuelta se dedicaron a pelear palmo a palmo por los primeros lugares.

La ofensiva guinda ha respondido en momentos que han sido determinantes y el relevo se ha constituido como uno de los más sólidos y efectivos de todo el beisbol invernal en México.

Sin embargo, uno de los principales motivos para que la tropa que dirige Roberto “Chapo” Vizcarra es sin lugar a dudas el pítcher abridor Manny Barreda.”MannyDay” ha demostrado que el paso de las temporadas no merma su rendimiento, dejando en claro que es como los buenos vinos.

En su última actuación, al cierre de edición, fue como local en la capital sinaloense, cuando se midió en el cierre de serie ante Venados de Mazatlán.

Ahí, Barreda sufrió el descalabro, pero fue en un encuentro donde el resultado final arrojó un 1-0 en el score final.

Sin embargo, la línea que dejó el nacido en Prescott, Arizona, pero de padres mexicanos, fue muy efectiva, ya que lanzó por espacio de siete entradas, en las que toleró seis imparables y una carrera, además de que ponchó a cuatro adversarios.

Luego de esa salida, Barreda quedó con números de 2-2 y una efectividad de 2.89 de porcentaje de carreras limpias, esta última entre las mejores del circuito hasta el momento.

Queda mucho por delante en la temporada y seguramente Barreda mejorará esos números, para consolidarse prácticamente como un lanzador de época en la historia guinda.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO Es como los buenos vinos

Manny Barreda mantiene su estatus de as en la rotación abridora de Tomateros de Culiacán

APERTURAS SON LAS QUE MANNY BARREDA HA HECHO HASTA EL MOMENTO EN LA PRESENTE TEMPORADA

Manny Barreda deja en cada apertura que realiza prueba de su calidad sobre el montículo con Tmoateros de Culiacán.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Vuelve a Guasave

NOROESTE/REDACCIÓN

El tijuanense Óscar Robles fue el elegido por la directiva de Algodoneros de Guasave, como el nuevo mánager del equipo,luego de que las cosas no salieran acorde a lo planeado con José “Cheo” Moreno en la primera vuelta de la temporada 2025-2026 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Con “Cheo” Moreno, Algodoneros nunca pudo salir del fondo del standing en la primera vuelta y eso llevó a la directiva a tomar decisiones, optando por cesarlo y regresarle el timón a Robles.

El tijuanense retorna a este conjunto, luego de haberlos dirigido cinco campañas desde su regreso a

La directiva de Algodoneros apuesta por la experiencia de Óscar Robles como mánager para encarar la segunda vuelta y buscar la postemporada

la Liga Mexicana del Pacífico, resaltando entre sus logros el haber obtenido un subcampeonato en la temporada 2022-2023.

El ex novato del año del circuito invernal tuvo su retorno al banquillo blanquiazul el pasado viernes 21 de noviembre, con la esperanza que con su llegada las cosas den un giro positivo en cuanto a los resultados se refiere, ya que se necesitará tener una buena segunda vuelta para aspirar a estar en la postemporada.

Óscar Robles tomó el timón de

los Algodoneros en la campaña 2019-2020, cuando entró en sustitución de Rigoberto Beltrán, pero ese año no le alcanzó para pasar a play off, siendo esa la única campaña que este equipo no ha logrado colarse a las fiestas de enero.

En la edición 2020-2021 entró a la postemporada y fue eliminado en la primera ronda por Tomateros de Culiacán, mientras en el 2021-2022 llegó hasta semifinales, donde también lo dejaron fuera los guindas, pero en esa edición ganó

5

TEMPORADAS FUE MÁNAGER ÓSCAR ROBLES DE GUASAVE

el título como Mánager del Año. Para la temporada 2022-2023 llegó hasta la gran final, pero se perdió ante Cañeros de Los Mochis en seis juegos, mientras que su último año al frente de Algodoneros fue en la 2023-2024, donde lo dejaron fuera los Águilas de Mexicali en el primer play off, a pesar que esa campaña los Algodoneros fueron líderes generales con récord de 39 victorias y 29 descalabros. Al momento de su retorno a Algodoneros, el club tenía récord de 11-21.

NOROESTE/REDACCIÓN

La Temporada 2025-2026 de la Liga Mexicana del Pacífico va a paso acelerado y los equipos poco a poco se perfilan para etiquetarse dentro de los favoritos a trascender.

Uno de esos equipos es Cañeros de Los Mochis, quien muestra ante los aficionados una “doble personalidad”, ya que mientras su bateo ha quedado a deber un poco, el pitcheo ha brillado intensamente.

Hasta el momento, el staff de lanzadores de la Fuerza Verde ha sostenido al equipo, que a tres encuentros de que finalizara la primera vuelta tenían la tercera mejor efectividad colectiva de toda la LMP.

Los dirigidos por Félix Fermín presentan un PCL de 3.73 en 287.0 entradas que han laborado, además de totalizar 231 ponches, todo dentro de un récord global de 19-13 hasta el cierre de edición.

Entre los calificados para entrar en las estadísticas de la temporada, Darel Torres es uno de sus mejores pítcheres de los verdes con un récord de 41 y un PCL de 3.11.

Omar Araujo no se queda a la zaga, ya que presenta números de 2-3 y 3.96 de carreras limpias admitidas.

Pero quizás lo mejor ha sido el relevo, el cual es comandado por Danis Correa y sus nueve rescates para la fecha.

Miguel León, Luis Fernando Miranda, Vicente Valenzuela y el ligamayorista Miguel Duarte han puesto su granito de arena para que Los Mochis se mantenga palmo a palmo por conseguir una buena puntuación en la primera vuelta de la temporada.

3.63 ES EL PORCENTAJE DE CARRERAS LIMPIAS DE CAÑEROS DE LOS MOCHIS DE MANERA COLECTIVA

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Pitcheo, clave para Cañeros

Los Mochis pelearon por los primeros lugares en la primera mitad de la temporada y eso fue gracias a su staff de lanzadores, que ostenta una de las mejores efectividades hasta el momento

Darel Torres se ha convertido en el ancla del pitcheo de Cañeros de Los Mochis y uno de los motivos para que los verdes estén en papel protagónico.

LIGA MEXICANA

DEL PACÍFICO

“Recuerdo que jugaba de todo, pero cuando me metieron al beisbol me empezó a gustar y de ahí le agarré amor al deporte... Siempre, siempre, era parte de la rutina. Pero lo disfrutábamos porque estábamos con primos y amigos, todos acoplados y apoyándonos”.

Isael Arias Outfielder de Venados de Mazatlán

Optó por el beisbol

RAFAEL MORENO

Originario de la Isla de la Piedra, sin tantos reflectores y sin antecedentes, Isael Arias Sánchez es hoy por hoy un pelotero profesional que pertenece a los Yanquis de Nueva York y en México a los Diablos Rojos. El joven de 20 años de edad ha vivido un ascenso meteórico en su carrera profesional en los dos últimos años.

Tras llegar en 2023 a Diablos Rojos del México en la Liga Mexicana de Beisbol, al año siguiente al sistema de prospecto de los Yanquis de Nueva York y este invierno debutó con los Venados de Mazatlán.

Isael Arias ha tenido un meteórico ascenso en el Rey de los Deportes, al cual le tomó gusto desde su niñez en la Isla de la Piedra

Si bien su carrera profesional apenas inicia, el ser parte de organizaciones tan importantes, como en Grandes Ligas con los Mulos de Manhattan y pertenecer en nuestro País a los Diablos Rojos del México, significa que las cualidades las tiene, hay que irlas moldeando, para buscar detonarlas.

Venados de Mazatlán le abrió las puertas esta campaña 20252026 en la Liga Mexicana del Pacífico, y pese a ir poco a poco en sus oportunidades, el tener el contacto con uno de los circuitos más demandantes en México será

un gran aprendizaje.

Llama la atención que un pequeño, desde su niñez, haya mostrado mucho interés por el Rey de los Deportes, y no porque no pudiera hacerlo, sino porque muchos deportistas de esa isla se han inclinado por el boxeo, el surfing y hace algunos años (2002) surgió un joven de nombre Rodolfo Lizárraga que buscó camino en el beisbol, sin embargo la aventura duró poco.

“Desde chiquito veía a mis tíos, a mis primos y sobre todo a mis papás que me llevaban a jugar.

“Recuerdo que jugaba de

todo, pero cuando me metieron al beisbol me empezó a gustar y de ahí le agarré amor al deporte”, recuerda Arias Sánchez. Arias es egresado del movimiento infantil de la Liga de Beisbol Mazatlán y previo a cada juego tenía que cruzar diario por el embarcadero de la isla, tomar camión o pulmonía.

“Siempre, siempre, era parte de la rutina. Pero lo disfrutábamos porque estábamos con primos y amigos, todos acoplados y apoyándonos”.

A partir de este invierno el isleño debería irse consolidando en el beisbol y demostrar porque Yanquis lo convirtió en el primer mazatleco firmado para su proceso de formación.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.