Estudiante de Octavo semestre de la licenciatura en Arquitectura en la Universidad de las Américas Puebla, (UDLAP), actualmente me encuentro interesado en realizar practicas profesionales para poder poner en practica todo lo aprendido y adquirir nuevos conocimientos necesarios para mi futuro.
An eighth-semester student of the Bachelor's Degree in Architecture at the University of the Americas Puebla (UDLAP), I am currently interested in completing an internship to put into practice everything I have learned and acquire the new knowledge necessary for my future.
Educación
Formation
Univerdsidad de las Américas Puebla (UDLAP)
2021- Actualidad
2021 - Present
Diploma en Bioconstrucción con Bambú (UDLAP)
Diploma in Bioconstruction with Bamboo (UDLAP)
Estudios complementarios
complementary studies
Bioconstrucción con Bambú.
Diploma in Bioconstruction with Bamboo
Cursos BANCOMEX:
Cómo analizar Estados financieros.
How to analyze financial statements
Gestión de costos.
Cost management
Administración de proyectos.
Project management. Administración del tiempo
Time management.
Negociación 1
Negotiation 1.
Negociación 2
Negotiation 2.
Orientación a resultados
Results-oriented. Cursos SoyLíder.net:
Fundamentos en gestión de proyectos.
Fundamentals of project management.
Scrum fundamentals SFC.
Fundamentos SCRUM
SCRUM Fundamentals. Rumbo al PMP.
Heading towards the PMP.
A R Q U I T E C T U R A
2 0 2 5
1.-Proyectosen Administraciónenla Construcción
1.1 Planeación y control de obra
1.2 Ruta Crítica
1.3 Análisis de obra Programado, Avance real y Estimado
PLANEACIÓN Y CONTROL DE OBRA
BENEFICIOS DE UNA
BUENA PLANEACIÓN
Finalización en tiempo y forma
Satisfacción del cliente
Buen manejo del recurso al igual que buena comunicación con el equipo de trabajo.
Planeación:
CONSIDERACIONES
Se hace un programa de cada una de las actividades y tareas por hacer, intentando prevenir o anticipar los problemas
Supervisión:
Este elemento sirve para evaluar las partes del proyecto de acuerdo a los avances y los pasos de acuerdo a la planeación.
Organización:
Se organizan las ideas y aterrizan a la realidad para su programación con recursos.
TENICAS DE PLANEACIÓN
Estrategias que ayudan a visualizar el estado y progreso de obra.
Se coordinan todas las actividades para evitar problemas con logística delegando las actividades.
Control:
Nos permite tener una idea en cuanto avance se tiene en cada una de las actividades
Estadofinanciero:
Nos ayuda a entender el flujo del capital para saber si estamos recibiendo lo adecuado en cuanto a avance y en su defecto solicitar más si es que nos están debiendo.
SISTEMAS DE PLANEACIÓN
Se utilizan 3 escalas de tiempo para poder identificar los avances y errores.
CORTO PLAZO (Plazo no mayor a tres semanas)
MEDIANO PLAZO (Plazo no mayor a tres Meses)
LARGO PLAZO (Plazo mayor a tres Meses)
Experiencia
La experiencia es un factor muy preciado ya que el trabajo de campo son valiosos para planear y abordar problemáticas, ya que nos proporciona una visión distinta en relación a los avances y herramientas necesarias para la obra, sabiendo así que en algunas ocasiones se pueden utilizar las mismas soluciones en distintas cosas
RUTA CRÍTICA
PUNTOS PARA APLICAR LA RUTA CRíTICA
Identificación de actividades: ayuda a definir todas las tareas del proyecto.
Determinar las relaciones entre las actividades: esto ayuda a entender cuales actividades dependen de cuales.
Duración estimada: ayuda a calcular el tiempo estimado para cada actividad o tareas.
Construcción del diagrama: es la representación grafica del proyecto, donde se muestran avances y todo.
Cálculo de Ruta Crítica: Identificar las tareas que no pueden retrasarse.
Monitoreo y control: monitorear o revisar periódicamente para observar anomalías en el proceso y ajustar si es necesario.
Arquitecturay construcción
Optimización del tiempo en tramites y permisos.
Reducción de costos y recursos que puedan emplearse mal.
Mayor eficiencia en la ejecución de proyectos y recursos
Coordinación de etapas y equipos de trabajo.
Proceso administrativo de todas las actividades de un proyecto para evaluar y asignar sus componentes considerando un tiempo y costo óptimo
1.-Ciclodeplaneacióny programación
El primer ciclo sirve para logar un consenso total entre las personas responsables del proyecto respecto al desarrollo, tiempos, costos y coordinación, esto implica reanalizar y ajustar el camino crítico hasta que logremos alcanzar la aprobación completa del equipo.
3.-Beneficios
Ayuda a evitar contradicciones o ver omisiones dentro de la planificación.
Ayuda a minimizar los impactos negativos e imprevistos. Optimiza la asignación de recursos tanto humanos y materiales para reducir costos y operaciones.
El método de ruta critica se basa en dos partes.
Planeación y programación
Ejecución y control
2.-Ejecuciónycontrol
Durante este ciclo se realizan distintos ajustes en la planeación para resolver anomanílas entre el trabajo programado y el resultado estos cambios se registran en esquemas de control para ajustar el plan original a la realidad.
Los avances programado, real y estimado son herramientas clave para controlar y monitorear el progreso de una obra. Estos tres avances se usan para generar curvas y reportes de control que permiten comparar lo planeado contra lo ejecutado, anticipar problemas y tomar decisiones de ajuste en tiempos, costos o recursos.
Bajo este concepto, se llevó a cabo una simulación de un proyecto de construcción programado para 10 semanas, con un retraso de 2 semanas Se calcularon estimaciones y erogaciones, además de crear gráficos para comparar el avance en diferentes escenarios.
Scheduled, actual and estimated progress are key tools for controlling and monitoring the progress of a construction project. These three advances are used to generate control curves and reports that facilitate comparison of what was planned versus what was completed, anticipate problems, and make decisions to adjust time, cost or resources.
Based on this concept, a simulation of a construction project scheduled for 10 weeks, with a delay of 2 weeks, was carried out. Estimates and expenses were calculated along with the creation of graphs to compare progress in different scenarios.
DATOS PRELIMINARES
Bajo el ESCENARIO 1 , se harán 12 estimaciones, una por semana a partir de la Semana 2,, por lo que no habrá finiquito del 10%, y no hay estimación en la Semana 1, el cierre se hará conforme a los PORCENTAJES DE EROGACIONES
SEMANALES (tomados del Avance REAL Semanal)
Under SCENARIO 1, 12 estimates will be made, one per week starting in Week 2, so there will be no 10% payout, and there is no estimate in Week 1, closing will be done according to the WEEKLY EARNINGS PERCENTAGES (taken from the Weekly ACTUAL Advance)
Con el ESCENARIO 2, 4 estimaciones fueron aprobadas, según los avances acordados del 25, 50, 75 y 90%, con un finiquito 10% y amortización conforme al Porcentaje de Anticipo
According to SCENARIO 2, 4 estimates were approved, according to the progress agreed upon of 25, 50, 75 and 90%, with a 10% final payment and amortization in accordance with the Advance t Percentage
2.-Proyectos Arquitectónicos
6 de marzo de 2025
CONCRETERA CATSA
Informe de visita de obra
Site Visit Report
El pasado 6 de marzo de 2025 realizamos una visita académica a la planta Concretos de Alta Tecnología de Puebla (CATSA), ubicada en el Km 9 de la Carretera Federal Puebla-Atlixco 8703, en la localidad de San Bernardino Tlaxcalancingo, Puebla. Durante el recorrido, tuvimos la oportunidad de conocer de cerca el proceso de elaboración y control de calidad del concreto premezclado
On March 6, 2025, we conducted an academic visit to the Concretos de Alta Tecnología de Puebla (CATSA) plant, located at Km 9 of the Federal Highway PueblaAtlixco 8703, in the town of San Bernardino Tlaxcalancingo, Puebla. During the tour, we had the opportunity to closely observe the production process and quality control of ready-mix concrete.
A lo largo de la visita, se nos explicó el manejo de agregados, aditivos y agua, así como la importancia de la dosificación adecuada para obtener un concreto con propiedades específicas según su uso Se hizo énfasis en las características físicas del concreto, así como en los elementos que influyen en su resistencia y trabajabilidad
Entre las pruebas de control de calidad observadas, destaca la prueba de revenimiento, la cual consiste en llenar un cono de Abrams con concreto fresco, retirarlo cuidadosamente y medir la altura que pierde la mezcla al asentarse Esta prueba es clave para evaluar la trabajabilidad del concreto.
Throughout the visit, we were introduced to the handling of aggregates, additives, and water, as well as the importance of proper mix proportioning to obtain concrete with specific properties according to its intended use Emphasis was placed on the physical characteristics of concrete and the key factors that influence its strength and workability. Among the quality control tests observed, the slump test stood out. This test involves filling an Abrams cone with fresh concrete, carefully removing the cone, and measuring the decrease in height of the mixture as it settles This procedure is essential for evaluating the workability of concrete
También presenciamos las piletas utilizadas durante el tiempo de fraguado, estas mismas se utilizan para poder llegar a la resistencia deseada ya que cuentan con ciertas sales que ayudan a tener un buen control que tienen cada una de las especificaciones del concreto se establece por medio del cliente decir si se requiere a 14 días en este periodo el concreto llegara a su resistencia máxima, donde se almacenan muestras para ir verificando por medio pruebas de compresión que permite determinar la resistencia del concreto a los 14 días o los solicitados por parte del cliente, posteriores al fraguado, mediante la aplicación de carga en una prensa hidráulica hasta que la muestra falla
La visita fue una experiencia muy enriquecedora, ya que como futuros profesionales de la construcción aprendimos aspectos fundamentales sobre cómo realizar un pedido de concreto premezclado, conocer sus especificaciones técnicas, y comprender mejor su comportamiento en obra Este tipo de actividades fortalecen nuestra formación práctica y nuestro criterio técnico.
The visit was a highly enriching experience As future construction professionals, we gained essential knowledge about how to place an order for ready-mix concrete, understand its technical specifications, and better grasp its behavior on-site. Experiences like this significantly enhance our practical training and strengthen our technical judgment
En colaboración de/ In collaboration with:
We also witnessed the pools used during the setting time, these are used to reach the desired resistance since they have certain salts that help to have a good control that each of the specifications of the concrete have is established by the client, say if it is required at 14 days in this period the concrete will reach its maximum resistance, where samples are stored to be verified by means of compression tests that allow determining the resistance of the concrete at 14 days or those requested by the client, after setting, by applying load in a hydraulic press until the sample fails
Ivana Reyes Márquez, Noe Alejandro Avelino Jordan, Ricardo David Formacio Rojas, Keila Alejandra Marquez Santoyo, Melanie Vivian Herrejon Carreon
FOTOS DE LAS PRUEBAS REALIZADAS EN CATSA PICTURES OF THE TESTS MADE IN CATSA