Muestra Lecturas con aventura 2

Page 1


Objetivo: reconocer y nombrar las partes externas del cuerpo humano a través de una actividad lúdica y artística.

Materiales:

• Papel bond

• Crayones o marcadores

• Cinta adhesiva

Actividad:

1. En grupos pequeños, los niños trazarán el contorno del cuerpo de un compañero sobre una hoja grande.

2. Luego, dibujarán y escribirán el nombre de las partes externas del cuerpo: cabeza, ojos, nariz, boca, orejas, cuello, tronco, brazos, codos, manos, dedos, piernas, rodillas y pies.

3. Finalmente, expondrán su trabajo al grupo, señalando y nombrando cada parte. Extensión: La maestra puede pegar los cuerpos en las paredes del aula y hacer un «Museo del cuerpo humano» donde los niños expliquen a otros grados.

La pesadilla de la Tierra La pesadilla de la Tierra

Esa noche, el planeta Tierra no podía dormir tranquilo. Se movía de un lado a otro, con la cabeza llena de pensamientos.

De pronto, comenzó a tener una terrible pesadilla… En su sueño, el cielo se llenaba de humo y las calles de basura.

Los árboles caían uno tras otro y los ríos estaban sucios y secos.

En algunas partes llovía tanto que todo se inundaba y en otros lugares no caía ni una sola gota de agua: todo estaba seco, como un desierto.

Los niños no entendían por qué ya no podían jugar en los parques.

Los adultos se preguntaban por qué el calor era tan fuerte y por qué los animales desaparecían.

De repente, grandes incendios arrasaban los bosques y la tierra se deslizaba de las montañas, formando deslaves peligrosos.

El planeta Tierra lloraba en su sueño, y nadie sabía cómo detener tanto desastre.

De pronto, el planeta Tierra recordó que en los últimos días los adultos y los niños estaban ensuciándolo tirando basura en las calles, con sus carros hacían demasiado humo y contaminaban el ambiente, talaban árboles y desperdiciaban agua, eso era lo que estaba ocurriendo y debían parar de hacerlo.

Al despertar, el planeta Tierra miró a los niños y las familias trabajando juntos: sembraban árboles, recogían basura, cuidaban el agua y aprendían sobre la naturaleza.

El planeta Tierra sonrió y se sintió mejor, porque entendió que, si todos ayudan, su pesadilla no se haría realidad.

Actividades durante la lectura: estrategias de lectura

• Lectura silenciosa: leo en silencio el cuento.

• Imágenes mentales: pauso en cada párrafo e imagino una representación de lo que leí.

Contaminación Contaminación

Sequía Sequía

Inundaciones Inundaciones

Deforestación Deforestación

Deslaves Deslaves

Relaciono el problema ambiental con su posible consecuencia.

La tierra de desliza de los cerros

La tierra de desliza de los cerros

Los ríos se secan y no hay agua

Los ríos se secan y no hay agua

El aíre lleno de humo y las calles con basura

El aíre lleno de humo y las calles con basura

Los árboles desaparecen

Los árboles desaparecen

El agua cubre calles y casas

El agua cubre calles y casas

2.3

1.5, 4.1 1.4, 4.1 1.5, 4.1 1.5, 4.2 1.5

Estructura del cuerpo humano

Estructura y funciones de los órganos vitales

Funciones de los órganos de los sentidos

Conservación y cuidado de la salud

Ecosistemas

Factores bióticos: seres humanos, animales, plantas

Clasificación de los animales

Clasificación de las plantas

Ciclos de la vida: cambios en animales y plantas

Factores abióticos: agual, luz, tierra, aire, fuego.

Factores abióticos como recursos naturales

Uso racional de los recursos naturales

Prevención, minimización o solución de problemas ambientales

Cuidados del entorno social

Rescate y protección del patrimonio natural local

Observación espontánea del entorno

Observación dirigida para recopilar información

Pasos del método científico

Presentación oral y gráfica de información

Práctica de los valores universales y culturales

Prácticas de favorecen la cultura de paz

Respeto a los derechos humanos y la diversidad cultural

Solución de conflictos a través del diálogo

Derechos y obligaciones

La materia y sus estados

Características físicas de los objetos

Movimientos de la Tierra y la vida cotidiana

Posiciones del sol y la luna

Movimientos de la Tierra y las estaciones

Capas de la Tierra

Influencia del sol y la luna en procesos naturales

Ubicación y puntos cardinales

Geografía

Accidentes geográficos

Rol de los servidores públicos y oficios locales

Celebraciones culturales de la comunidad

Tradiciones y costumbres

Valoración del patrimonio natural

Valoración del patrimonio cultural

Ciencia y tecnología

Fantasía

Fantasía

Héroes

Vida cotidiana

Fábula

Informativo

Vida cotidiana

Aventuras

Vida cotidiana

Fantasía

Informativo

Ecológico

Ecológico

Vida cotidiana

Informativo

Vida cotidiana

Vida cotidiana

Informativo

Poema

Retahílas

Valores

Valores

Vida cotidiana

Poema

Fantasía

Adivinanzas

Fantasía

Canción

Ecológico

Fantasía

Cultural

Canción

Informativo

Leyenda

Vida cotidiana

Poema

Cultural

Leyenda

Informativo

Vida cotidiana

El día que mi cuerpo habló

La gran misión de Nico por el cuerpo

Los súper sentidos al rescate

Cuidar nuestro cuerpo es muy importante

Sam, el sapo viajero

El jardín de Don Tomás

La excursión al zoológico

Los exploradores de la selva

La aventura en el jardín escolar

La reunión de la naturaleza

La aventura de Ana y Carlos en el bosque

El día que el bosque pidió ayuda

La pesadilla de la Tierra

Los niños que cuidaron su barrio

El visitante del jardín

Lo que aprendí al observar a Diego

El pequeño científico y el misterio de las galletas

El charco invisible

Mi gran presentación

¡Qué valiosos los valores!

Rita y el mandado especial

Joaquín y el país de muchos colores

Las tortugas veloces

Mis derechos y deberes

La gotita viajera

Adivina tu regalo

El descanso de la Tierra

Las caras de la Luna

Marvin y las estaciones del año

El viaje de la nave Exploraterra

El día en que el cielo se apagó

La brújula del capitán

El profesor Cazaloma y Leo

El Santuario del Rey Marcos

El día que elegimos a Sofía

La feria de San Julián

El secreto del tamal de la abuela Rosa

K´iq´el y el bosque del Quetzal

Un viaje con la abuela

Los gemelos vs el nuevo colegio

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.