Volver a índice ENTREVISTA
Arturo Gana Landa, Presidente del Colegio
de Ingenieros de Chile
“LA INDUSTRIA DE LA construcción está en PLENA EVOLUCIÓN HACIA UNA MAYOR eficiencia” Con 62 años de vida, el Colegio de Ingenieros de Chile es un referente a nivel nacional de la rigurosidad, credibilidad y ética que debe encarnar cada ingeniero o ingeniera de nuestro país. Para conocer más sobre esta institución, que cuenta con 3165 socios activos, conversamos con su presidente el ingeniero comercial Arturo Gana Landa.
¿Por qué uno debería ser parte del Colegio? Es la institución que cuenta con destacados ingenieros, quienes proponen soluciones serias como en el caso del puente del canal de Chacao. Participación en comités técnicos de normas chilenas (INN, Instituto Nacional de Normalización), y otros espacios de índole similar, como el Instituto de la Construcción (donde participa activamente en el Consejo Nacional de Normalización del Sector Construcción (CNNC). Participa también en mesas de trabajo lideradas por ONEMI, relacionadas con ingeniería sísmica.
75 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Julio 2020
Es un lugar de encuentro entre jóvenes ingenieros e ingenieros con experiencia. Durante estos años, ¿cuál ha sido el aporte del Colegio de Ingenieros a la industria de la construcción? Existen en el Colegio 11 especia-
lidades y prácticamente todas han aportado y aportan directa e indirectamente a la construcción. Especialidad Civil , Especialidad Comercial, Especialidad Computación e Informática, Especialidad Eléctrica, Especialidad Industrial, Especialidad Minas y Metalurgia, Especialidad Química y Biotecno-