
1 minute read
AZA, Normativas en productos de acero
AZA
NORMATIVAS EN productos de acero
Advertisement
Una de las preguntas más recurrentes es porqué utilizar una u otra norma y cuáles de ellas son obligatorias y cuáles no. En Chile existe un marco regulatorio ofi cial que se encuentra en la OGUC, donde se hace referencia a las normativas que se deben cumplir para las construcciones que se realicen en el territorio nacional. Además, aparecen las disposiciones no reguladas en las normativas y se complementan con resoluciones exentas y decretos supremos que emiten las autoridades competentes.
En general, las normativas se clasifi can en tres grandes grupos: criterios de diseño, productos y construcción. En el mundo de las estructuras, el diseño se puede subdividir en diseño estructural, solicitaciones, en productos tenemos la materia prima y los productos terminados, y en construcción todas las aplicaciones de estos productos.
Hoy tenemos un proceso de actualización normativo muy activo. Estos desarrollos y actualizaciones se encuentran sintonizados entre sí, generando un engranaje que mantiene en funcionamiento el mecanismo de la construcción.
El proceso de normalización de una norma técnica inicia en el Instituto Nacional de Normalización (INN), quien es el encargado del proceso de normalización en Chile. El proceso parte con el desarrollo de un borrador de norma, el cual pasa por un proceso de consulta pública y luego por un comité de discusión. El comité de discusión es moderado por un secretario técnico defi nido por el INN.
Una norma de construcción es ofi cial, cuando es apadrinada por un ministerio ya sea el MINVU o el MOP y pasa a ser obligatoria al momento que esta es mencionada en unos de los reglamentos técnicos. Esto faculta a las autoridades a fi scalizar su cumplimiento.
En Aceros AZA cumplimos con las normas de producto que regulan los requisitos que deben cumplir los materiales de construcción, por ejemplo, la NCh204 es la que regula los requisitos de deben cumplir las barras de refuerzo para hormigón armado y la NCh203 regula los requisitos de deben cumplir los aceros para uso estructural. El control de materiales es realizado por IDIEM, Laboratorio acreditado como organismo certifi cador ante el INN, según lo regulado por el DS10, que regula el control de calidad de los materiales para obras de construcción. N&C