Volver a índice ARTÍCULO ESPECIAL ECONOMÍA CIRCULAR
CHILE GREEN BUILDING COUNCIL (GBC)
EL APORTE DE LOS SISTEMAS de certificación: TRUE® ZERO WASTE La Fundación Ellen McArthur, define Economía Circular como “un enfoque sistémico del desarrollo económico diseñado para beneficiar a las empresas, la sociedad y el medio ambiente. En contraste con el modelo lineal 'tomar-hacer-desperdiciar', una economía circular es regenerativa por diseño y apunta a desacoplar gradualmente el crecimiento del consumo de recursos finitos”. Complementariamente, The European Parliament la define como “un modelo de producción y consumo que implica compartir, arrendar, reutilizar, reparar, restaurar y reciclar materiales y productos existentes el mayor tiempo posible. De esta forma, se prolonga el ciclo de vida de los productos.”
L
a Economía Circular como la conocemos actualmente, se basa en cuatro bloques: diseño para la economía circular, desarrollo de nuevos modelos de negocio, ciclos reversos y condiciones facilitadoras y sistémicas, sin embargo, como marco conceptual, es el resultado de la integración de varias teorías como son: el diseño
46 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Marzo 2021
regenerativo, economía del rendimiento, filosofía de la cuna a la cuna, ecología industrial, biomímesis, economía azul y capitalismo natural. Más allá de las definiciones y estructuras propias de la Economía Circular y siendo Chile el país que a nivel Latinoamericano ha sido pionero en la im-