Volver a índice ENTREVISTA ESPECIAL ECONOMÍA CIRCULAR
MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE (MMA)
“SI SOMOS CAPACES DE hacer de Chile un país circular, LA CIUDADANÍA TENDRÁ OPCIONES DE MÁS y mejores trabajos, nuevas oportunidades DE EMPRENDIMIENTO Y BARRIOS más limpios” Para la ministra Carolina Schmidt, esta hoja de ruta de la cual su ministerio fue un gran impulsor, no es solo una iniciativa para las empresas, sino que busca generar un cambio a nivel país, buscando un desarrollo sostenible y mejorando la calidad de vida de los chilenos. La secretaria de estado destacó que esta nueva forma de entender la economía va a generar más empleo y ser un aliciente para el desarrollo del país con una industria comprometida con el medio ambiente.
¿Por qué se realiza una hoja de ruta de economía circular?, ¿quién la lidera?, ¿para qué sirve? ¿Es un documento, una norma, un decreto o una recomendación? El Ministerio del Medio Ambiente, en conjunto con el de Economía, Corfo y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, pre-
37 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Marzo 2021
sentaron la propuesta de Hoja De Ruta Nacional a La Economía Circular – Para Un Chile Sin Basura, plan maestro que reúne ambiciosas metas y acciones concretas con miras a transformar el país al 2040 y que fueron elaboradas con una participación transversal de los actores involucrados y la ciudadanía.
Esta es una estrategia de política pública de la que se desprenderán acciones concretas en el plano regulatorio o legislativo. Ante el enorme desafío que es impulsar esta transformación, era necesario establecer un consenso entre los principales actores sobre cómo debe avanzar el país.