Revista Negocio&Construcción | edición 15

Page 25

Volver a índice

Economía Circular COLUMNA

EXPERTO

OPORTUNIDADES DE LA Construcción Circular Felipe Ossio

H

abitualmente hablamos de la importancia de transitar hacia una economía circular, dado que tenemos cada vez más pruebas de que el modelo económico lineal dominante - extraer, fabricar y eliminar- resulta insostenible, ya que estamos agotando nuestros recursos y afectando gravemente al ecosistema y su capacidad de regeneración.

nuevos modelos de negocios, basados en el ecodiseño, la reutilización, el consumo colaborativo, entre otros, tiene un alto potencial de creación de nuevos puestos de trabajo. El European Environmental Bureau estima que se crearán 860.000 puestos de trabajo para 2030 en relación con la economía circular.

El reciente Circularity Gap Report 2021, informe anual que mide el estado de la circularidad a nivel global, nos muestra que la economía mundial es un 8,6% circular siendo necesario, al menos, duplicar la circularidad a 17% para vivir en un mundo próspero y habitable. Para lograr tan ambiciosa meta la industria de la construcción es fundamental.

Clientes y redes colaborativas: La economía circular permite a las empresas interactuar de otro modo con los clientes y proveedores. Modelos de negocio como Product as a Service, donde se ofrece acceso al producto y se retiene la propiedad, fortalece la relación con los clientes extendiéndola a lo largo de toda la vida útil del producto o del servicio.

Según la Fundación Ellen MacArthur, referente internacional en el tema, la industria de la construcción representa alrededor de un tercio del consumo mundial de materiales y la generación de residuos. Esto puede ser contrarrestado implementando nuevas técnicas de construcción que estén en línea con los principios de la economía circular, motivo por el cual es considerada uno de los cinco sectores claves para una efectiva transición a la economía circular.

Seguridad y resiliencia: La economía circular influye positivamente en la seguridad del suministro de recursos y energía. En efecto, dado el menor uso de recursos vírgenes y energía, se reduce la exposición de las empresas a la variabilidad de precios de estos. Asimismo, la descentralización de los proveedores e independencia de exportaciones reduce la amenaza de interrupción de las cadenas de suministro por culpa de desastres naturales o desequilibrios geopolíticos.

Sin embargo, hoy quisiera comentar sobre inesperadas oportunidades que nos ofrece la economía circular, que creo, permiten ver el gran potencial de este sistema económico en la industria de la construcción.

Y tú, desde tu trabajo, posición e industria ¿cómo harías más circular tu trabajo y qué otras oportunidades vez en la construcción circular? N&C

Productividad y competitividad: La economía circular permite a las empresas reducir sus costos operativos y de consumo de energía, buscar nuevas fuentes de ingresos y generar nuevos modelos de negocio que mejoren su competitividad. Un estudio de Accenture Strategy estima que la transición a una economía circular podría aportar hasta 4,5 billones de dólares a la economía global en 2030, dando lugar a un crecimiento del PIB mundial y contribuyendo a aumentar la capacidad de recuperación de las economías mundiales. Generación de Empleo: La economía circular es una gran fuente de oportunidades laborales. En efecto, el desarrollo de

25 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Marzo 2021

Comenta en

Felipe Ossio es Constructor Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile, PhD en Construcción Sustentable de la Université Catolique de Louvain y actualmente se desempeña como académico en la Escuela de Construcción Civil de la PUC.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Juan Ignacio Troncoso, Economía Circular en la

2min
pages 100-101

Aislapol, Nuestro compromiso con el medio ambiente

1min
pages 90-92

Jorge Schwerter, ¿Aprenderemos la lección?

3min
pages 98-99

Macarena Letelier, Nuevos desafíos en el ámbito de la construcción: transitando hacia un modelo sostenible

2min
pages 96-97

Luis F. Alarcón, Lean & Green en la Industria de la Construcción

3min
pages 87-89

Humberto Eliash, Economía circular en la arqui tectura precolombina

2min
pages 75-76

Marcos Brito A., Productividad: cuatro grandes ámbitos para mejorar

3min
pages 77-78

Rodrigo Sciaraffia, ¿Quién tiene parametrizado los beneficios de la construcción industrializada?

3min
pages 82-83

Discovery Precast, La estrategia de construcción define el nivel de industrialización y prefabrica- ción en cada proyecto de Edificación y Minería

3min
pages 79-81

PRETAM, prefabricados de hormigón, Diseño y construcción de viviendas industrializadas con CERO RESIDUOS

2min
pages 84-86

Certificación de Edificio Sustentable (CES): El

4min
pages 72-74

Paola Valencia, Economía Circular, el desafío de minimizar los impactos de la construcción apro- vechando el ciclo de vida de los materiales

3min
page 71

Procore, Cinco formas de mejorar la sostenibilidad en la industria de la construcción

3min
pages 62-64

Rodrigo Zambrano, Liderazgo efectivo desde un paradigma circular

2min
pages 69-70

Sincal, El dilema de los programas de cálculo estructu ral y posibles soluciones.

3min
pages 59-61

Danny Lobos, Los aportes del BIM a la economía circular

2min
pages 57-58

Instituto de la Construcción (IC): Economía Circular

3min
pages 54-56

Rodrigo Reyes Jara, Lección No aprendida 2: Todos quieren Innovar, pero nadie quiere ser el primero

2min
page 53

Construye2025, Paso a paso con la economía circular en construcción

3min
pages 51-52

Chile Green Building Council (GBC

4min
pages 46-50

Felipe Ossio, Oportunidades de la construcción circular

2min
page 25

Dercomaq, Grupos electrógenos JCB: energía que no se detiene.

3min
pages 15-16

AZA, Normativas en productos de acero

1min
page 20

Instituto de Desarrollo Eco-Indus

15min
pages 30-36

CORFO, “Se hace necesario que Chile cuente con una estrategia de economía circular que sea un aporte para avanzar hacia un desarrollo sostenible”.

6min
pages 26-29

Jorge Manríquez, La escoria de la siderurgia para la construcción circular.

2min
page 19

Agencia de Sustentabilidad y Cam bio Climático (ASCC), “Con la Hoja de

8min
pages 41-45

Ministerio del Medio Ambiente

6min
pages 37-40
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.