Revista Negocio&Construcción | edición 14

Page 61

Volver a índice

Digitalizacion y BIM COLUMNA

EXPERTO

DIGITALIZACIÓN AL SERVICIO DEL APRENDIZAJE DE LOS PRINCIPIOS y métodos de Lean Construction

D

urante los últimos años, la aplicación de fundamentos y prácticas de Lean Construction han demostrado ser una buena alternativa para disminuir la variabilidad y la incertidumbre en la planificación y ejecución de proyectos. El éxito en la implementación de esta filosofía no solo depende de la comprensión de sus conceptos y de los aspectos técnicos de los métodos, sino que también de la instrucción en los valores, comportamientos y competencias sociales, tales como la colaboración en equipo y la comprensión interdisciplinaria entre los participantes de los proyectos. La teoría por sí sola no es suficiente para empaparse de toda la esencia de esta metodología y así poder llevarla a la práctica eficazmente. En este sentido, muchos expertos recomiendan combinar la teoría con simulaciones y un enfoque sistemático que entrene y eduque sobre los principios Lean: “Los juegos de simulación ofrecen beneficios educativos que no se pueden encontrar en los libros de texto” – cito a uno de los autores. Hasta la fecha, las simulaciones se han llevado a cabo en su mayoría de forma presencial. Simular cadenas de producción de aviones con piezas de Lego® o la construcción de edificios con estos juguetes u otros materiales son ejemplos típicos de esto. Con la llegada de la pandemia, la posibilidad de agrupar a las personas y llevar a cabo estas simulaciones físicamente se ha visto totalmente restringida. No es ninguna novedad afirmar que nuestra forma de trabajar, aprender y comunicarnos cambió en el último año de manera radical. Hemos sido testigos de la proliferación de herramientas digitales que nos han permitido realizar estas actividades lejos de nuestros equipos de trabajo. A medida que las soluciones digitales para la colaboración y la enseñanza se desarrollan cada vez más en el contexto actual, las simulaciones Lean también deben evolucionar descentralizándose de los lugares físicos de trabajo. En el Karlsruhe Institute of Technology de Alemania hemos abordado esta idea y en conjunto con expertos y estudiantes del Instituto de Tecnología y Gestión de la Construcción (TMB), hemos desarrollado y testeado dos simulaciones digi-

61 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Febrero 2021

Diego Cisterna

tales, una enfocada a la enseñanza de los Principios Lean, y la otra enfocada al entrenamiento en el uso del Sistema Last Planner®. En concreto, hemos creado un ambiente de colaboración y trabajo virtual, en donde grupos de diez a quince personas pueden interactuar digitalmente asumiendo un rol en la cadena de producción de un producto o en la construcción de un edificio. En ambas simulaciones, los principios Lean se van implementando uno a uno, permitiéndole a los participantes experimentar de forma práctica e individual, los efectos de la optimización en los procesos de la producción o de la construcción. Y los resultados son elocuentes: Tras el testeo, hemos comprobado que las simulaciones a través de plataformas virtuales son tan efectivas o incluso más eficientes (debido a su corta duración) que las simulaciones presenciales. Además, los participantes de las simulaciones no solo reportan un aprendizaje efectivo de los conceptos enseñados, sino que también comunican un alto grado de satisfacción y entretenimiento al participar en éstas. Para que entiendan mejor de lo que hablo, los invito a visitar los siguientes enlaces en donde podrán observar un video resumen de ambas simulaciones. N&C

Comenta en

Diego Cisterna es Ingeniero Civil de la Universidad de Chile, Master de la Universidad de Stuttgart y Research Associate at Karlsruhe Institute of Technology.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Cristián Vial: La madera y el bienestar

4min
pages 114-117

Ministerio del Medio Ambiente (MMA): Siete

6min
pages 110-113

Aislapol: El amigo de la construcción

6min
pages 92-96

Luis F. Alarcón Capturando los beneficios de la integración de diseño y construcción

2min
pages 84-86

JCB: Cargador Frontal 436ZX: poderoso y con todo lo necesario

4min
pages 87-91

Henkel: Paso a paso: perfeccione la instalación de cerámicas en baños y cocinas

19min
pages 97-109

PRETAM: Construcción de puentes en Chile con vigas de gran longitud (40 metros)

3min
pages 80-83

Rodrigo Sciaraffia: Atrévete a vivir industrializado

3min
pages 78-79

Discovery Precast: Discovery Precast, asesoría para la industrialización de la construcción de viviendas con uso de prefabricados de hormigón

3min
pages 74-77

Humberto Eliash ¿Arquitectura virtual o virtuosa?

2min
pages 70-71

Marcos Brito ¿Por Qué mejorar la productividad en la construcción?

3min
pages 72-73

Paola Valencia: Desarrollo urbano e industria sustentable

2min
pages 68-69

Rodrigo Zambrano: Descanso del

2min
pages 66-67

Diego Cisterna: Digitalización al servicio del aprendizaje de los principios y métodos de Lean Construction

6min
pages 61-65

Alfredo Andia: Los beneficios de BIM son limitados

8min
pages 54-56

Equipo futuro del Ministerio de Ciencia, Tecnología

8min
pages 57-60

Laboratorio de Construcción Digital: La transforma

6min
pages 48-51

Danny Lobos ¿Qué software BIM usar?

3min
pages 43-45

Sincal: El dilema de los programas de cálculo estructural

3min
pages 46-47

Construye2025: Digitalización de procesos: No es solo tomar las mejores decisiones, es tomarlas a tiempo

3min
pages 52-53

MOP y MINVU: ¿Cómo se usa BIM en las instituciones estatales?

14min
pages 38-42

Instituto Chileno del Acero (ICHA

2min
pages 16-18

Jorge Manríquez: El valor de los resi duos de acero en la construcción

2min
page 15

Rodrigo Reyes: “Lección No aprendida 1: El BIM y la Digitalización son una moda”

2min
page 32

DOM en línea: Reduciendo la burocracia gracias a la digitalización

7min
pages 24-29

César Guzmán Mardones: “En nuestro

6min
pages 19-23

BIM Forum Chile: “El principal motor o responsable de la correcta adopción del BIM son los mandantes y las empresas de diseño, ingeniería y construcción”

9min
pages 33-37

Agencia de Sustentabilidad y Cambio

3min
pages 12-14

Procore: La evolución de la tecnología para la construcción

2min
pages 30-31
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.