Volver a índice ARTÍCULO CONSTRUCCIÓN EN ACERO
INSTITUTO CHILENO DEL ACERO (ICHA)
BIM Y LA SOLUCIÓN “A MEDIDA que ofrece para LA CONSTRUCCIÓN”
Juan Carlos Gutiérrez, Director Ejecutivo del ICHA
H
oy BIM permite trascender la dimensión técnica de los especialistas e incorporar a los clientes, usuarios e inversionistas en la toma de decisiones, que actualmente solo participan mediante la definición de especificaciones técnicas y restricciones presupuestarias. En un futuro cercano permitirá incorporar variables operacionales relacionadas con las condiciones del servicio entregado, variables financieras relacionadas con el resultado esperado de la inversión, asegurando con ello que el proyecto respon-
BIM (Building Information Modeling) es una plataforma tecnológica que integra arquitectura, ingeniería y construcción, y que gradualmente se está incorporando a la construcción en Chile. Para Juan Carlos Gutiérrez, Director Ejecutivo del ICHA, aún falta extender su uso al trabajo colaborativo interdisciplinario de forma concurrente, es decir que todas las especialidades operen sobre el mismo modelo de forma simultánea.
da satisfactoriamente a las expectativas de sus propietarios y usuarios. Es decir,
16 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Febrero 2021
un proyecto a medida y que reduce considerablemente los problemas e in-
congruencias en el proceso constructivo. No sólo ahorra tiempo, también dinero. Aumenta la seguridad y disminuye el impacto ambiental de la obra. BIM y su relación con el acero Por su naturaleza, la construcción en acero es muy amigable con los conceptos BIM puesto que en grandes proyectos se trabaja mediante modelos 3D con un sistema de marcaje que brinda trazabilidad a cada elemento dentro de la cadena de valor. Los softwares que utilizan los diseñadores